El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago sentenció a libertad vigilada y al pago de 11 UTM por el delito de estafa, al exconvencional Rodrigo Rojas Vade.
En silencio y con mascarilla llegó el otrora integrante de la Lista del Pueblo al Centro de Justicia de Santiago para su audiencia de formalización, la que había sido reagendada tras el paro de fiscales en noviembre del año pasado.
En ella y tras un acuerdo con la Fiscalía, la defensa de Rojas Vade accedió al procedimiento simplificado, evitando así el Juicio Oral.
De esta forma, el Séptimo Juzgado de Garantía formalizó por el delito de estafa residual al exconvencional, por su calidad de autor y grado consumado.
La Fiscalía solicitó una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo y una multa de 11 Unidad Tributaria Mensual, es decir más de $686.000, debido a su colaboración con la investigación.
Sin embargo, el juez determinó sustituir la pena de reclusión por libertad vigilada por un año por parte de Gendarmería de Chile, además del pago de la multa en 11 cuotas.
La mentira de Rojas Vade
El exconvencional y representante de la Lista del Pueblo, Rodrigo Rojas Vade, fue descubierto mintiendo sobre su estado de salud, esto tras asegurar haber padecido cáncer.
Y es que, producto de su enfermedad que fingió padecer, se transformó en un emblema de las protestas del Estallido Social. A tal punto que terminó siendo electo como constituyente, en el anterior proceso para una Nueva Constitución.
Tras descubrir el engaño, fue la propia directiva de la Convención Constitucional quien comenzó la indagación y posterior denuncia en la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.
Ya que en su declaración de intereses para ejercer el cargo, Rojas Vade afirmó tener una deuda de 27 millones de pesos con el Banco Scotiabank, por su supuesto cáncer.
Asimismo, en la audiencia la fiscalía entregó antecedentes y una serie de testimonios de personas que participaron y donaron en rifas a beneficios por la falsa deuda. Por ello, el representante de la Lista del Pueblo recaudó $13.366.646.