Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Récord de contagios y muertes por covid-19 en el mundo

Ya son varios los países que han registrado récords de contagios por coronavirus en los últimos días. México registró un alza sin precedentes. El miércoles hubo 13.345 nuevos contagios y 1.165 muertes en tan solo un día.

Pero lo peor ocurre en Estados Unidos, el último día marcó un récord de casi 4 mil fallecidos y más de 250 mil nuevos contagios. A la fecha, este país suma más de 360 mil muertes y más de 21 millones de infectados.

China, donde comenzó la pandemia, anunció 65 nuevos casos de contagio, una cifra mínima comparada al resto del mundo pero récord para ese país desde julio. El Gobierno de Japón, en tanto, declaró hoy la emergencia sanitaria en Tokio debido al disparo en la cifra de contagios. India, Brasil, Rusia y Reino Unido son los países que han registrado más récords de contagios en la última semana, superados por Estados Unidos.

Récord de fallecidos a nivel mundial por coronavirus el último día

La segunda ola de contagios en el mundo ha marcado peores cifras que al inicio de la pandemia. El último día se registró un récord de fallecidos a nivel mundial: 14.468 personas murieron en un solo día a causa del virus, dejando el lamentable saldo de 1.717.579 víctimas fatales en todo el mundo.

Estados Unidos ha registrado los peores datos  y suma más de 195.000 positivos y 3.410 muertos en el último balance diario, superando los 18,2 millones de personas contagiadas y 322.832 víctimas fatales.

India es el segundo país más afectado a nivel mundial, con más de 10 millones de contagios y más de 146 mil fallecidos. Brasil se mantiene en tercera posición con más de 7,3 millones de contagios y más de 188 mil muertos. Le sigue Rusia, con casi 3 millones de positivos y casi 52 mil decesos. Francia, se sitúa en la quinta posición, con 2 millones y medio de contagios y casi 62 mil muertes.

Segunda ola de coronavirus en el mundo registra récord de muertes

El coronavirus está golpeando con mayor fuerza en el mundo en esta segunda ola de contagios. En Europa, Alemania registró un récord de muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con 487 fallecidos. Rusia también batió un récord, con 589 muertes.

Pero donde la situación está ya fuera de control es en Estados Unidos. El último día se registraron 3.157 muertos por coronavirus en 24 horas y suma más de 200.000 decesos desde diciembre de 2019, cuando llegó el virus a ese país. Y ya superó los 14 millones de contagios.

El 15 de abril, Estados Unidos tuvo su peak, con 2.607 muertes en 24 horas. India es el segundo país con más casos de contagios, con casi 10 millones de personas infectadas. Le siguen Brasil, con 6 millones y medio; Rusia, con 2 millones 300 mil contagios; y Francia, con 2 millones 200 mil casos.

Colmed cuestiona a Dougnac: "Esperamos que se retracte de sus palabras, porque son inoportunas, inadecuadas y absolutamente innecesarias"

Durante el balance diario de Covid-19 del día sábado, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, comentó la muerte por coronavirus de la doctora Carol Ortiz, jefa de la UCI adulto del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz de La Florida. Dougnac lamentó lo ocurrido, revelando que fue su profesor de la universidad, donde además se explayó sobre lo ocurrido y lo usó como ejemplificación para enfatizar que la juventud no está a salvo del virus.

"Ella era una mujer joven, sana, bajó la guardia y contrajo la enfermedad fuera del hospital. Yo creo que ese mensaje que la juventud no nos hace inmunes a esta enfermedad", aseguró el subsecretario.

El Colegio Médico reaccionó precisamente por el hecho de que el subsecretario, en sus palabras, le atribuyó a la doctora fallecida una supuesta responsabilidad en contagiarse del virus. La mesa directiva del gremio compartió su descontento en cuanto a las palabras de Dougnac.

 

¿Cuáles son los 4 países latinoamericanos con más contagios por Covid-19?

El mundo superó los 46 millones de contagios por coronavirus, mientras que las muertes se acercan a los 2 millones y medio. Estados Unidos lidera la lista de personas que tienen o tuvieron el virus, con más de 9 millones de infectados. Le siguen India, con más de 8 millones de personas.

Y en la lista de los 10 países con más casos, figuran cuatro de América Latina. En tercer lugar está Brasil, con más de 5 millones y medio de contagios. Argentina en el séptimo lugar, con 1.166.924 casos, Colombia: 1.073.809 y México, con casi 925 mil. Chile figura en el número 16.

La OMS, en tanto, anunció que cerca de 40 países y territorios de Latinoamérica y el Caribe ya tienen aseguradas las dosis necesarias para una primera fase de vacunación contra el virus gracias al mecanismo COVAX, la alianza para asegurar vacunas gratuitas y de calidad.