Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

El Tabo: Denuncian corte de agua de al menos 12 horas

Distintas personas en redes sociales han dado a conocer su molestia por no tener servicio de agua potable en El Tabo, región de Valparaíso.

Desde Esval, quien es encargada del servicio, señalaron que se debe a una reparación en la zona y que enviarían camiones aljibes.

A pesar de ello, distintos usuarios en redes sociales dicen que está saliendo agua turbia y denuncian que no han llegado los camiones aljibes que se iban a disponer.

Hasta el cierre de esta nota, la Municipalidad de El Tabo no se ha referido al tema.

Fiscalía investiga a tres personas por negarse a entregar agua en incendios forestales en Yumbel

La Fiscalía Local de Yumbel inició una investigación en contra de tres personas por negarse a entregar agua en medio de los incendios forestales.

La situación se viralizó luego de la denuncia de un piloto español, llamado Felipe Bru, quien aseguró que le parece “un acto incívico”.

Asimismo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, solicitó a la PDI recabar los antecedentes y entregarlos al Ministerio Público, para ver si corresponde detener al hombre que se negó a entregar agua en Yumbel.

“Esto no es arbitrario. El Código Penal (…) establece y tipifica el delito de aquellas personas que obstruyen o colocan dificultades al trabajo de bomberos o de cualquier servicio que esté enfrentando una emergencia”.

Aquello estaría en el artículo 269, en su segundo inciso, del Código Penal chileno.

Estos hechos sirvieron de motivación para que el Presidente Boric firmara un decreto, que permite requisar bienes privados si la situación lo amerita.

Este decreto “en el marco del Estado de emergencia permite además el requisar herramientas, maquinaria, agua si es necesario, a quienes no estén disponibles a entregarlas por las buenas”, agregó el jefe de Gobierno.

Incendios forestales: ¿Cómo denunciar si veo a alguien provocando uno?

Más de 280.000 hectáreas y 1.159 viviendas han sido afectadas por la ola de incendios forestales que azotan el centro sur de Chile.

A casi una semana del comienzo de la emergencia, que mantiene en alerta al país, el Gobierno confirmó la detención de 15 personas por presunta responsabilidad en el inicio de los siniestros.

La mayoría de ellos por un actuar negligente en actividades que desarrollaban, los que fueron retenidos por acción de Carabineros, mas no por denuncias.

Por esto, las autoridades reiteraron el llamado a denunciar si tienen antecedentes de presunta intencionalidad.

Queremos reiterar que a cualquier persona que tenga antecedentes de la eventual intencionalidad en un incendio, por favor haga la denuncia”, indicó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

“Hasta este momento no hay denuncias en las instituciones que corresponden, que en este caso es el Ministerio Público”, sostuvo.

Denuncia Seguro *4242

Para poder efectuar una denuncia ante posible antecedentes de presunta intencionalidad de incendios forestales, está disponible el número Denuncia Seguro *4242.

La línea, que es gratuita, está habilitada las 24 horas del día, los siete días de la semana y funciona de forma 100% anónima.

En el número, que está bajo la tutela de la Subsecretaria de Prevención del Delito, es posible entregar antecedentes de delitos de tráficos de drogas, maltrato animal, incendios forestales, entre otros.

Esta es atendida por un equipo especializado en temas delictivos y legales que asesorarán al denunciante.

Tras la denuncia al fono, los antecedentes son entregados al Ministerio Público para el iniciar la investigación correspondiente.

En tanto, si se está ante presencia fuego o humo en zonas de vegetación, se debe llamar a los números de emergencias de Conaf, Bomberos, Carabineros y PDI.

A continuación sus respectivas líneas telefónicas:

  • Conaf 130
  • Bomberos 132
  • Carabineros 133

“Un detalle muy feo”: Acusan que dueños de piscinas no dejan sacar agua para combatir incendios

En medio de los incendios forestales que afectan a la zona sur, un piloto español denunció que hay dueños de piscina que no los dejan sacar agua.

El piloto de helicóptero que está trabajando en el combate a las llamas, apuntó a los privados que tienen inmuebles cercanos a los distintos siniestros.

Los hechos han ocurrido en cercanías de Yumbel y la no autorización para sacar agua, ha demorado a los helicópteros en sus descargas en las zonas afectadas por los incendios.

Felipe Bru, quien hizo la denuncia, señaló que “hay gente, dueños de esas balsas —piscinas—, que nos están haciendo señales, nos están poniendo líneas para que no cojamos agua”.

“Viendo la afectación que estamos manejando en este momento. La verdad es que no es momento para no tratar de sacar agua”, agregó.

Bru dijo que es duro lo que han tenido que ver, el egoísmo por parte de algunas personas, pero que son cosas que pasan a menudo.

Torneo de tenis: Gobernador Mundaca acusa a funcionario de pedir incentivos para aprobar fondos

Desde la Gobernación Regional de Valparaíso entregaron los antecedentes a Fiscalía, sobre la acusación contra un funcionario, que se le acusa de pedir incentivos para aprobar fondos de un torneo.

El presunto incentivo habría sido solicitado por un directivo de la Corporación de Turismo, para aprobar los fondos del Challenger de Viña del Mar, que es un torneo de tenis.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, denunció la situación, junto con entregar los antecedentes para que se inicie una investigación al respecto, tras el rechazo de la transferencia de fondos.

Si se comprueba aquella acusación, el directivo estaría incurriendo en el delito de tráfico de influencias o negociación incompatible.

El Gobierno Regional de Valparaíso iba a realizar una transferencia por 250 millones de pesos a la Corporación de Turismo, para la realización del torneo tenístico.

Pero, el pasado 30 de enero, se rechazó la transferencia tras una sesión extraordinaria.

El fiscal Eric Zúñiga, confirmó las diligencias y la acusación que pesa sobre el directivo de la corporación, del cual aún no se conoce el nombre.

Por otra parte, Tania Valenzuela, consejera regional, dio cuenta al gobernador respecto de la irregularidad.

Ella recibió una llamada por parte de los organizadores del torneo, acusando a un directivo de pedir un incentivo para la aprobación de los fondos.

Mientras tanto, el torneo está programado a realizarse entre el 11 y 19 de marzo, en el Club de Tenis Unión de Viña del Mar.

Vecinos denuncian matanza masiva de perros en Coronel: Apuntan a posible envenenamiento

Una matanza masiva de perros por posible envenenamiento fue denunciada por vecinos y organizaciones animalistas del sector Maule de la comuna de Coronel, región del Biobío.

Al menos 13 canes han sido encontrados sin vida en la calles, lo que ha conmocionado e indignado a la comunidad.

“Se presume a raíz de una sustancia que se encontró en el lugar que habría sido algún veneno mezclado con un pescado, el que se le suministró a los perros”, indicó Jorge Peña, vocero de Animalistas Independientes de Coronel.

Cuatro animales fueron derivados a un equipo de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción, quienes realizarán una necropsia para investigar un posible envenenamiento.

Ante lo ocurrido, los diputados Félix González (PEV) y María Candelaria Acevedo (PC), presentaron una denuncia en la Fiscalía Regional del Bíobío para que se investigue.

Por su parte, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, repudió el hecho e informó que como municipios también tomarán acciones legales.

“Nosotros repudiamos este hecho y vamos a perseguir a quien está asesinando a estos perros comunitarios que ha sido atendido por parte de la comunidad del sector del Maule”, expresó.

Mutilado y abandonado: Denuncian maltrato animal contra un Pudú en Castro

Un indignante hecho fue expuesto por la ONG Chiloé Protegido, quienes denunciaron que un pudú fue mutilado y abandonado en Castro, región de Los Lagos.

La situación, que se dio en medio de la campaña que busca proteger la fauna en la comuna, fue compartida por redes sociales.

En la publicación, se expone que una vecina del sector de Pidpid, vio a un hombre que se trasladaba en una camioneta roja, dejar el cuerpo mutilado del animal en la vía pública.

“Con heridas cuyo origen no hemos podido identificar, pero para nuestra sorpresa, además fueron mutiladas y retiradas sus dos patas delanteras”, agrega.

Pese a que los vecinos intentaron contactar al SAG, no obtuvieron respuesta por parte de la entidad.

“Nos parece una aberración importante de difundir, para no olvidar que no podemos detener nuestras acciones en tanto existan personas con tal nivel de psicopatía y descriterio (…) “Lamentamos profundamente tener que compartir estos hechos y con más fuerza que nunca reactivamos nuestro compromiso por la protección de fauna de nuestro territorio”, cerró.

El pudú

El pudú es el ciervo más pequeño de América ya que no supera los 40 cm de altura, ni los 10 kilos de peso. Habita exclusivamente entre la precordillera y cordillera de Argentina y Chile.

Debido a que es una especie en amenaza, está declarado en estado vulnerable por el Ministerio de Medioambiente. Además, está protegido por la Ley de Caza.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Chiloé Protegido (@chiloeprotegido)

Maltrato laboral y acoso sexual: Denuncias hicieron renunciar al jefe de gabinete de ministra de Salud

Tras tres meses en el cargo, Alexander Recabarren, renunció como jefe de gabinete del Ministerio de Salud, esto tras recibir denuncias de maltrato laboral y acoso sexual.

El médico cirujano, en conversación con La Tercera, negó los hechos tajantemente, a pesar de reconocer la existencia de las denuncias.

La renuncia fue presentada el 11 de noviembre del año pasado, luego de ser citado por Ximena Aguilera, quien preside el ministerio. Las denuncias vendrían por parte de otra funcionaria de la cartera.

Asimismo, el acusado habría hecho unos comentarios machistas sobre la vestimenta de una trabajadora, específicamente sobre su escote. Esto habría ocurrido el 9 de noviembre.

“Desconozco que haya sido una operación política en contra de la ministra”, declaró Recabarren al medio escrito. De todas formas, aseguró que se defenderá en todas las instancias, diciendo que las denuncias de maltrato y acoso en su contra, son falsas.

Desde el Ministerio de Salud aseguraron que siguieron con todos los protocolos correspondientes y que hay una investigación en curso.

Además, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, está al tanto del caso. Mientras hay trascendidos que vinculan a la ministra Orellana con la víctima.

Javiera Menay fue quien reemplazó a Recabarren en el cargo, quien se mantiene hasta la actualidad.

Concepción: Joven denuncia venta de pan con hongos en supermercado Jumbo

Una joven hizo una denuncia sobre panes envasados que venían con hongos, todo esto ocurrió en un Jumbo, que está en el Mall del Centro, en Concepción.

El hecho ocurrió el pasado 15 de diciembre, en donde la cuenta @miuemos de TikTok hizo público un video en el cual denunciaron la situación.

En el video se puede ver a un grupo de jóvenes tomando distintos panes envasados y en ellos se ve que vienen con distintas cantidades de hongos.

Tras esto, la persona que grabó puso en un comentario que le avisaron a una trabajadora del lugar sobre lo que habían visto y que ella respondió que los cambiarían.

@miuemos

panes llenos de hongos en el jumbo del centro de Concepcion #jumbo #hongos #asco #concepcion #udec

♬ sonido original - alesita

El supermercado Jumbo de Concepción aseguró que fue un hecho aislado y que el producto se retiró en su totalidad de las góndolas.

Además, respondieron por medio de un comunicado a Biobío Chile, “se trató de un caso aislado de un lote de este producto que, consecuencia de una indebida manipulación del envase, presentó daños en este, alterando sus condiciones de humedad”.

Talca: Dan de baja a carabinero acusado de ataque sexual a otro funcionario mientras dormía

Un funcionario de Carabineros de Chile fue dado de baja, luego de que se le sorprendiera tocando a uno de sus compañeros. La víctima se encontraba durmiendo, mientras que el ahora excarabinero, le tocaba sus genitales y grababa el hecho.

Esto ocurrió en Talca, específicamente dentro de la Cuarta Comisaría Cancha Rayada de la ciudad. Todo pasó el 12 de diciembre, mientras un funcionario de la institución dormía en la habitación para solteros, el victimario ingresó y atacó sexualmente a su compañero.

La víctima despertó y al percatarse de la situación, increpó al hombre de iniciales G. A. V. quien se escondió debajo de la cama. A pesar de ello, fue interrogado por el resto del personal, detenido y luego denunciado por el Ministerio Público.

En el momento se encontraba con hálito alcohólico y dificultad para hablar. Tras esto se abrió una investigación administrativa en su contra.

Sucursales Pronto Copec negaron ingreso a perro guía de mujer con discapacidad visual: Empresa se disculpó

Este viernes, una insólita e indignante situación vivió una mujer en sucursales Pronto Copec, denuncia que realizó a través de redes sociales.

Y es que, de acuerdo al relato de Florencia Herrera, quien posee una discapacidad visual, personal de Pronto Copec le negó el ingreso a su perro guía Otto.

“Ayer viajamos en auto desde Santiago a Temuco. Paramos en tres estaciones Copec a echar bencina, comer algo y pasar al baño”, comienza explicando en Instagram.

En las tres estaciones quisieron echarnos. Nos dijeron que no permitían perros dentro del lugar. Incluso una señora se atravesó en la puerta para impedir el paso. Yo iba con mi perro Otto y con mi bastón, es decir, era evidente que soy una persona con discapacidad visual”, acusó Herrera.

Además, la mujer expuso que la entrada al baño estaba lleno de obstáculos y de “piso mojado, ideales para tropezarse”.

En Chile los perros guía y sus usuarios tienen derechos a acceso a todas partes. Esto está establecido en la ley 20.025, que rige desde el 2006”, finalizó en la publicación.

Copec pidió disculpas ante denuncia

Ante la denuncia, el gerente de Operaciones de Pronto Copec, Fredy Arias, ofreció disculpas por la forma en que actuaron los funcionarios.

“Reiteramos nuestras disculpas, nos hacemos cargo y nos comprometemos para avanzar e ir más allá en la diversidad e inclusión”, señala Arias a través de una publicación en Instagram.

Además, precisaron que “es por esto que nos comprometemos con Florencia, y con todos los que nos visitan, en materia de inclusión en mejorar nuestras capacitaciones, nuestros protocolos y nuestra infraestructura”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Pronto Copec (@prontocopec_cl)

Mujer denuncia a cónyuge por violación y secuestro en Osorno

Una mujer de 27 años denunció haber sido violada y retenida contra su voluntad por más de una semana por su cónyuge en Osorno, Región de Los Lagos.

De acuerdo a lo consignado por Radio Bío Bío, la acusación fue presentada ante un retén correspondiente a la Tercera Comisaría de la ciudad.

Todo habría comenzado el 9 de septiembre en una vivienda que ambos compartían en el campamento "18 de octubre". Según el relato de la mujer, logró escapar mientras su pareja consumía alcohol.

Una vez que personal policial se movilizó hasta el lugar indicado, el sujeto ya no se encontraba al interior del inmueble.

Por disposición del Ministerio Público de Osorno, las diligencias investigativas serán llevadas a cabo por la Brisex de la PDI.