Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Presidente Boric por incendios forestales: "Juntos enfrentamos la emergencia"

El Presidente de la República, Gabriel Boric, decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la región de Ñuble, producto de los incendios forestales que afectan a Chilla y Chillán Viejo.

Los incendios han dañado, al menos, 107 viviendas y ha consumido ocho mil hectáreas de bosque y pastizal.

En este contexto, el Presidente comentó que "tras reunión con la ministra Carolina Tohá para evaluar la situación de incendios forestales en la zona centro sur del país, he decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la Región de Ñuble. Juntos, enfrentamos la emergencia con la mayor fuerza posible".

"La protección de las familias es nuestra prioridad. Estamos trabajando de manera coordinada con autoridades locales y nacionales para combatir los incendios forestales que afectan a las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía", aseguró el Mandatario.as

Se espera que Senapred y Gobierno realicen un balance general durante las próximas horas para entregar cifras actualizadas del siniestro.

Disminuyen número de calefactores a leña en comunas de Ñuble: ¿Cómo postular a nuevos equipos?

Durante los últimos 5 años, el número de calefactores a leña ha disminuido considerablemente en dos sectores de la región de Ñuble.

Las cifras se dan en el marco del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica en Chillán y Chillán Viejo.

Desde su implementación hasta la fecha, se entregaron 8.331 calefactores más amigables con el medioambiente. Con esto, se ha ido dejando de lado la utilización de implementos que consideran el uso de la leña, lo que provocó una disminución en los niveles de material particulado fino, CO2eq y de Carbono.

Óscar Crisóstomo, gobernador de Ñuble, destacó que: "Lo que queremos es tener ciudades sustentables y sostenibles. Nuestra región tiene que tener ese sello y tenemos que ser capaces de contribuir para que esas medidas avances".

El pasado 18 de enero se hizo el primer llamado del 2023 para quienes deseen postular al programa de recambio de calefactores. Son 213 los equipos de aire acondicionado de la marca Anwo de 18.000 BTUH, de eficiencia clase A, que se encuentran disponibles.

Cabe destacar que el copago es de 120 mil pesos, monto que deberán cancelar las personas que sean seleccionadas en este proceso.

Los que deseen postular, pueden hacerlo a través del sitio recambiodecalefactores.cl o de manera presencial. Para esto último, estarán habilitadas las oficinas de la Seremi del Medioambiente, ubicadas en Vega de Saldías 645, en Chillán. El plazo culmina este lunes.

Portaba dos pistolas: Sujeto es detenido tras atemorizar a vecinos de Chillán Viejo

Funcionarios de Carabineros detuvieron la noche del domingo a un sujeto que portaba armas y amenazaba a los vecinos en Chillán Viejo, región de Ñuble.

Todo se registró en la calle Tomás Yávar, lugar donde el imputado tenía en su poder al menos dos pistolas.

Luego de ser alertados por vecinos, Carabineros de la 6ta Comisaría de Chillán Viejo arribaron hasta el sector. Aquí, hicieron uso de arma de servicio para repeler un inminente ataque del joven de 26 años.

Durante el procedimiento, uno de los funcionarios policiales resultó herido, luego que un perro lo mordiera en uno de sus brazos. Producto de ello, fue derivado al Hospital Herminda Martín.

Cabe mencionar que el hombre de 26 años no tiene antecedentes penales. Sin embargo, esta jornada su formalización se llevará a cabo bajo el delito de homicidio frustrado.

Anomalías en "Gas + barato" de Chillán Viejo: Se beneficiaron cientos de personas sin apuros económicos

La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el marco del programa “Chillán Viejo, Gas + Barato”.

La entidad constató que 159 funcionarios del municipio fueron beneficiarios de esta medida. Sin embargo, 119 de ellos no presentaba problemas económicos.

Además, Contraloría explicó que se entregaron 795 vales a personas de mayores ingresos o que tenía una vulnerabilidad socioeconómica baja.

Dentro del informe, dicen que: “Se constató, la entrega de vales de gas a familiares de asistentes sociales que participaron en la entrega de estos, por lo que la entidad edilicia deberá instruir un procedimiento disciplinario tendiente a determinar las eventuales responsabilidades administrativas”.

Cabe destacar que el programa "Gas + barato" consiste en entregar vales por cilindros de 15 kilos a los habitantes de Chillán Viejo.

Chillán Viejo: Realizan mamografías gratuitas en operativo para detección de cáncer de mama

Está en curso el operativo que realizará 180 mamografías gratuitas a mujeres de la comuna de Chillán Viejo en la región del Ñuble. El propósito es facilitar la detección temprana del cáncer de mama.

Una clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) visitará hasta el viernes 17 de junio al CESFAM “Dra. Michelle Bachelet Jeria” para llevar a cabo el examen preventivo. Aquí dispondrán de personal de salud y tecnología de alta calidad diagnóstica.

Respecto a esta iniciativa, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, recalcó que “esta alianza público-privada evidentemente permite avanzar en la prevención y detección precoz del cáncer de mamas y posibilita aumentar la cobertura del examen (…) sin duda es un gran beneficio para nuestras vecinas, nuestra comunidad y para este municipio”.

Este operativo se gestó gracias a la donación de las empresas Ideal, Grupo Bimbo y con el apoyo de la Municipalidad.

Cifras sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en las mujeres chilenas. Se estima que cada año se superan los 1.600 casos.

Con estos datos, se espera que 1 de cada 8 personas tendrá la enfermedad en el transcurso de vida.

Es por esto que se hace especial énfasis en la detección temprana de este cáncer, ya que 9 de cada 10 mujeres sobrevivirá si es diagnosticada precozmente.

Funcionario municipal desaparecido hace más de 10 días en Chillán Viejo

Continúa la búsqueda de un funcionario municipal de 39 años, de Chillán Viejo en el sector de el Quilmo, que lleva 15 días desaparecido. Maximiliano Duque fue visto por última vez cuando salió con rumbo desconocido desde su casa en el sector La Castilla, cerca de la Universidad del Bío Bío el 2 de julio. Una carta y un llamado telefónico a familiares motivaron que sus cercanos interpusieran una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros.

Familiares del desaparecido hacen un llamado a continuar con la búsqueda de Maximiliano y funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) realizan rastreo de la zona con sus equipos.

96 detenidos por no cumplir con medidas sanitarias en Ñuble

Durante este fin de semana, Carabineros detuvo a 96 personas en la región del Ñuble por no haber respetado las medidas sanitarias, siendo trece de ellas reincidentes hasta por quinta vez en esta situación.

Los funcionarios señalaron que 68 personas de las detenidas fueron sorprendidas por transitar en Chillán, Chillán Viejo y San Carlos sin el permiso temporal correspondiente ante la cuarentena total que rige las comunas mencionadas. Además, 27 personas fueron aprehendidas por transitar durante el toque de queda en cinco comunas de la región, tras 487 fiscalizaciones realizadas en el horario restringido.

Desde los puntos de fiscalización instalados en Ñiquén y Santa Clara, en la región del Ñuble, fueron devueltos 16 vehículos de los 887 controlados, por no portar la documentación necesaria para ingresar a la zona. En total, el personal policial realizó 9 mil 096 controles.