Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

España: Joven se arrepiente de cambio de sexo y culpa a especialistas

Susana Domínguez, una joven española de 24 años procedente de Galicia, dio su testimonio a Mundo en el cual revela que está arrepentida de haber cambiado de sexo.

Domínguez comenzó a hormonarse cuando tenía 15 años, después de que se convenciera de que padecía disforia de género al ver videos en internet.

"Todo fue por ver vídeos de YouTube, de gente que había cambiado de sexo y decía que su salud mental había mejorado", dijo la joven. Antes de declararse trans, ya estaba siendo tratada por problemas mentales, además de tener rasgos de Trastorno del Espectro Autista.

El psicólogo y la psiquiatra que estuvieron a cargo de su caso validaron su sentir, a partir de lo cual inició el tratamiento hormonal. Posteriormente, a los 18, se realizó una mastectomía para extirparse el busto, procedimiento que según la madre de Domínguez costó 6.000 euros, debido a que entonces la operación no estaba cubierta por el sistema público de salud.

"Se pasaba el día llorando, diciendo que necesitaba testosterona y operarse, que solo eso podía ayudarla", arguyó la mujer.

En esa época también optó por cambiarse de nombre legalmente a Sebastián.

Después de aquello decidió someterse a una histerectomía por recomendación de la endocrina que la trataba, puesto que continuaba teniendo la menstruación. De esa manera, le retiraron ovario y útero.

El arrepentimiento de la joven 'detrans'

No obstante, luego de la cirugía comenzó a sentirse peor psicológicamente, ante lo cual acudieron a otro profesional. Fue tras esta consulta que la joven le reveló a su madre que no quería ser hombre, que siempre había sido mujer en realidad.

"Cuando estaba transicionando me seguía sintiendo mal, a veces pensaba que me había equivocado y que igual solo era una chica con problemas mentales. Luego encontré el foro Detrans en Reddit para gente que se arrepiente de transicionar, y me identificaba con lo que ponían. Sentí ira contra ese psicólogo que me hizo los informes sabiendo que esto no me iba a ayudar. Me quería morir", confesó Susana Domínguez.

Por su parte, la madre contó que al enterarse de esto le informó a la doctora que la trataba, pero esta le recomendó continuar con el tratamiento. "Imagino que no quería admitir que se habían equivocado", dijo al respecto.

Luego de esto, la joven y su madre enfrentaron a los y las especialistas que estuvieron a cambio de su proceso de transición, sin embargo, no obtuvieron respuestas satisfactorias.

"Fui a la primera psiquiatra, la que me remitió al psicólogo, dando por bueno que yo era trans. Ahora, años después, ella sólo dice: 'Ay, pero si tú estabas muy segura, estabas muy segura'. Yo tenía 15 años. ¿Cómo me dejaron hacer eso? ¿Cómo podía estar segura de lo que quería?", lamenta Domínguez.

A raíz de esto, la joven presentó una reclamación contra los servicios públicos exigiendo la suma compensatoria de 314.000 euros, como acción previa a una demanda.

Por lo pronto, Domínguez deberá continuar tomando hormonas femeninas de por vida ya que no puede producirlas.

Aborto en España: Reforma de ley permite que sea gratis desde los 16 años en recintos públicos

La nueva reforma a la ley de aborto en España faculta para que este pueda realizarse desde los 16 años de forma gratuita en establecimientos públicos de salud. Por ende, ya no será necesaria la autorización de los tutores legales, como era hasta ahora.

Asimismo, se incluyen en la legislación las bajas laborales debido a menstruaciones incapacitantes.

Si bien la interrupción del embarazo continúa siendo legal hasta las primeras 14 semanas, ahora podrá efectuarse incluso hasta la número 22 en caso de que la salud o vida de la madre corra peligro o si el feto presenta anomalías.

La reforma se aprobó con la oposición de los partidos de derecha Vox y PP.

¿Cuáles son todos los puntos de la reforma a la ley de aborto en España?

  • Todas las mujeres podrán abortar en hospitales públicos desde los 16 años, sin autorización.
  • Los establecimientos de salud deberán garantizar la disponibilidad del servicio.
  • Los profesionales que aleguen objeción de consciencia quedarán en un registro y no podrán realizar abortos en salud privada tampoco.
  • Se ampara a las personas trans que tiene la capacidad de gestar y se amplían sus derechos reproductivos (es decir, los hombres trans con genitales femeninos).
  • El derecho a faltar al trabajo debido a periodos mentruales dolorosos e incapacitantes.
  • El derecho a la incapacidad laboral por desde el día 1 de la semana 39 de embarazo.
  • El derecho a no asistir al empleo en tanto la trabajadora esté realizándose la interrupción del embarazo.

Por otro lado, en el tribunal de garantías español descansa un recurso contra el aborto desde hace 12 años.

Carta de un profesor español se hace viral: Denuncia falta de interés en los alumnos y menor exigencia por parte del sistema educativo

Daniel Arias-Aranda, un profesor español del departamento de Organización de Empresas de la Universidad de Granada, escribió una contundente carta en su perfil de LinkedIn que se hizo viral en redes sociales.

En ella denuncia que los alumnos prestan más atención a sus celulares y computadores portátiles que a las clases.

"Soy consciente que para vosotros, soy sólo un estímulo más que compite con las redes sociales y el vasto imperio de internet. Evidentemente, soy más aburrido que un video de influencers de Tiktok", dice en un pasaje del escrito.

Asimismo, critica la calidad de la educación que se imparte, y asegura que está engañando más que impartiendo contenidos. Esto porque, según su experiencia de 25 años como docente, las universidades han aligerado las exigencias.

"Devolvamos al profesorado universitario las competencias perdidas como autoridad intelectual a la hora de diseñar planes de estudio, modelos de enseñanza y currículum. No podemos esperar dos años a que la ANECA dé el visto bueno a una modificación de los planes de estudio. El mundo cambia demasiado rápido para seguir impartiendo contenidos obsoletos", comenta, como posible solución.

Añade también la necesidad de reforzar las competencias indivduales de los alumno; es decir, a pensar, a enfrentar obstáculos, tener modales y saber expresarse, etc.

Respecto al uso de los dispositivos móviles en la sala de clases, su opinión es tajante:

"Eliminemos cualquier rastro de gadgets tecnológicos en la enseñanza (lo que incluye ordenadores portátiles). Darle un Chromebook a un niño de 10 años es como darle una cuchilla de afeitar a un bebé. SEÑORES TECNO-PROGRES LEAN ESTO POR FAVOR: Cruzar un puente no te hace ingeniero de caminos, de la misma manera que tener un ordenador no te hace nativo digital".

El profesor Arias-Aranda insiste en que más allá de las diferentes técnicas y métodos se enseñanza que utilice, no consigue nada si el interés no está en los estudiantes.

En relación a esto, Milena Schublin señaló a Radio BíoBío que las salas de clases requieren de nuevas herramientas, porque de esta forma conseguirían conectar mejor con los alumnos.

Ordenan a tabacaleras recoger las colillas de cigarro en España: ¿Qué dice la norma en Chile?

En España, entró en vigencia una normativa que ordena que las tabacaleras se hagan cargo de las colillas de cigarro desechadas. Tanto la recolección como su transporte para su posterior tratamiento correrán por cuenta de las empresas.

Sin embargo, no están clara la forma en que se realizará ni los costos asociados. La Mesa del Tabaco, asociación de la industria del tabaco en España comentó que esperan mayores detalles.

Fumar y botar colillas en Chile

Por su parte, en Chile el proyecto "Chao colillas" está listo para ser promulgado. Este contempla formas para evitar la contaminación de colillas y entregar facilidades para que sean recicladas.

"Se prohíbe fumar en las playas de mar, de río o lagos, dentro de una faja de 80 metros de ancho medidos desde la línea de más alta marea de la costa del litoral y de los terrenos fiscales riberanos hasta una distancia de 80 metros medidos desde donde comienza la ribera", estipula el proyecto.

Con esta ley se prohibirá arrojar colillas en las calles, patios o cualquier espacio al aire libre.

Todos los lugares aptos para fumadores deberán instalar ceniceros y en otros sectores se dispondrá de contenedores especiales para botar estos desechos.

Estarán a cargo de fiscalizar la policía marítima, lacustre y fluvial. Cualquiera podrá denunciar una infracción.

Revelan que Consejo para la Transparencia gastó 2 millones de pesos en viaje de su Pdte: No se informó agenda

En septiembre del año 2022, el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, viajó a Marruecos, para ser parte de un seminario, sin embargo, no existen detalles de su agenda de actividades.

Según consignó Ciper, el organismo desembolsó poco más de 2 millones de pesos en el viaje de Leturia para participar de un seminario sobre democracia y transparencia, entre el 21 y 26 de septiembre.

De acuerdo a lo expuesto en el reportaje, la visita a Marruecos tuvo un costo total de $2.047.943, en el que se detalla en dos partes: $1.590.059 en el pasaje y un viático de $487.884 que incluyó el total de alimentación del día 20 de septiembre y 40% para su último día de estadía.  El resto de los días fueron cubiertos por los anfitriones

Además, el medio citado explica que se desconocen los detalles respecto de las actividades de Leturia en Marruecos.

“Ciper pidió detalle de la agenda de Leturia en Marruecos. Pero en lugar de entregar esos datos de manera expedita, esta vez se indicó que se debe solicitar por Ley de Transparencia”, indica el reportaje.

Gloria de la Fuente, una de las actuales consejeras del organismo, aseguró que el Consejo Directivo tampoco ha sido informado de las actividades.

Ante esto, expresidente de la institución, Marcelo Drago, señaló que durante su administración el CPLT “no tenía ninguna vinculación con Marruecos, menos de autoridades políticas”.

Tras su visita a Marruecos, Leturia viajó a España, donde participó en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto. En este caso, las actividades si fueron publicadas por el CPLT en Twitter.

Esto significó un gasto en el pasaje para el Consejo de $2.325.036, además de un viático por alimentación y alojamiento de $1.349.748.

Encuentran a gata que estuvo 10 años perdida en Nueva York: Su familia se mudó a España

"Mimi" es el nombre de la gata protagonista de esta historia sorprendente. Y es que en julio de 2012 había desaparecido en Long Aisland, Nueva York, Estados Unidos, cuando escapó del hogar de la cuñada de uno de sus dueños.

Tras lo sucedido, su familia realizó una búsqueda exhaustiva para encontrarla, colocando carteles y volantes, además de visitar refugios y veterinarias. Sin embargo, nada de ello funcionó.

Los años pasaron y sus dueños dejaron Estados Unidos para mudarse a España, pero una llamada la semana pasada los sorprendió. Mimi había sido encontrada y entregada a un refugio de animales en la ciudad Brookhaven.

“Nos sentimos eufóricos y horrorizados al mismo tiempo”, declaró su dueño Richard Price a la cadena NBC.

Linda Klamplf, la supervisora del refugio donde llegó la gata, señaló que estaba en mal estado, parecía que no había comido lo suficiente y su pelaje estaba en malas condiciones.

Tras limpiarla, descubrieron que tenía un microchip, el que los llevó hasta sus dueños, en España.

Pese a sus 13 años, Mimi está en buen estado y esperará hasta enero, cuando su familia vuelve hasta Long Island para reunirse otra vez y viajar junto a ellos hasta su nuevo hogar en España.

Atención Conce y Viña: Inician venta de entradas para amistosos internacionales de Colo Colo

Los duelos amistosos que sostendrá Colo Colo ante el Real Betis de España y River Plate de Argentina sigue tomando forma. Este jueves comienza la venta de entradas para dichos compromisos.

Según dio a conocer la organización, a partir de las 16:00 hrs se liberarán los boletos a través del sistema Puntoticket.

Colo Colo iniciará esta seguidilla de amistosos ante River Plate. El partido ante los trasandinos quedó pactado para las 19:30 hrs del 9 de noviembre, en el Estadio Sausalito de Viña del Mar.

Tras ello, los “Albos” recibirán a Real Betis el 16 de noviembre a partir de las 20:00 hrs, en el Estadio Ester Roa de Concepción.

Además, para las 16:00 hrs del 19 de noviembre, se tiene contemplado otro duelo ante el elenco español. Eso sí, este se jugará en tierra viñamarina.

XIX Premio Federico García Lorca: Raúl Zurita gana reconocimiento de poesía en España

Raúl Zurita, poeta chileno y premio nacional de literatura, este jueves ganó el XIX Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, entregado en la ciudad de Granada, en España.

El portavoz del premio, Carlos Pardo, fue enfático en destacar la poesía de Zurita. Es más, señaló que es capaz de conjugar una dimensión social y política, con una “sensibilidad muy particular hacia la naturaleza”.

“Desde sus inicios hasta la actualidad, su obra se mantiene como una influencia principal entre las nuevas generaciones. Así mismo, su práctica poética ensancha los límites del género con performance y diversas maneras de experimentación y, su voz, demuestra la siempre vigencia de la poesía chilena”.

El autor de “Purgatorio” (1979), ha sido galardonado en varias ocasiones a nivel internacional. De hecho, recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en 2020; el Premio Nacional de Literatura, el 2000, y el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, en 2016.

Sin embargo, el Premio de Poesía García Lorca consta en 20 mil euros (más de 19 millones de pesos chilenos) y busca premiar a un poeta vivo por el conjunto de sus obras. En dicha ocasión, se recibieron 36 candidaturas provenientes de 15 países, presentados por 70 instituciones.

En años anteriores, este reconocimiento fue entregado a figuras emblemáticas como Ida Vitale, Blanca Varela, José Emilio Pacheco y Darío Jaramillo.

El Ministerio de las Culturas, se sumó a las felicitaciones y destacó a través de sus redes sociales al poeta.

Gobierno llama al "orden y prudencia" a embajador de Chile en España tras nueva polémica

Una nueva polémica envuelve al embajador de Chile en España, Javier Velasco, esto luego que se viralizara una fotografía donde se le ve vestido de traje en el asiendo trasero de un vehículo, tomando las piernas y pies descalzos de una mujer recostada a su lado.

La imagen publicada por su pareja, generó diversas reacciones en redes sociales, donde apuntaron nuevamente a que el cargo fue asumido por ser "amigo del presidente" y sus polémicas.

Al respecto la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que “la canciller ya se comunicó con el embajador, haciéndole un llamado al orden y la prudencia, sobre todo en el uso de las redes sociales”.

Además aseguró que “tenemos que ser responsables cuando habitamos cargos que son públicos”.

Recordemos que el embajador Velasco, en la última semana había criticado a los ex Presidentes de los últimos 30 años, a lo que el Ricardo Lagos respondió, desafiándolo a informase antes de criticar.

España: YouTube y Twitch cierran canales de influencer que quiso comer gratis en restaurante

El influencer español, Borja Escalona, se hizo viral después de intentar comer gratis y querer retirarse sin pagar del local A Tapa do Barril, ubicado en el municipio de Vigo, España. Escalona acusaba que al estar haciendo una transmisión en vivo, contaba como una promoción para el restaurante y no podían cobrarle.

La empleada que lo atendió, afirmó en el mismo video que el youtuber e influencer no dio aviso de nada, y añadió que ese tipo de tratos debían conversarse con los dueños.

Indignado, Borja Escalona adoptó una actitud de enojo y afirmó que no debía pagar los 2 euros de la empanada que consumió.

"Espera porque estamos en un problema, porque entonces tengo que cobrarte yo esta promoción que acabamos de hacer. Les va a llegar una factura de la promoción que acabo de hacer, que son 2.500 euros", amenazó Escalona, quien además de YouTube, utilizaba la plataforma de Twitch.

Después del incidente, el local emitió un comunicado debido a que estaba recibiendo evaluaciones y comentarios negativos en internet. Todos, de gente que nunca había consumido ahí.

Por su parte, ante la actitud del influencer, Twitch y YouTube decidieron cerrarle ambos canales.

Posteriormente, Escalona abrió un nuevo canal en Youtube y ofreció las disculpas por su comportamiento.

España: 360 personas han fallecido por ola de calor

El Instituto de Salud Carlos III, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, informó 360 muertes por las altas temperaturas en España. El país europeo vive una ola de calor desde el 10 de julio.

En esa línea, las autoridades reportaron 123 muertes solo este viernes 15 de julio, el peak máximo de decesos registrado.

Con respecto al primer día con altas temperaturas, el ISCIII informó 15 fallecimientos por las altas temperaturas. De este modo, los decesos han comenzado a aumentar al pasar los días.

Cabe destacar que jueves 14 y viernes 15 de julio han sido los peores días con respecto al calor. En sectores como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, se han registrado temperaturas cercanas a los 45°C. Mientras tanto, en el valle del Ebro y la zona centro, las temperaturas alcanzaron un peak de 41°C.

Además, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, mantiene la alerta por la ola de calor este fin de semana. El aviso por riesgo extremo está activado en sectores de Zaragoza, Cantabria, Badajoz, Navarra y La Rioja.

En el territorio peninsular, continúan los avisos de nivel naranja por las altas temperaturas.

Con respecto al domingo 17 de julio, no habrá zonas con aviso rojo. Sin embargo, la ola de calor afectará a casi toda la Península y Baleares.

El 'estafador de Tinder' está siendo buscado por la justicia española

Desde que el documental "El estafador de Tinder" fue estrenado en Netflix, el israelí Simon Leviev se ha hecho conocido en todo el mundo, con una ola de memes o por su caso de estafas a mujeres a través de la famosa aplicación de citas.

Sin embargo, sus hechos no han pasado desapercibidos y es por esto que la justicia española emitió una orden de arresto contra el joven.

Según información del portal TMZ, Simon estuvo en el país y realizó hechos ilegales que serían parecidos a los de sus estafas anteriores. El medio aseguró que el 2019, Leviev circuló por España con una licencia de conducir falsa, además de que hubo un atasco sufrido en un vehículo ubicado en las playas españolas.

Cuando fue declarado a citar por la justicia de España, Leviev se presentó con una identificación falsa y se hacía llamar Michael Bilton, una de sus tantas identidades utilizadas para estafar. En el momento, las autoridades españolas no se dieron cuenta de las irregularidades, pero ya era tarde, porque Simon Leviev había salido del país.

Ahora, Simon Leviev o el "Estafador de Tinder" es considerado prófugo en el país europeo. Según reportes, se le vio por última vez en Tel Aviv, donde habría vuelto a realizar sus estafas.