Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Los curas “rebeldes” bendecirán parejas homosexuales pese a veto del Vaticano

El movimiento de curas rebeldes austriacos, el cual lleva exigiendo desde 2011 la modernización de la Iglesia católica, seguirá dando su bendición a las parejas homosexuales, ignorando de esta forma el comunicado del Vaticano, el cual califica este tipo de relaciones como pecado.

“La realidad nos ha demostrado que las parejas homosexuales pueden celebrar el amor de Dios en la Iglesia igual que el resto”, afirmaron en un comunicado el grupo de curas, que se autodenomina como rebeldes ante la estructura jerárquica de la Iglesia católica.

En el comunicado afirman que ellos “no rechazarán ninguna pareja que se ame y busque la bendición de Dios”.

Polémica en Italia por ciudad que incluyó a los homosexuales en grupo de riesgo en vacunación Covid-19

Con el inicio de la vacunación masiva contra el Covid-19, los diferentes países que han podido obtener dosis han establecido normas y organizado el proceso de vacunación como consideran pertinente. Sin embargo, la localidad de La Spezia, en Italia, fue duramente criticada por considerar a los homosexuales como un "grupo de riesgo".

Según el medio La Vanguardia, los manuales locales de la autoridad sanitaria incluyen 30 categorías con prioridad para ser inoculados, como personal sanitario, policías, bomberos y profesores, pero además se incluye a los homosexuales porque 'tienen un "comportamiento de riesgo" al mismo nivel que los "toxicómanos" y las personas que "se dedican a la prostitución"'.

La irregularidad, catalogada como discriminatoria, la descubrió un político que acompañó a un amigo a llenar el formulario con la esperanza de que fuera falso, denuncia que Ferruccio Sansa publicó en su Facebook:

 

El formulario que denunció Sansa

 

 

A 5 años del Acuerdo de Unión Civil. ¿Cuántas parejas han contraído el vínculo?

El 22 de octubre de 2015, se celebraron los primeros Acuerdos de Unión Civil (AUC) en Chile. Han pasado cinco años de la histórica normativa y, hasta la fecha, más de 35 mil parejas han contraído un vínculo a través de este sistema, según datos del Registro Civil.

De este total, 79% corresponde a parejas heterosexuales, mientras que el 21% han sido parejas del mismo sexo. El 10% fueron uniones entre mujeres y el 11% de hombres. La mayor cantidad de acuerdos se han realizado en la capital, con más de 14 mil.

En cuanto al término de estas uniones, hasta septiembre de este año se han registrado un poco más de 7 mil separaciones. Y en tiempos de pandemia, se han inscrito más de 4 mil parejas.