Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Viruela del mono: Minsal informa 1.427 casos y agrega nuevo grupo de vacunación

De acuerdo al ministerio de Salud, existen 1.427 casos de viruela del mono. Entre estos, 157 requirieron de hospitalización y 2 fallecieron por complicaciones derivadas del virus.

En relación a esto, el Minsal decidió ampliar el grupo prioritario de la vacunación: a partir de ahora se incluirá a los hombres de entre 18 y 44 años que se relacionan sexualmente con otros hombres.

Asimismo, también se añadió a trabajadores y trabajadoras sexuales quienes usen PrEP (profilaxis prexposición), personas homosexuales, bisexuales, trans, y hombres que tengan relaciones sexuales con hombres que posean conductas de riesgo o antecedentes de haberse contagiado con alguna infección de transmisión sexual durante el último mes.

Cabe señalar, que anteriormente la vacuna Jynneos estaba destinada solo para personas con VIH entre 18 y 44, contactos estrechos de casos positivos o que tengan VIH e inmunodeficiencia.

"Varias regiones están ampliando sus puntos de vacunación, particularmente en donde pueda haber mayor dispersión de las ciudades", anunció Cristóbal Cuadrado, subsecretario de Salud.

Por último, se hizo un llamado para prevenir utilizando preservativos además de estar al pendiente de posibles lesiones en la piel.

Balance Covid-19: Minsal informó de 6.163 nuevos casos

Durante esta jornada el Minsal informó de 6.163 nuevos contagios de Covid-19 lo que significa un aumento del 62% en los últimos 14 días. Cabe mencionar que con esto la positividad llegó al 15,65%.

Respecto a los decesos, el DEIS informó de 20 fallecidos en las últimas 24 horas por causas asociadas al Covid-19. El número total asciende a 61.652 a nivel nacional.

En cuanto a la Unidad de Cuidados Intensivos, hay 102 personas hospitalizadas, de ellos 64 están con apoyo de ventilación mecánica. Por otro lado, la Red Integrada de Salud, informó que existe un total de 313 camas críticas disponibles.

Por último, sobre las Residencias Sanitarias, se dispone de 17 recintos de hospedaje con un total 1.096 camas. La ocupación es de un 37%, por lo que hay 512 camas disponibles.

Francia: Confirman primer caso de perro con viruela del mono

Se confirmó el primer caso de un perro con viruela del mono, el hecho ocurrió en Francia. Según se conoce, el dueño habría contagiado al can con el virus.

Respecto a esto, expertos temen que se produzca una mutación del virus producto del salto a otras especies. Desde la OMS pidieron a los contagiados con viruela del mono a no exponer a sus mascotas y aconsejaron mantenerlas aisladas.

“La situación más peligrosa es cuando un virus salta a un pequeño mamífero con una alta densidad de población”, señaló a medios internacionales el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

Sin embargo, Ryan no considera que las mascotas sean un peligro y explicó que “el virus no mutará más rápido si está en un solo perro, que si está en un solo humano”.

Destacar que según el balance que se informó, en Chile hay 141 personas confirmadas con viruela del mono.

China registra brote de nuevo virus de origen animal ¿Qué se sabe?

Un grupo de científicos de China y Singapur detectaron la aparición de un nuevo virus de origen animal del tipo henipavirus que registra hasta el momento 35 contagiados.

Las personas afectadas pertenecen a las provincias de Shandong y Henan del país chino.

El Diario Global Times recogió los antecedentes publicados por los profesionales en la revista científica “New England Journal of Medicine”.

En ella se explica que este nuevo henipavirus se detectó mediante muestras tomadas desde la garganta de los pacientes que mantuvieron contacto con animales.

En la publicación aseguran que 26 de las 35 personas contagiadas desarrollaron síntomas clínicos como fiebre, cansancio, tos, pérdida de apetito, dolor de cabeza, mialgia y náuseas.

Como se mencionó anteriormente, este virus pertenece al tipo henipavirus y lo distinguen con el nombre de Langya. Cabe destacar que ninguno de los pacientes está grave.

Este género infeccioso continúa al alza con casos de zoonosis (enfermedad que pasa de animales a humanos) en la zona de Asia-Pacífico. De ella se desprenden los virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV), donde los murciélagos de fruta son el principal causante de ambos diagnósticos.

Según la OMS el virus de Nipah tiene una tasa de letalidad que varía entre el 40% y 75%. Hasta el momento no existen vacunas.

Autoridades de China siguen en análisis de los casos e implementando medidas ante posibles nuevos brotes.

Balance Covid-19: Hay 8.730 casos nuevos y 31 fallecidos

Durante esta jornada el Ministerio de Salud, informó de 8.730 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 4.530 corresponden a personas sintomáticas y 1.569 no presentan síntomas. El DEIS por su parte registró 31 fallecidos por causas asociadas al virus.

Respecto con la Unidad de Cuidados Intensivos, a la fecha hay 184 pacientes hospitalizados de ellos 117 están con apoyo de ventilación mecánica. La Red Integrada de Salud mantiene un total de 261 camas críticas disponibles para quien lo requiera independiente de la región en la que se encuentre.

En cuanto a las Residencias Sanitarias, hay 29 recintos de hospedaje con 2.095 camas total. La ocupación a nivel país es de 62% por lo que se dispone de 637 camas para su utilización.

Balance pandemia: Ministerio de Salud reporta más de 6 mil nuevos casos

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance donde informó 6.198 nuevos contagios de Covid-19. De ellos, 3.567 son personas que presentaron síntomas y 954 son asintomáticos.

A la fecha, 3.630.741 personas han sido diagnosticadas con el virus y actualmente, 20.236 pacientes se encuentran en etapa activa. Mientras que los casos recuperados ascienden a 3.549.681.

Según el balance, se registraron 141 ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos. De ellos, 103 están con apoyo de ventilación mecánica. Desde la Red Integrada de Salud señalaron que disponen de 295 camas críticas para quien lo requiera.

Por su parte, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, informó el deceso de 15 personas por causas asociadas al virus en las últimas 24 horas. El total de fallecidos en Chile, asciende a 57.782.

Para esta jornada la Red de Laboratorios entregó el resultado de 68.625 exámenes de PCR y test de antígenos, presentando una positividad del 9,27% a nivel nacional.

Si requiere de una Residencia Sanitaria para realizar su cuarentena preventiva, puede solicitarla a través del sitio web del Ministerio de Salud o mediante el Fono TTA al 800 371 900. Así podrá adquirir un cupo de los 1.134 disponibles en 27 recintos de hospedaje.

Minsal reporta 6.098 nuevos contagios y la positividad llegó al 8,78%

El Ministerio de Salud informó 6.098 nuevos contagios de Covid-19. De ellos, 3.575 son personas que presentaron síntomas y 912 son asintomáticos. Además, hay 1.611 test positivos que no han sido notificados.

Desde el inicio de la pandemia a la fecha, 3.623.889 personas han sido diagnosticadas con el virus y actualmente, 20.236 pacientes se encuentran en etapa activa. Mientras que los casos recuperados ascienden a 3.545.441.

En las últimas horas, se registraron 147 ingresos a Unidades de Cuidados Intensivos. De ellos, 102 están con apoyo de ventilación mecánica. Desde la Red Integrada de Salud señalaron que disponen de 318 camas críticas para la persona que lo requiera.

Por su parte, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud, informó el deceso de 13 personas por causas asociadas al virus en las últimas 24 horas. El total de fallecidos en Chile, asciende a 57.767.

Para esta jornada, la Red de Laboratorios entregó el resultado de 70.855 exámenes de PCR y test de antígenos, presentando una positividad del 8,78% a nivel nacional.

Si requiere de una Residencia Sanitaria para realizar su cuarentena preventiva, puede solicitarla a través del sitio web del Ministerio de Salud o mediante el Fono TTA al 800 371 900. Así podrá adquirir un cupo de los 1.169 disponibles en 27 recintos de hospedaje.

Ministerio de Salud reporta 1.481 nuevos casos de Covid-19 y 2 fallecidos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud reportó 1.481 nuevos casos de Covid-19, correspondientes a 33.900 tomas de muestra, presentando una positividad del 3,88% a nivel nacional. Por su parte, el DEIS registró 2 fallecidos por causas asociadas al virus en las últimas 24 horas.

Sobre la situación hospitalaria, desde la Red Integrada de Salud señalaron que disponen de 348 camas críticas para quien lo requiera independiente de la región donde se encuentre.

Finalmente, en lo que respecta a las Residencias Sanitarias hay 1.502 cupos disponibles a lo largo de todo el país. Recuerde que si requiere de estos servicios, puede solicitarlos al Fono TTA, al 800 371 900 o en el sitio web del Minsal.

 

Balance diario: Se resgistran 2.117 nuevos casos de Covid-19 y la positividad llega a 4,23%

El Ministerio de Salud informó de un nuevo balance este domingo en el que se registraron 2.117 nuevos casos de Covid-19, de ellos 1.136 corresponden a personas con síntomas y 301 son asintomáticos, con esto la positividad llega a 4,23% a nivel país.

Por su parte, el DEIS comunicó de 12 fallecidos por causas asociadas al virus en las últimas 24 horas.

En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos, 211 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 155 están con apoyo de ventilación mecánica. Respecto a la Red Integrada de Salud, existe un total de 340 camas críticas disponibles para quien lo requiera.

Finalmente, en relación con las Residencias Sanitarias, se dispone de 27 recintos de hospedaje con 2.467 camas. La ocupación real es de 28% por lo que queda un total de 1.498 camas disponibles para ser utilizadas.

https://twitter.com/ministeriosalud/status/1520781757523582977?s=20&t=bFgMjWc7MMlr2A2o_NyA7g

Nuevo balance de Covid-19: Los contagios llegan a 2.124 en las últimas 24 horas

Este sábado el Ministerio de Salud informó de 2.124 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas, de ellos 1.258 son personas con síntomas y 322 son asintomáticos, con esto la positividad llega a un 4,65% a nivel nacional.

El DEIS, por su parte, comunicó de 18 fallecidos por causas asociadas al virus, con esto la cifra de decesos llega a  57.527 en el país.

En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos, 221 personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales 166 están con apoyo de ventilación mecánica. Destacar además que en la Red Integrada de Salud existen 320 camas críticas totales disponibles para quien lo requiera.

Respecto a las Residencias Sanitarias, se dispone de 27 recintos de hospedaje con 2.467 camas. La ocupación real llega a un 23% a nivel nacional, por lo que queda un total de 1.615 camas disponibles.

Balance de la Pandemia: Aumenta el número de casos y se registran 27 decesos

Este jueves el Ministerio de Salud informó de 2.397 nuevos casos de Covid-19, de los que 1.367 son personas sintomáticas y 432 presentan síntomas. Sin embargo, 598 test PCR Positivo no se notificaron, llegando así a una positividad de 4,29%.

Por otro lado, el DEIS informó que se registraron 27 decesos en las últimas 24 horas por causas asociadas al virus. Destacar además que 239 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de los cuales 173 están con apoyo de ventilación mecánica. Respecto a la Red Integrada de Salud hay un total de 310 camas críticas disponibles para quien lo requiera.

En cuanto a las Residencias Sanitarias hay 28 recintos de hospedaje, con 2.764 camas. Sin embargo, la ocupación real es de 19% a nivel nacional, quedando así un total de 1,821 camas disponibles. Recuerde que para quienes no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena adecuada, puede trasladarse a una Residencia Sanitaria, llamando al Fono 800 371 900 o en minsal.cl.

 

Minsal informó 1.918 nuevos casos de Covid. La positividad está en un 4,19%

Este miércoles el ministerio de Salud informó de 1.918 nuevos casos de Covid-19, donde 1.137 presentan síntomas y 230 personas son asintomáticas. Con esto, la positividad llega a 4,19% en las últimas 24 horas.

El DEIS, por su parte, informó que se registraron 81 fallecidos por causas asociadas al virus, elevando la cifra total a 57.468 en todo el país.

En cuanto a las Unidades de Cuidados Intensivos, son 255 personas las que se encuentran hospitalizadas, de ellas 183 están con apoyo de ventilación mecánica. Respecto a la Red Integrada de Salud, existen 315 camas críticas disponibles para quien lo requiera, independiente de la región en la que se encuentre.

En relación con las Residencias Sanitarias hay 28 recintos de hospedaje con un total de 2.800 camas. Sin embargo, la ocupación real es de un 20% a nivel nacional, por lo que quedan 1.861 camas disponibles para ser utilizadas.