Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Jóvenes de Freirina reciben beca para realizar sus estudios superiores: ¿En qué consiste?

La Municipalidad de Freirina, de la región de Atacama, entregó la beca “Andrea Callejas Ossandón” a 43 estudiantes de la comuna.

El beneficio permitirá que este grupo de jóvenes vayan a realizar sus estudios superiores a La Serena sin tener que pagar arriendo.

César Orellana, alcalde de Freirina, precisó que: “Hoy día estamos invirtiendo en que nuestros jóvenes se vayan a adquirir los conocimientos en las universidades e institutos”.

(También) está el acompañamiento que tiene que hacer la familia, pero también el desafío no menor que tiene que hacer el estudiante” agregó.

Cabe destacar que esta ayuda significó una inversión de 45 millones de pesos al municipio. El edil destacó que este es el décimo año que se entrega este beneficio y que aumentaron el número de departamentos. "Esto partió con dos y ahora contamos con nueve" explicó.

Ministerio de Educación: Cerca de 50 mil estudiantes dejaron de asistir a clases este año

Durante este miércoles, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, se reunió con más de 50 fundaciones para mostrar los avances en la política ministerial “Seamos Comunidad”, que tiene como objetivo de reactivar y fortalecer el aprendizaje de niñas y niños.

Según el Mineduc, cerca de 50 mil estudiantes han dejado de asistir a clases durante este año y es en este sentido que el proyecto forma parte de la Política de Reactivación Educativa Integral, que busca enfrentar las consecuencias de la no presencialidad en las clases producto de la pandemia.

El secretario de Estado valoró el encuentro. “Nos parece esencial hoy día en el escenario adverso que nos hemos encontrado de baja asistencia, sin buenos resultados en asignaturas clave".

Cabe indicar que en la jornada además se hizo mención a la realización del SIMCE que se llevará a cabo los días 16, 17, 23 y 24 de noviembre para cursos de 4° básico y II° medio.

“Desde el ministerio nosotros queremos fortalecer y seguir impulsando las evaluaciones a gran escala. El tema es reorientar el uso de la información que otorga esta prueba especialmente con algunas modificaciones en sus normativas”, mencionó el titular de educación.

Evasiones y protestas en el Metro: Gobierno se querella por manifestaciones en la Alameda

La tarde de este miércoles el Gobierno, por medio del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, anunció que se presentaron 6 querellas por alteración del orden público, a raíz de las manifestaciones realizadas en Alameda ayer y hoy.

En ese sentido, el subsecretario aseguró que todas las acciones se deben a lo ocurrido en Alameda en el que manifestantes destruyeron bienes públicos, pero además agredieron automóviles y transeúntes.

Señalar además que durante esta jornada, estudiantes secundarios se movilizaron al interior de las estaciones de metro. Los escolares se sentaron en los bordes del andén, produciendo el corte del transporte en varias estaciones de las líneas 1,2 y 5. Además, se registraron desórdenes en el acceso de los torniquetes.

Según indicó el presidente del Directorio de Metro, Guillermo Muñoz, estos actos significaron la interrupción del servicio de 15 estaciones de 146, es decir, del 10%. Sin embargo, aseguró que las estaciones se mantienen operativas a excepción de República y Los Héroes, que por seguridad cerraron.

Respecto a la situación de Metro, el subsecretario Monsalve señaló que no se tiene por ahora la intención de presentar querellas y que esperan solucionar todo de manera pacífica.

Joven de 17 años en internación provisoria tras apuñalar a estudiante en Valparaíso

Un joven de 17 años apuñaló a un estudiante del Liceo Técnico Profesional Barón de Valparaíso. Quedó con internación provisoria luego de ser formalizado. Señalar que la víctima del ataque se mantiene en riesgo vital.

El ataque ocurrió cuando el estudiante se dirigía, en la mañana, hacia el establecimiento educacional, lugar en el joven, que es exalumno, lo interceptó.

Al momento se inició una discusión que terminó con una puñalada en su abdomen, lo que produjo una hemorragia de gravedad.

Frente a los antecedentes el fiscal a cargo José Antonio Uribe señaló que se trataría de un homicidio en calidad de frustrado.

Si bien la abogada defensora María Paz Aliaga sostuvo que la pelea de ambos jóvenes es un conflicto no extraño en la adolescencia, se ordenó el ingreso del imputado al Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Limache.

La decisión tomada por la magistrada se tomó tras considerar la libertad del joven de 17 años un peligro para la sociedad. Se fijó además un plazo de investigación de 60 días.

Este no es el único evento violento que protagonizan estudiantes, ya que hace unos días en Lago Ranco, región de Los Ríos, alumnos pelearon con cuchillo al interior y exterior del Liceo Antonio Varas. Tras el hecho el alcalde la comuna visitó la

Quintero: Reportan 51 estudiantes intoxicados en dos colegios

Este viernes, 51 estudiantes de dos colegios de Quintero, región de Valparaíso, presentaron síntomas de intoxicación. Dado los acontecimientos, se tomó la decisión de suspender las clases en ambos establecimientos educacionales.

En detalle se trata de 31 estudiantes del colegio Valle de Narau y 20 de la Escuela Costa Mauco, quienes fueron trasladados a un recinto asistencial.

“Debido al aumento de atenciones de salud en la comuna de Quintero, regirá el protocolo GEC desde las 12:00 horas a las 17:00 de este 29 de julio”.

Vale decir que este protocolo implica que las empresas deberán adoptar las medidas confirme al Plan de Prevención y Descontaminación de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Gobierno anuncia extensión de la TNE: Conoce aquí la nueva vigencia

La Junaeb anunció que se extenderá la vigencia de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), frente al vencimiento que ocurría este 31 de mayo.

La medida se toma con el fin de completar el proceso de revalidación, la que incorpora el uso de la tarjeta en el sistema Red, y el pegado de sellos para transporte regional e interurbano.

El subsecretario de Educación, Nicolás Cataldo, hizo un llamado a "las y los estudiantes a hacer pronto este trámite, no esperar hasta último minuto y así evitar más adelante filas y aglomeraciones".

Agregó que "este beneficio es muy importante para las y los estudiantes y es un gran alivio en la economía de las familias. Por lo mismo, junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones hemos realizado las gestiones necesarias para poder entregar un mayor plazo a quienes aún no revalidan su TNE para este año".

Extensión de la TNE

El plazo para utilizar la Tarjeta Nacional Estudiantil sin renovar, finalizaba este martes 31 de mayo, pero el Gobierno anunció que se extenderá hasta el 31 de agosto.

Para las y los estudiantes de la Región Metropolitana, y que usen el sistema Red, deben acercarse a un tótem para activar la tarjeta.

Mientras tanto, los usuarios de regiones y buses interurbanos, deben acercarse a los modulos Junaeb para pegar el sello 2022.

Ministerios de Cultura y Educación firman convenio para la promoción de la Educación Artística

Durante esta jornada se inició la Semana de la Educación Artística, con la inauguración de la exposición “La Lengua Materna”, de la artista Alicia Villarreal.

En la instancia, las carteras de Cultura y Educación firmaron un convenio que busca promover el desarrollo de la educación artística. “Nos compromete a una serie de acciones muy concretas”, indicó la Ministra de Las Culturas, Julieta Brodsky.

La secretaria de estado además señaló que esto permitirá la creación de políticas nacionales de Educación Artística, Patrimonial y de Derechos Humanos. “También crearemos una relación para promover el Plurilingüismo al interior de los colegios y escuelas públicas”, puntualizó.

Por otro lado, el jefe de la cartera de Educación, Marco Antonio Ávila, destacó que respecto a la brecha que mantienen los estudiantes sobre este tipo de contenido, se pretende recuperarlos sin descuidar el aprendizaje integral. “Hoy día está comprobado que el deporte, la actividad artística, actividades al aire libre promueven una mejor convivencia escolar”, señaló.

Destacar que la Semana de la Educación Artística cumple 10 años y en su versión 2022 denominada “CICLOS”, se encuentran distintas actividades entre este lunes 23 hasta el viernes 27 de mayo. Puede conocer todos los detalles en semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl.

Graneros: Presidente Boric se compromete con estudiantes que fueron "alcaldes por un día"

En el marco del programa "Alcaldes por un día" de Graneros, en la región de O'higgins, dos estudiantes se transformaron en ediles de la comuna y aprovecharon la instancia para mandar una invitación al Presidente de la República, Gabriel Boric.

A través de un video, Fernanda y Juan Ignacio, acompañados del Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Crispi, dijeron que "le queremos mandar saludos al Presidente Boric y que venga para Graneros".

Por su parte, el titular del Subdere, remarca que "nos encargaremos de que eso ocurra".

Este saludo llegó hasta el Presidente Boric, quien de manera distendida les dijo "Hola Fernanda y Juan Ignacio, me encantaría ir a Graneros a conocerlos y ver la pega que hicieron de alcaldes por un día. Un abrazo grande y cuídenme a Miguel porque lo necesitamos harto".

El Subsecretario Crispi llegó hasta la región de O'higgins para reunirse con autoridades locales y avanzar en ejes como la descentralización, equidad territorial y transferencia de competencias a los gobiernos regionales.

Presidente Boric y protestas estudiantiles: "Los que quieran quemar buses o usar medios violentos, tendrán que responder ante la ley"

Durante esta jornada se han desarrollado diversas protestas y actos de violencia en la ciudad de Santiago, región Metropolitana, protagonizados por estudiantes del Instituto Nacional y los liceos Tajamar y Barros Borgoño. En el exterior de este último establecimiento fue quemado un bus del transporte público.

Ante esto, el Presidente de la República, Gabriel Boric, aseguró que “en este gobierno, los estudiantes que quieran dialogar van a tener las puertas abiertas, los que quieran quemar buses o utilizar medios violentos para defender sus reivindicaciones tendrán que responder ante la ley como corresponde”.

El mandatario destacó que “la violencia no es el camino, quien crea que a través de la violencia puede lograr avanzar en sus reivindicaciones está equivocado, le hace un daño a su causa(...), nosotros desde nuestro gobierno tenemos las puertas abiertas del Ministerio de Educación para abordar los conflictos que hemos heredado”.

Sin ahondar sobre la presentación de querella, el jefe de estado recordó que “nosotros venimos de las luchas estudiantiles y no olvidamos aquello, sería un sinsentido muy grande olvidar de donde venimos, y cuando mejores resultado hemos conseguido ha sido cuando el diálogo ha primado para llevar adelante estos objetivos”.

Regresa "El Último Pasajero" a la televisión chilena. ¿Volverá don Carlos?

Después de 12 años desde su fin, durante esta jornada se anunció que el clásico programa "El Último Pasajero" volverá a la televisión chilena.

Emitido originalmente entre 2006 y 2010 a través de las pantallas de TVN y con la conducción de Martín Cárcamo, esta nueva versión será emitida por Chilevisión, quienes compraron la licencia del espacio, y en la animación estará Juan Pablo Queraltó.

El programa, que en su formato original hacía competir a tres cursos para ganar una gira de estudios, ya tiene las inscripciones abiertas para que cursos de tercer año medio del país postulen para participar. Se encuentra disponible el correo electrónico castingpasajero@chilevision.cl. para realizar la solicitud.

La pregunta que aún queda pendiente es saber si "don Carlos", el carismático chofer a cargo de hacer andar el bus con la llave ganadora, volverá al programa en esta nueva versión.

Cerca de 30 intoxicados: Escuela de Paillaco evacuó a estudiantes tras utilización de químicos en sus cercanías

La Escuela Adonai de Paillaco, en la Región de Los Ríos, tuvo que evacuar a cerca de 50 alumnos luego que más de la mitad de ellos presentara síntomas por intoxicación, presumiblemente por un químico agrícola utilizado en un lugar cercano.

Según el capitán de la segunda compañía de bomberos de la unidad de materiales peligrosos, Harry Álvarez,  se detectó una especie de nube cercana al establecimiento, donde se habría utilizado Cal para fertilizar, aunque esta no cuenta con ningún tipo de certificación. Incluso, el funcionario indicó que se podría haber mezclado con otra sustancia.

De esta manera, 49 estudiantes tuvieron que ser evacuados y 27 de ellos presentaron síntomas por intoxicación, tales como dolores de cabeza, irritación a nivel nasal y a nivel ocular. De acuerdo al capitán de la compañía en dicha materia, se informó al Ministerio de Salud respecto a lo acontecido.

Ahora en el norte: Alerta de "masacre escolar" en Monte Patria obliga a cancelar las clases

Una nueva publicación anónima amenazando con una "masacre escolar" encendió nuevamente las alarmas, esta vez en Monte Patria, región de Coquimbo.

La publicación mencionaba que este lunes habría un tiroteo cerca de la Escuela Alejandro Chelén Rojas, por lo que se debió suspender las clases de este lunes.

Las autoridades expresaron su molestia, debido al aumento de este tipo de casos en distintos establecimientos educacionales del país: "Lamentablemente es así. Le tocó a Quinta Normal, a Valdivia, nos toca a nosotros, el día de mañana va a ser otro (lugar)", reaccionó Rodolfo Quintana, director de la escuela de Monte Patria.

"Nuestra gran responsabilidad es seguir educando, sobre todo si hay jóvenes de por medio, como en Valdivia", expresó, agregando que  "no sabemos acá, ojalá, y así quiero, que no sea un niño del establecimiento al que se le haya ocurrido esto, por las consecuencias que puede tener".

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristián Herrera, comentó que se buscará a la persona responsable de la situación  "Cada publicación que se genera en redes sociales deja una huella, y esa huella la vamos a perseguir por todas partes para dar con el autor o autora de este post, que vino a alterar la normalidad en el proceso educativo de niños y niñas de Charañal".