Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Alerta Roja: Incendio forestal en San Vicente de Tagua Tagua

Durante esta tarde el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas de Desastres (Senapred), informó sobre la alerta roja en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua.

El incendio presenta cercanías a sectores habitados en calle barrera. En base a la información técnica de CONAF, la alerta estará vigente desde hoy hasta que las condiciones lo ameriten.

Senapred informó que con esta declaración de alerta roja, "se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y nosotros".

"De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento".

Otra vez captan presencia de gato colocolo en Reserva Nacional Lago Peñuelas

Personal de Conaf pudo registrar la imagen de un gato colocolo en los bosques de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso. Esto se hizo posible gracias a la presencia de 20 cámaras trampas con sensores de movimiento; se trata de la tercera vez que avistan un ejemplar en el lugar.

Las cámaras están en los bosques desde diciembre pasado. Desde entonces lograron filmarlos en dos ocasiones (la primera vez que se descubrió su presencia fue en 2018, antes de que fuesen instaladas).

Un total de 250 mil fotos han capturado al gato colocolo, al puma concolor, al zorro culpeo y al zorro chilla. Cabe destacar que el ejemplar en cuestión es muy difícil de avistar.

"La reserva presenta condiciones ideales para la presencia y resguardo de los carnívoros nativos, como grandes y amplios fondos de quebrada, donde existe predominancia de vegetación nativa mixta y matorral de bosque esclerófilo, que proporciona refugio y alimento a estos animales", indicó Eliseo Barrientos, guardaparques y encargado de Educación Ambiental.

Sin embargo, Barrientos señaló que enfrentan amenazas. Incendios forestales y la presencia de animales domésticos o ganado que son introducidos al entorno de forma ilegal, ponen en peligro a estas especies protegidas.

El director regional de Conaf, Luis Correa, comentó que conocer las actividades de animales difíciles de ver les permite colaborar con la investigación científica y al mismo tiempo desarrollar planes de conservación.

Prolongan permanencia del Ten Tanker para combatir los incendios: ¿Hasta cuándo?

Más de 450 mil hectáreas de superficie han resultado afectadas por los incendios forestales en el centro sur del país, pese a la presencia de aeronaves como el Ten Tanker.

La emergencia que inició los primeros días de febrero, no ha cesado pese a la gran cantidad de recursos que se han dispuesto para su combate.

Por aquello y ante el complejo escenario previsto por las altas temperaturas, se prolongó el contrato del avión Ten Tanker y el C-130.

Así lo informó la presente jornada la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras un nuevo Cogrid nacional.

Prolongamos el contrato del avión más grande que está funcionando en esta crisis que es el Ten Tanker, hasta el 5 o 6 de marzo”, indicó.

En cuanto al C-130 contratado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), este se mantendrá hasta el 8 de marzo. Mientras que el Air Tanker, que consiguió la Fundación Luksic, “está previsto que se mantenga contratado y ayudando en las labores de combate al incendio hasta el 10 de marzo”.

Además, la secretaria de Estado señaló que este jueves 23 una nueva aeronave llegará al país para ayudar en la emergencia.

Llegan refuerzo de un contrato adicional que se hizo por Senapred de un helicóptero semi pesado”, agregó Toha.

Ministra Tohá informa de violenta reactivación de incendios en Biobío y La Araucanía

La ministra del Interior, Carolina Tohá, dio cuenta de una violenta reactivación de los incendios forestales que afectan a las regiones del Ñuble, Biobío y La Araucanía.

En el Congrid de este sábado, Tohá dio cuenta que las violentas reactivaciones mantienen 67 incendios forestales en combate, mientras que 151 continúan controlados.

La jefa de gabinete detalló que los casos de mayor violencia en la reactivación se dio en los sectores de El Cortijo y Santa Ana. “En el caso de El Cortijo, tanto por el lado del sector, como por el lado de Parra, se activó muy fuertemente el fuego en el día de ayer, tuvimos viviendas afectadas, tenemos catastradas tres, es muy probable que estos números se alteren durante este día”.

El escenario más violento se dio en Santa Ana, en la Región del Biobío, y estuvo “principalmente producida por un intenso viento puelche que hubo el día de ayer de 50km/h, que a pesar de que no eran las temperaturas más extremas, este viento fue tan agresivo, que activó fuertemente el incendio y traspasó la ruta Patagual que había sido un límite donde se había logrado contener”.

Tohá pide informe de alerta SAE tras reactivación de incendios

En Victoria, en tanto, la ministra Tohá dio cuenta que en Teodoro Schmidt “a partir de las 15 horas del día de ayer se activó un incendio que lleva días desarrollándose. Se dispuso una serie de medidas: un avión adicional, tres brigadas de Conaf, dos de Corma. Sin embargo, el fuego alcanzó características importantes y también zonas pobladas”.

En el anterior contexto tres personas resultaron alcanzadas por el fuego y se encuentran heridas con quemaduras graves, entre ellos, un joven de 16 años que sufrió la quemadura del 70 por ciento del cuerpo quemado.

Sobre el sistema de evacuación, la ministra Tohá pidió un informe para ver cómo se desarrollaron a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) ya que “se registraron dificultades en la evacuación por problemas de comunicación”.

Asimismo, la titular de Interior comentó que los incendios podrían avanzar hacia el norte, hasta la Región de O'Higgins e incluso la Región Metropolitana.

Ñuble se mantiene en Alerta Roja: Tres nuevos focos de incendios forestales

Durante este jueves, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó de nuevos focos de incendios forestales en tres comunas de la región de Ñuble.

La emergencia por los siniestros en la zona centro sur del país no cesa, es por ello que las autoridades han determinado mantener las Alertas Rojas para el Ñuble, Biobío y La Araucanía.

En concreto, la región registra 23 focos de incendios forestales, de los cuales 10 están activos y 11 en control.

Tres de ellos se iniciaron el día de ayer, en las comunas de El Carmen, Portezuelo y Coihueco, producto de las altas temperaturas y fuertes vientos. Por esto, se mantienen recursos terrestres y aéreos en el combate del fuego.

Estos “concentrados particularmente en la comuna de Quillón, con el incendio de Santa Gertrudis, en la comuna de Quirihue, con el incendio de Gomero, y en la comuna de Ninhue, incendio Casa Blanca”, indicó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.

En cuanto a los focos del siniestro en el sector de Quintento, en Portezuelo, presentan posibles intencionalidades.

Los incendios forestales en la región de Ñuble, han afectado un superficie de 69.465 hectáreas, representando un 1473% más que el año anterior.

En 91 años: Captan por primera vez a un huemul en la Reserva Nacional Magallanes

Un hecho histórico presenciaron dos turistas españoles, tras avistar por primera vez a un huemul en la Reserva Nacional Magallanes.

Los afortunados son Víctor Hernández y Roser Aragonés, quienes recorrían del área silvestre de Punta Arenas cuando presenciaron la presencia del mamífero.

Maravillados por la presencia del huemul, los turistas no dudaron en registrar el suceso en fotos y en un video que dura poco más de un minuto.

Según indicó la Corporación Nacional Forestal (Conaf), se trataría de un ejemplar juvenil, quien se detuvo ante la presencia humana en el sendero “Las Lengas”.

Con este primer avistamiento en 91 años, la Reserva Nacional Magallanes, califica como un corredor biológico para el desplazamiento de esta especie.

De acuerdo al director regional (s) de Conaf, Mauricio Ruiz, el hallazgo obliga a fortalecer las políticas y medidas de conservación en la reserva.

Cabe destacar que el huemul es una especie endémica de Chile y Argentina, siendo el cérvido más austral del planeta.

Su población se ha visto reducida con los años, la cual no es superior a los 2.500 individuos en ambos países, por lo que se encuentra en peligro de extinción.

Todo esto por la ocupación y modificación de su hábitat, así como por su caza y la introducción de especies exóticas que amenazan a la especie.

Fiscal Nacional por incendios: "Hoy, en la actual situación, la industria forestal es víctima"

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, sostuvo que la industria forestal en la “actual situación de la investigación” es una víctima de los incendios forestales en el sur.

Esta declaración se da luego que el propio Presidente Gabriel Boric anunciara que se avanzará en conversaciones, para mejorar la regulación de las industrias forestales.

La máxima autoridad persecutora comentó que la investigación futura determinará si hubo algún incumplimiento de la normativa.

Valencia remarcó que "hoy en día, en la actual situación de la investigación, la industria forestal es víctima de estos hechos".

"A mí no me corresponde supervisar ni la normativa administrativa, ni todas aquellas materias que dicen relación con la fiscalización que puede realizar Conaf y la forma en cómo ello pudo haber influido o no en la ocurrencia de los incendios”, agregó.

Respecto a sus labores, precisó que "hoy en día con las causas que tenemos, la industria forestal es una víctima más. Con la investigación podrá establecerse que quizás hubo algún tipo de incumplimiento”, explicó.

Ante ello, complementó que “de momento merecen el trato de víctimas y ese es el trato que corresponde que les demos”.

Ángel Valencia e incendios forestales: Se ha informado de 31 detenidos

En un punto de prensa con el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, Valencia manifestó que en la investigación por las causas de los incendios forestales, no van a descartar ninguna hipótesis.

No se puede descartar ninguna hipótesis investigativa, no sería responsable hacerlo; las vamos a investigar todas con el mismo celo".

"Una vez que exista información sobre el particular que fuera necesario o conveniente que la opinión pública lo conozca, lo vamos a revelar. Pero no corresponde que entregue antecedentes de la investigación”, indicó el fiscal nacional.

“Hasta el momento, lo que manejamos, son incendios con múltiples causas, muchos de los cuales son, lamentablemente, producto de negligencia”.

Valencia comentó que hasta el 12 de febrero las policías informaron de 31 detenidos por incendios, de ellos 26 pasaron a control de detención y 5 quedaron citados.

Además, del total de aprehendidos, 25 enfrentaron cargos y de ellos: 4 quedaron en prisión preventiva, 3 con arresto domiciliario, 16 con cautelares de menor intensidad y dos menores detenidos en internación provisoria.

Balance incendios forestales: 700 brigadistas han venido desde otros países a ayudar en el combate

En las oficinas del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, la ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó un nuevo catastro de la situación en el país por los incendios forestales.

De acuerdo a la secretaria de Estado, los siniestros activos se redujeron las últimas 24 horas, pasando de 329 a 321. En cuanto a los que se encuentran en combate, esto son 94 y 180 controlados.

Los incendios forestales “más amenazantes” están en las regiones de Ñuble y Biobío, en esta última el que acapara la atención es el de Santa Ana, el cual preocupa que llegue a Lota.

Ha sido muy favorable la evolución que ha tenido la dimensión climática, que ha bajado las temperaturas, que ha traído humedad y eso ha traído una menor agresividad de los incendios y ocurrencia de nuevos incendios”, destacó.

No obstante, la capacidad de damnificados asciende a 5.419 y 1.250 viviendas destruidas.

La jefa de cartera de Interior, reiteró que tanto la región Metropolitana, como la de O’Higgins y Maule están bajo botón rojo por altas temperaturas.

Es por ello, que de las 142 aeronaves que están en el país, 124 están desplegadas desde Ñuble hasta Los Ríos en el combate de incendios forestales.

Asimismo, se refirió a un siniestro en Lolol, región de O’Higgins, donde en tres horas se quemaron 500 hectáreas, equivalentes a 600 canchas de fútbol.

Ayuda internacional en el combate de incendios forestales

La ministra destacó la gran labor que han realizado los diversos equipos de brigadistas tanto de Conaf, Corma y otras instituciones, como de Bomberos, que realizan en la zona afectada por los incendios forestales.

En esa misma línea, agradeció la ayuda y apoyo prestado desde diversos países, tanto de la región como de Europa.

Entre los que ya están y van a llegar en los próximos días, vamos haber tenido 700 personas que han venido desde otros países a ayudar en el combate de incendios”, expresó.

Hasta el momento ha llegado equipo desde España, Argentina, México, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Están llegando equipos adicionales de España que fueron los primeros que llegaron al país. Desde Ecuador vienen varias partidas, ya llegaron algunos pero vienen nuevos. Vienen equipos también de Italia, que son muy pequeñitos, pero que son equipos especializados en el trabajo forense de investigación de los incendios”, agregó.

Asimismo, Tohá añadió que “de Brasil llegó una ahora nave c-130, ahora llega una segunda aeronave que trae equipos logísticos que apoyarán brigadas que vienen también de Brasil. Desde Francia van a llegar a inicios de la próxima semana 80 brigadistas civiles”.

16 personas expulsadas de Reserva Nacional Altos de Lircay: Usaron cocinilla en lugar no apto

Producto de las altas temperaturas extremas pronosticadas en diversas regiones, las autoridades decretaron el cierre de Parques y Reservas Nacionales, con el fin de prevenir posibles incendios forestales.

Uno de ellos es la Reserva Nacional Altos de Lircay, en la región del Maule, desde donde personal de Conaf expulsó este martes a 16 personas por ingresar ilegalmente.

Según informó el organismo, los sujetos ingresaron por medio de un sector restringido, denominado Piedras Blancas.

Esto se dio tras un patrullaje preventivo de los guardaparques de la Reserva Nacional, quienes hallaron además a las personas haciendo uso de cocinillas en un lugar no apto para hacer fuego ni cocinar.

Ante esto, los 16 individuos fueron puestos a disposición de Carabineros.

El director regional de Conaf, Aliro Gascón, reiteró que el acceso a los Parques y Reservas Nacionales está restringido por las altas temperaturas.

“Si bien es cierto, que las personas tienen ganas de disfrutar de las áreas silvestres, pueden poner en peligro áreas y nosotros como, por el hecho de administrar las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, tenemos que velar para disminuir todos los riegos”, indicó.

26 Parques y Reservas Nacionales se encuentran cerrados preventivamente por las altas temperaturas, entre ellas la Reserva Nacional Altos de Lircay.

Brigadistas de Conaf son atacados a piedrazos en ruta 5 sur: Sujetos fueron capturados

Un peligroso y reprochable momento se vivió en plena ruta 5 sur, en la región de O’Higgins, luego que dos sujetos atacaran un bus con brigadistas forestales.

El hecho se registró este miércoles a la altura de Pelequén. Para ello, los implicados lanzaron piedras y objetos contundentes.

Osvaldo Yáñez, fiscal de Rengo, puntualizó que: “La Fiscalía de O’higgins informa la detención de dos sujetos chilenos, mayores de edad. A bordo de un vehículo y mientras transitaban por la Ruta 5 Sur, proceden a atacar a un transporte de Conaf”.

"(En él) se movilizaban brigadistas, quienes desarrollaban labores de vigilancia de incendios forestales” agregó.

Tras darse a la fuga, personal de Carabineros de la Sección Investigativa de Rengo, logró dar con sujetos y concretar su aprehensión. Ambos serán formalizados este jueves.

“Ten Tanker”: ¿Qué pasará con la aeronave tras sufrir desperfecto?

Durante la noche de este martes, se confirmó que el avión “Ten Tanker” sufrió un desperfecto técnico, que lo mantendrá tres días detenido.

Así lo indicó durante el balance nocturno del Comité de Gestión de Riesgo de Desastre (Cogrid), el director ejecutivo de Conaf, Christian Little.

“El mecánico ya viene en camino con el repuesto y esto se demoraría tres días”, señaló Little.

La aeronave, contratada por el Gobierno, no logró completar dos días completos de operaciones en el combate de los incendios forestales.

Debido al cese de sus operaciones hasta el día sábado, a la espera de la llegada del repuesto y un mecánico, se abre la interrogante si esto se pudo haber prevenido por parte del Gobierno o no.

¿Qué pasará con el “Ten Tanker”?

Según señaló Conaf, el desperfecto en la válvula del by pass del motor 1, detectado por los técnicos de mantenimientos del propio “Ten Tanker”.

Ante esto, se informó de inmediato de la falla a la empresa dueña de la aeronave, la cual dispuso de un mecánico certificado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).

Por lo que, el mecánico viajará directo desde Estados Unidos, donde se encuentra la casa matriz de la empresa, junto al repuesto.

Si bien, el contrato de arriendo de la aeronave es por 14 días, los tres días que esta estará sin funcionamiento serán compensados por la empresa Ten Tanker, estando así 17 días en el país.

Detienen a hombre por encender fogata en Reserva Forestal Magallanes: Quedó libre y con multa

Carabineros detuvo a un hombre luego de haber encendido una fogata al interior de la Reserva Forestal Magallanes.

Personal de Conaf halló al sujeto tras una serie de patrullajes y fiscalizaciones preventivas por los incendios forestales que afectan la zona centro sur del país.

Debido a que el hombre, de nacionalidad chilena, estaba realizando una fogata en un lugar no apto para ello, Carabineros lo detuvo

Personal policial procedió a ponerle a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, por incumplir la Ley de Bosques.

“Personal de Conaf realizando resguardo de la flora y fauna de la reserva, se percata de que esta persona encendió fuego, porque mantenía madera aún quemada y humo donde estaba acampando”, señaló el fiscal Fernando Dobson.

El tribunal dejó en libertad del sujeto, quien debe pagar una multa mediante una donación a Coaniquem, además de la prohibición de ingreso a la Reserva Forestal Magallanes.