Durante la tarde de este miércoles, el Gobierno y el Ministerio de Minería anunciaron la adjudicación del litio por parte de dos empresas, BYD Chile S.A. y Servicios y Operaciones Mineras del Norte S.A, quienes tendrán 80.000 toneladas cada uno del mineral, lo que representa el 1,8% del mineral en el país.
Sin embargo, las autoridades hicieron este anuncio antes de la Sesión Especial que tendría la Cámara de Diputadas y Diputados a las 3 de la tarde del mismo día, reunión para analizar el proceso de licitación del litio.
Raúl Soto, de la bancada del PPD, lamentó la situación y comentó: "Lo que está haciendo el presidente Piñera en las postrimerías de su gobierno, es ejecutar el robo más grande de su mandato a los chilenos y chilenas respecto de un recurso natural que es fundamental para nuestro país.", aseguró.
También comentó que en esta sesión le pedirán cuentas al Ministro Jobet "que ni siquiera ha tenido la valentía de hacerse presente en la Cámara para que nos explique por qué el apuro de esta adjudicación que tenía plazo hasta el 14 de esta semana."
La Diputada de Comunes, Claudia Mix, comentó en su Twitter sobre la situación:
¿Así que el ejecutivo ya habría adjudicado la explotación del Litio? En la @Camara_cl teníamos sesión especial a las 15:00 hrs justamente para analizar el proceso de licitación y ahora nos enteramos que el gobierno se adelantó y lo concretó. Qué descaro más grande pic.twitter.com/ocf3DwuqA2
— Diputada Mix 🌳 (@Claudia_Mix) January 12, 2022
Por su parte, Raúl Soto comentó que "es necesario que todos los sectores progresistas de nuestro país estemos unidos para oponernos fuertemente a esta licitación, y que el Presidente electo se involucre mucho más, y quizás tenga un rol protagónico".