Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Nueva delito de estafa: Detienen a falso mecánico en Temuco

Un ciudadano peruano que trabajaba como mecánico fue detenido tratando de engañar a una pareja de adultos mayores en Temuco.

Carabineros de la capital regional denuncian que durante las últimas semanas se ha venido produciendo un nuevo tipo de delito de estafa dentro de este rubro.

El mayor Cristian Mediavilla, jefe del OS-9 de Carabineros de Temuco, mencionó para el medio la Clave 9, que este consiste en hacer creer a los dueños de los vehículos que sus automóviles están sufriendo algún tipo de desperfecto y así los estafan con los supuestos arreglos.  

Los implicados hacen que las víctimas detengan la marcha, explicándoles que su vehículo está sufriendo una falla.

En esta teatralización, los delincuentes, que también son mecánicos, les mencionan a los conductores que sus autos no llegarán a un taller, por lo que deben reparar el auto de forma urgente. 

En ese momento, los delincuentes suelen aprovecharse de los conductores inexpertos para cobrarles por reparaciones que no necesitan.

Según carabineros, los montos que los estafadores les piden a sus víctimas rondan los 600 mil pesos. Si los afectados se rehúsan a pagar, los estafadores actúan agresivamente. 

Estafa en Temuco

Con respecto al caso de estafa de los adultos mayores en Temuco, según detalla el informe de carabineros, cuando los delincuentes estaban protagonizando su escena, un uniformado de franco se acercó para observar el suceso. 

Este hecho puso incómodo a uno de los estafadores, el cual salió corriendo, dejando solo a su compañero que fue aprehendido en el lugar.

El sujeto detenido era un hombre de nacionalidad peruana que se encontraba viviendo de forma irregular en el país. Desde el Departamento OS-9 de Carabineros de Temuco, informaron que todavía se encuentran en la búsqueda de los otros implicados.

"500 mil pesos por el Día de la Mujer": Fonasa advierte sobre suplantación y estafa

Recientemente ha estado circulando una estafa a nombre del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en que desconocidos ofrecen una suma de 500 mil pesos a modo de regalo por el Día de la Mujer; así lo denunció la entidad.

Se trata de una página que simula a la de Fonasa, mediante la cual pide responder a un cuestionario para entrar a un sorteo por 500 mil pesos. Asimismo, invitaba a compartir el enlace fraudulento entre 5 grupos de personas.

"No realizamos sorteos de ningún tipo. Por favor hacer caso omiso a estas estafas", comunicó la institución por medio de su cuenta de Twitter.

Rodrigo Rojas Vade reconoce estafa: Fue sentenciado a 1 año de libertad vigilada y multa

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago sentenció a libertad vigilada y al pago de 11 UTM por el delito de estafa, al exconvencional Rodrigo Rojas Vade.

En silencio y con mascarilla llegó el otrora integrante de la Lista del Pueblo al Centro de Justicia de Santiago para su audiencia de formalización, la que había sido reagendada tras el paro de fiscales en noviembre del año pasado.

En ella y tras un acuerdo con la Fiscalía, la defensa de Rojas Vade accedió al procedimiento simplificado, evitando así el Juicio Oral.

De esta forma, el Séptimo Juzgado de Garantía formalizó por el delito de estafa residual al exconvencional, por su calidad de autor y grado consumado.

La Fiscalía solicitó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 11 Unidad Tributaria Mensual, es decir más de $686.000, debido a su colaboración con la investigación.

Sin embargo, el juez determinó sustituir la pena de reclusión por libertad vigilada por un año por parte de Gendarmería de Chile, además del pago de la multa en 11 cuotas.

La mentira de Rojas Vade

El exconvencional y representante de la Lista del Pueblo, Rodrigo Rojas Vade, fue descubierto mintiendo sobre su estado de salud, esto tras asegurar haber padecido cáncer.

Y es que, producto de su enfermedad que fingió padecer, se transformó en un emblema de las protestas del Estallido Social. A tal punto que terminó siendo electo como constituyente, en el anterior proceso para una Nueva Constitución.

Tras descubrir el engaño, fue la propia directiva de la Convención Constitucional quien comenzó la indagación y posterior denuncia en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

Ya que en su declaración de intereses para ejercer el cargo, Rojas Vade afirmó tener una deuda de 27 millones de pesos con el Banco Scotiabank, por su supuesto cáncer.

Asimismo, en la audiencia la fiscalía entregó antecedentes y una serie de testimonios de personas que participaron y donaron en rifas a beneficios por la falsa deuda. Por ello, el representante de la Lista del Pueblo recaudó $13.366.646.

Tarotista es acusada de estafa en Punta Arenas: Pactó ritual por 8 millones de pesos y "desapareció"

Un hombre acusa a supuesta tarotista de estafarlo con $8 millones, tras realizarse un “ritual” contra magia negra en Punta Arenas, región de Magallanes.

Los hechos ocurrieron entre noviembre y diciembre de 2021, en Punta Arenas, cuando la víctima contactó a la mujer, por problemas de unión de pareja.

Es así como, el 26 de noviembre de 2021, le realizaron una lectura del tarot, en donde le advirtieron que le habían hecho magia negra.

Asimismo, el 3 de diciembre de ese año, la tarotista aseguró que podía ayudarlo por medio de un “ritual”, que le costaría $12 millones, pero solo consiguió $8 millones.

El procedimiento quedó acordado para el 9 de diciembre, en donde el hombre le hizo entrega de un bolso con el dinero (los $8 millones), y ella le devolvió uno similar, que contenía papeles mojados de color azul.

Ella aseguró que esos papeles se convertirían en el dinero que él pagó por el servicio, cosa que no ocurrió.

Finalmente, la mujer desapareció y no concretó la cita que agendaron para 10 días después.

En la actualidad, la formalizaron por estafa y robo por sorpresa, pero quedó sin medidas cautelares, durante los 60 días que dure la investigación por parte del Ministerio Público.

"Factura no pagada, regularizar": Servicio de Impuestos Internos advierte sobre correo falso

El Servicio de Impuestos Internos (SII) advirtió mediante redes sociales de la circulación de un correo falso que asegura proceder de la institución.

Este supuesto correo del SII tendría el asunto "Factura no pagada. Regularizar". Con eso como excusa, incluirían un enlace peligroso para pagar la falsa deuda.

El Servicio de Impuestos Internos aclaró que jamás enviarían un enlace que direccionen a otros sitios o sean de descargas. De la misma manera, nunca solicitarán información privada o contraseñas mediante un correo.

Por esta razón, todos quienes lo reciban deben eliminarlo sin abrir el enlace, porque de hacerlo estarían poniendo en riesgo sus datos personales.

Licencias falsas: Siete de los treinta imputados quedaron en prisión preventiva

El Décimocuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva contra 7 de los 30 imputados por el delito de emisión y venta de licencias médicas falsas.

Samir Enrique Rivaldo Hernández, Yesica María Donado Alvis, Rodrigo Andrés Campos Cuello, Daniela Alejandra Gallegos Leiva, Álvaro Enrique Gnecco Cervantes, José Joaquín Gnecco Cervantes y Lizney Loreth de la Hoz Orozco, que deberán cumplir la medida cautelar en prisión preventiva, serían los presuntos líderes de la asociación ilícita y se les imputa, además, fraude de subvención y lavado de activos entre el 2020 y 2022.

En el detalle, la organización se encargaba de la emisión y venta fraudulenta de licencias médicas falsas, usando diversas sociedades médicas que captaban clientes y contrataban a profesionales médicos extranjeros con el fin de vender la documentación.

Cabe recordar que, según el Consejo de Defensa del Estado, existen 45 querellas criminales y se estima en 55 mil millones de pesos el monto defraudado.

Asimismo, la Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, detalló que la mayoría de los detenidos se trata de ciudadanos de nacionalidad colombiana.

El tribunal dejo al resto de imputados bajo las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y la prohibición de emitir licencias médicas.

Cárcel para dueño de automotora Pedro Montt de Valdivia: Estafó a 14 personas

Sebastián Flores Cañas deberá pasar seis años tras las rejas, luego de ser sindicado como autor de los delitos consumados y reiterados de apropiación indebida y de estafa residual en Valdivia, región de Los Ríos.

Fue la Corte de Apelaciones de la zona, quien ratificó la condena contra el dueño de la automotora Pedro Montt.

El fallo de primera instancia, emanado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, señala que Flores Cañas cometió los delitos entre 2015 y 2017.

El condenado participó de manera activa en la formación de sociedades que sirvieron de sustento para su empresa. Con esto, estafó a 14 personas.

Sebastián Flores Cañas recibía vehículos de clientes para luego ser vendidos en su automotora. Sin embargo, no pagó o pagó parcialmente los dineros que se generaron de estas transacciones.

Con estos antecedentes, la Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa.

1.500 millones de pesos: Formalizan a ejecutivos de empresa agrícola por estafa en O'Higgins

Durante este lunes fueron formalizados por el delito de estafa los representantes legales y el administrador de la empresa agrícola los Silos de Chimbarongo por una suma de casi 1.500 millones de pesos.

Esto tras la investigación de la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la región de O’Higgins, quienes recopilaron una serie de denuncias presentadas ante Carabineros, Policía de Investigaciones y la propia Fiscalía.

Los afectados son pequeños, medios y grandes productores de la zona de San Fernando, Chimbarongo y Placilla en hechos ocurridos entre los años 2019 y 2020.

¿Cómo era la estafa?

En concreto, era el administrador de la empresa agrícola quien acordaba con los productores de maíz de la zona la compra de cosecha, la que finalmente no era pagada.

“El administrador ofertaba la compra de maíz a pequeños, medianos y grandes productores del sector. Tras recibir el maíz cosechado, la empresa nunca pagó a los vendedores el precio de la producción”, detalló Francisco Caballero, Fiscal de Análisis Criminal de O’Higgins.

Los dos representantes legales quedaron con las cautelares de firma quincenal y arraigo nacional. Además, el tribunal estableció un plazo de investigación de 180 días.

En cuanto al tercer imputado, este se encuentra con orden de detención pendiente.

Rodrigo Rojas Vade será formalizado por presuntos delitos de estafa: Hay dos denuncias

La Fiscalía formalizará al exconvencional Rodrigo Rojas Vade por presuntos delitos de estafa, esto enmarcado en su renuncia a la Convención Constitucional tras reconocer que no tenía cáncer.

Según consignó La Tercera, el exconvencional de la exLista del Pueblo, fue citado el próximo lunes 19 de diciembre al Séptimo Juzgado de Garantía, luego de afirmar que tenía una deuda de 27 millones de pesos con el Banco Scotiabank por un presunto "tratamiento quimoterapéutico", afirmación que resultó ser falsa.

Rojas Vade enfrenta las denuncias de la exmesa de la Convención, encabezada por Elisa Loncón y Jaime Bassa.

Además de una querella presentada por el exdiputado Tomás Fuentes (RN) y la exconvencional Susana Hiplan, en donde lo acusaron de "perjurio".

La audiencia de formalización partirá a las 10 de la mañana y se instruyó la notificación al imputado que "en caso de no comparecer, injustificadamente, se le conducirá por medio de la fuerza pública a la presencia judicial", y tendrá que pagar los costos que esto colleve.

Rojas Vade: "No puedo pasar toda la vida pidiendo disculpas"

En marzo de este año el exconvencional rompió el silencio y aseguró que "tampoco puedo pasar toda la vida pidiendo disculpas, porque eso no es sano para nadie".

"Yo sé que el mío es enorme y nunca me voy a quitar responsabilidad", agregó el exconvencional.

Sobre su supuesta enfermedad, en ese entonces Rojas Vade aseguró que estaban "los programas médicos entregados al Servicio Médico Legal".

"Ahí están todos los programas y a raíz de ese compromiso hematológico importante que se repitió en los años venideros, que son atribuidos como respuesta autoinmune; preferí decir que era leucemia”.

15 años de cárcel para sujeto que estafaba con billetes falsos a personas mayores en Coquimbo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena, condenó a más de 15 años de cárcel a sujeto que estafó con billetes falsos a personas mayores en Coquimbo y La Serena.

El hombre, identificado como Gabriel Antonio Pérez Navarrete, fue condenado a 8 años de presidio efectivo por el delito de robo con violencia; 5 años y un día por 13 delitos consumados y reiterados por circular billetes falsos.

Además de doce delitos de estafa y dos penas de 541 días por dos delitos de hurtos simples.

Ilícitos que fueron realizados entre agosto de 2018 y julio de 2019, teniendo como víctimas a personas de la tercera edad.

Daniela Salazar, fiscal (s) de Coquimbo, explicó que el sujeto simulaba ser un vecino de los afectados, dando identidades falsas.

“Una vez establecía conversación con ellos, les solicitaba sencillo diciendo que tenía trabajadores a quien pagar y les pasaba billetes de 20 mil pesos falsos, pidiendo cambio de 10 mil pesos”, señaló Salazar.

Además, la fiscal expuso que “aprovechándose de eso, los seguía a sus domicilios en algunos casos para cometer otros delitos. Uno fue el más grave, como un robo con violencia”.

Sumada a las denuncias presentadas por las víctimas en Coquimbo, también se acreditó el uso de billetes falsos.

Cabe destacar que, tan solo en Coquimbo, las estafas sumaron más de $2.180.000 en los 6 hechos acreditados por el tribunal.

En tanto, el fiscal de La Serena, Rodrigo Céspedes, el sujeto llevó a cabo las mismas acciones en la ciudad, donde se registraron 7 delitos.

Nogales: Piden salida de Seremi de Deportes por reunión con alcaldesa con arresto domiciliario

El diputado, Mario Fuentes, cuestionó la reunión que sostuvo el Seremi de Deportes de Valparaíso, Leandro Torres, con la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio. Autoridad que se encuentra bajo arresto domiciliario. Frente a esto es que piden la salida de la autoridad regional.

Me parece inaceptable que una autoridad de Gobierno realice este tipo de conductas, por tanto, exigimos como una señal de probidad que la autoridad sea removida por el Gobierno”, señaló el parlamentario.

Dicha reunión se llevó a cabo en el domicilio de la alcaldesa Margarita Osorio y ella misma compartió la imagen el pasado 14 de julio en su Facebook.

La edil se encuentra con arresto domiciliario por estafas reiteradas durante el 2015 y 2019.

Respecto a esto último, el abogado querellante de las familias que denunciaron a la alcaldesa, Mario fuentes, declaró que se está trabajando para reunir los últimos antecedentes para llevar un juicio adecuado.

"Su reputación está en peligro": Alertan de "sextorsión" que han recibido miles de personas

"Su reputación está en peligro", así comienza un correo electrónico que intenta difundir miedo entre personas que lo reciben. Se trata de una estafa por internet, también llamada "sextorsión", de la que advirtió el Equipo de Respuesta ante incidentes de Seguridad Informática (CSIRT), del Ministerio del Interior.

De acuerdo al organismo del Gobierno, el correo busca extorsionar a personas con "arruinar su reputación si no realizan una transferencia en bitcoin".

En el mensaje, los estafadores aseguran tener imágenes comprometedoras de las víctimas viendo videos pornográficos. Estos, serían difundidos entre sus contactos. "Al reunir información sobre usted, descubrí que es un gran aficionado a los sitios web para adultos", expresaban.

Este mensaje es falso. Por parte del CSIRT difundieron una guía de instrucciones en caso de recibir algún correo de este estilo:

  1. No compartir fotografías y videos de contenido sexual con desconocidos, pues toda actividad que se realiza en internet permanece de manera indefinida.
  2. En caso de perder un dispositivo con imágenes sensibles, recuerda que es factible saber dónde se encuentra, utilizando tecnología de posicionamiento. Además, puedes realizar un borrado a distancia para eliminar los documentos que tengas en él.
  3. Revisa continuamente tus dispositivos electrónicos en busca de un malware, ya que podrían espiarte, robarte o grabarte en situaciones comprometedoras. Se recomienda tapar la cámara web de tus dispositivos.
  4. Si recibes un correo extorsionándote con imágenes tuyas, ¡ignóralo! No abras correos de personas que no conoces y tampoco le respondas.
  5. Se recomienda utilizar software originales, ya que a través de productos piratas los ciberdelincuentes pueden acceder a tus dispositivos y tomar control.