Desde el 2009, cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra. El origen se remonta a la década del 70, cuando el demócrata estadounidense, Gaylord Nelson, propuso la fecha para conversar sobre el tema medioambiental.
Sin embargo, este 2022, es el primer año que se celebra dentro del Decenio de la Onu para la Restauración de Ecosistemas, cuyo objetivo es “prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos; así, se puede ayudar a erradicar la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva”, señalan en su sitio web.
Desde la organización hicieron también un llamado a generar un cambio hacia "una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta".
Cada año, el mundo pierde cerca de 10 millones de hectáreas de bosques, una extensión similar a Islandia y alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.
Hoy celebramos el #DíaDeLaTierra para reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia de su cuidado🌎
En 2021, acompañamos a 400 familias de pueblos indígenas que participaron en programa de riego, que entregó herramientas y capacitaciones para fomentar el ahorro del agua 🌾 pic.twitter.com/C2JBwVakM5
— FOSIS (@FOSIS_Chile) April 22, 2022
El día de la Tierra es una oportunidad para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocerlo como nuestro hogar, un lugar donde habitan diversas especies y formas de vida, y donde estamos en interdependencia con sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.#DiaDeLaTierra🌎 pic.twitter.com/HV0rtoEFXM
— Ministerio Economía (@meconomia) April 22, 2022