Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

La Serena: Complejo penitenciario está en el límite de su capacidad

Una delicada situación se está viviendo en La Serena, ya que el Complejo Penitenciario Huachalalume, está al filo de su capacidad.

Según dio a conocer el medio El Día, el recinto cuenta con una capacidad total de 2.318 reos. Sin embargo, esta ya alcanzó una ocupación del 98%.

Bajo esa misma línea se desglosó que un 48% de los internos son de otras regiones del país y un 48% de ellos es considerado de Alta Peligrosidad.

Además, a través de Jokan Garrido, Presidente de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes Provincial Elqui, se informó que solo quedarían 30 cupos disponibles.

Cabe destacar que en principio se hablaban de 46 cupos, sin embargo, muchas celdas estarían en malas condiciones.

Es por eso que una de las soluciones que proponen, es extraditar a algunos internos desde este Complejo Penitenciario de La Serena, hacia otros centros.

Se le suman otros 16 años de cárcel a Harvey Weinstein: Por violación y abuso sexual en 2013

El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, Estados Unidos, condenó a otros 16 años de cárcel al ex productor de Hollywood, Harvey Weinstein.

La condena se dio a conocer este 23 de febrero, en donde este tribunal del estado de California, le sumó más años de encierro a Weinstein.

Esta vez, sería por violar y abusar sexualmente de una actriz, en 2013, lo que ocurrió en una habitación de un hotel de Beverly Hills.

Asimismo, esta condena se suma a los 23 años de cárcel, a los que había sido penado, luego de que un jurado de Nueva York lo hiciera en 2020.

En ese momento fue por violación en tercer grado y un delito sexual en primer grado, ambos casos salieron a la luz en 2018.

Dan 10 años de cárcel a pareja de influencers por bailar en calles de Irán

Astiyazh Haghighi y Amir Mohammad Ahmadi, de 21 y 22 años respectivamente, fueron condenados a más de 10 años de cárcel por la justicia iraní después de que un video suyo bailando en la calle se hiciera viral.

La sentencia se debe sobre todo a que la joven aparece sin velo en las imágenes.

Ambos son reconocidos influencers y tienen más de un millón de seguidores en total en sus canales de Youtube, así como también en Instagram.

De acuerdo a Activists News Agency, el hecho tuvo lugar el 1 de noviembre pasado. Tras la viralización del video, la pareja fue arrestada en su domicilio.

Fueron acusados entonces de "difusión de la corrupción y del vicio", y además de "reunión y confabulación con la intención de perturbar la seguridad nacional".

Junto a la condena de prisión, la pareja tiene prohibido usar las redes sociales y salir del país por dos años.

Haghighi permanece en la cárcel de mujeres de Qarchak y no se le permitió contar con un abogado; misma situación en el caso de su novio.

Piden 20 años de cárcel para exdirector de la PDI Héctor Espinosa

El exdirector de la PDI, Héctor Espinosa, arriesga 20 años de cárcel tras, presuntamente, malversar más de 140 millones de pesos en gastos reservados, en un periodo de seis años.

Según consignó La Tercera, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, solicita 10 años por la malversación de caudales públicos en gastos reservados, cinco por lavado de dinero y cinco años por falsificación de instrumento público.

"El acusado exdirector de la PDI hizo depositar una parte de éstas, en dinero en efectivo, en sus cuentas corrientes personales, tanto de BancoEstado (...), como del Banco de Chile; así como en la cuenta corriente del Banco de Chile perteneciente a su cónyuge, la acusada María Magdalena Neira Cabrera", señala el texto acusatorio.

El escrito menciona a la cónyuge del exdirector, para la que piden cinco años de cárcel.

¿Qué acusación enfrenta Héctor Espinosa?

Héctor Espinosa, presuntamente, pidió dinero a la Dirección de Presupuesto (Dipres), monto que a su vez lo retiraba el subcomisario Eduardo Villablanca desde la casa matriz del BancoEstado.

Villablanca entregaba el dinero a Espinoza, que entregaba los activos a las unidades especializadas, quedándose con el dinero sobrante.

Dos reos intentan escapar saltando desde el techo de cárcel en Ovalle: Solo uno logró fugarse

El pasado 15 de enero, cerca de las 16:00 horas, dos reos intentaron fugarse de una cárcel en Ovalle, región de Coquimbo. Solo uno de ellos logró escapar.

El hecho ocurrió en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle y quedó registrado en un video de una cámara de seguridad, proveniente de una casa frente a la cárcel.

En las imágenes, se puede ver cómo dos reos saltaron desde la techumbre de un edificio de dos pisos, en su hora de patio, para aterrizar en el antejardín del centro, para luego saltar una reja de al menos dos metros de altura.

Asimismo, uno de los sujetos logró salir corriendo y escapar con éxito por la calle Tocopilla. Mientras que, el segundo fue atrapado con facilidad, tras, aparentemente, haber caído mal.

Gendarmería: “Dos hombres utilizaron su hora de patio para escapar al exterior por la techumbre del recinto”

“De inmediato se activaron los protocolos de seguridad, siendo uno de ellos capturado por personal penitenciario”, informaron en un comunicado desde la Dirección Regional de Coquimbo de Gendarmería de Chile, según consignó Biobío Chile.

Además, se abrió un sumario administrativo por los hechos acaecidos, para revisar las eventuales responsabilidades de algunos gendarmes.

Finalmente, en estos momentos, se desarrollan intensos operativos para dar con el paradero del prófugo. A los que se sumaron desde Carabineros, por instrucción del fiscal de turno.

San Miguel: Interna da a luz en el pasillo de cárcel

Durante el fin de semana de Navidad, una interna con 40 semanas de embarazo tuvo a su hija en el pasillo de la Cárcel de San Miguel. La razón de esto, según informó Radio Bío Bío, es que no contaban con personal para hacerse cargo de la emergencia ni con vehículos para trasladarla al hospital.

Luis Vial, miembro del Comité de Prevención de la Tortura, señaló que la mujer ya había botado el tapón mucoso, por lo cual fue llevada a una celda de contención. Sin embargo, solo había una paramédico.

Una funcionaria ofreció su auto para el traslado. No obstante, de camino a este terminó dando a luz. Posteriormente, llevaron a la interna y a su bebé al hospital Barros Luco.

"Esta mujer lamentablemente dio a luz en pésimas condiciones, en un lugar inadecuado, indigno, y aquí se revela una serie de fallas que tiene el Estado para garantizar el derecho a la salud", dijo Vial.

A pesar de eso, señaló las responsabilidades del ministerio de Salud, el cual en su opinión debería tener un rol más preponderante en el sentido de salvaguardar los derechos de reos, sobre todo cuando se trata de niños y mujeres.

Gendarmería inició un sumario para esclarecer las responsabilidades del caso. Además, el Instituto de Derechos Humanos (INDH) evaluará qué acciones tomar al respecto.

Siete años de cárcel para sujeto que abusó sexualmente de sus hermanos menores en Punta Arenas

Un hombre recibió la condena de siete años de cárcel luego de reconocer que abusó sexualmente de sus dos hermanos menores en reiteradas ocasiones, en Punta Arenas.

Los abusos, según se logró comprobar, comenzaron cuando los menores tenían 4 y 7 años de edad y el victimario 14, hechos de connotación sexual que continuaron por 10 años cuando el imputado ya había alcanzado la mayoría de edad.

El juicio oral, llevado a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, duró cinco días, donde declararon las víctimas y el propio imputado, que reconoció los abusos sexuales.

El sujeto recibió la sentencia de siete años de cárcel, además debe pagar las costas de la causa.

Controversial reforma penal: Indonesia castigará con cárcel el sexo fuera del matrimonio

El Parlamento de Indonesia aprobó una controvertida reforma al código penal que contempla prohibir el sexo extramarital y la apostasía. Cambios que desde diversas ONG han calificado como antidemocráticos.

La aprobación de la reforma del código penal fue respaldada de forma unánime por el órgano legislativo indonesio. De acuerdo al viceministro de Ley y Derechos Humanos, Edwar Hiariej, ahora debe ser el presidente quien firme el nuevo marco legal.

Entre los cambios presentes en la reforma, se encuentra la criminalización al sexo pre y extramatrimonial, con un año de cárcel, norma que afectará incluso a los extranjeros residentes en el país, como turistas.

Se ha fijado un plazo máximo de tres para la implementación del nuevo marco legal para lograr una efectiva transición.

Nuevo código penal

La reforma al marco legal llevaba décadas siendo discutidas en el parlamento debido a que la vigente databa de sus tiempos como colonia neerlandesa. Incluso, en 2019 se estuvo cerca de aprobar una reforma, pero el presidente Joko Widodo desistió de ella ante las masivas protestas que se tomaron las calles del país.

En esta ocasión los legisladores lograron llegar a un consenso y lidiar con cultura en un nuevo marco legal. Esto, teniendo en cuenta que Indonesia donde la mayoría de su población es musulmana.

Nuevas leyes

El nuevo código penal también penalizará la convivencia de parejas no casadas con seis meses de prisión. Además, restaura el veto de insultar al presidente o vicepresidente a cargo, lo cual supone hasta tres años de cárcel.

Asimismo, el reformado marco legal amplía la ley de blasfemia actual en contra de la religión y mantiene las penas de cinco años de prisión. Así como también la apostasía.

En tanto, la pena de muerte se mantendrá en el sistema judicial, pese a los constantes peticiones realizadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Presidio perpetuo calificado a autor de crimen de odio transfóbico en Valdivia

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, sentenció a una pena de presidio perpetuo calificado al autor del asesinato de un joven trans en Valdivia, región de Los Ríos. En el juicio, se determinó que su actuar fue por motivos de odio y por su identidad de género.

El hombre, identificado como Víctor Abarca, presentaba cargos por el delito consumado de robo con homicidio en contra de Vicente Gónzalez, joven trans de 25 años oriundo de Valparaíso.

El hecho ocurrió el 31 de octubre de 2020, cuando Abarca encontró a la víctima en un sitio eriazo, en las cercanías de Avenida Simpson, en Valdivia.

Fue allí donde procedió a atacarlo e inmovilizarlo, para posteriormente estrangularlo hasta causarle la muerte. Posterior a ello, procedió a robarle sus pertenencias y a desvestirlo, con el fin de exponer sus genitales.

Esto último, fue uno de los argumentos de la Fiscalía, quien planteó que el crimen fue motivado por la identidad de género de la víctima.

El tribunal consignó que las acciones del autor buscaban “afectar la honra de una persona que se autopercibía y reconocía como varón”.

Así como también, que “la violencia fue ejercida además por motivos de género y/o en razón de su expresión de género o de su identidad”.

Por este crimen, fue condenado a la pena más alta, la cual lo mantendrán en la cárcel por los próximos 40 años.

Abarca, registra condenas previas por homicidio calificado, violación y diversos robos, que suman un total de más de 30 años. Desde 2017 se encontraba en libertad condicional.

Osorno: Profesora de atletismo que criticaba a alumnas por sus apariencias cumplirá pena en libertad

Por maltrato verbal y comentarios despectivos por la apariencia física contra estudiantes, una profesora de atletismo fue condenada a 61 días de presidio en Osorno, en la región de Los Lagos.

Los hechos por los cuales se le imputaron se registraron en los Colegios Alianza Francesa y Proyección Siglo XXl, entre los años 2017 y 2019.

Según pudo comprobar el Tribunal, la docente profirió en reiteradas ocasiones maltrato verbal y criticó el peso de las estudiantes. Estas "apreciaciones" las fundamentaba como algo habitual dentro de la actividad deportiva.

Con anterioridad, el abogado querellante Rodrigo Tejos, precisó que: “Las menores requirieron un tratamiento psicológico, una incluso abandonó la práctica del atletismo”.

De esta manera, la profesora de atletismo fue condenada por el delito de trato degradante contra menores. El tribunal estableció 61 días de presidio; suspensión de cargo u oficio público; y privación de ejercer cargos en salud y educación donde estén involucrados menores de edad, por un periodo de 3 años.

Cabe destacar que esta es la primera condena que ostenta la profesora. Por esto, la pena de cárcel fijada la cumplirá en libertad, sujeta a control de reinserción social y deberá firmar por un año.

Esta es una sentencia histórica en cuanto a la penalización de este tipo de delitos. Según consignó Radio Bio Bio, es la segunda condena a nivel nacional.

En abril del presente año, ocurrió algo similar con un profesor de taekwondo en Chillán, en la región de Ñuble. Este último recibió tres penas de 180 días, luego de registrar tratos degradantes contra tres niños.

PDI investiga muerte en cárcel Colina II: Reo habría sido apuñalado

Por instrucción del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), se encuentra liderando las pesquisas del crimen de un reo al interior de la cárcel Colina II.

De acuerdo a información preliminar, la víctima es un hombre de nacionalidad chilena, que cumplía condena por el delito de robo en lugar habitado.

Ahora, la policía civil deberá establecer cuáles fueron las razones que motivaron el concretar el crimen al interior de la cárcel Colina II, ubicada en la comuna homónima, al norte de la capital.

Pasará tres años preso: Condenan a sujeto que intentó ingresar droga en cárcel de Chillán

El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán, en la región de Ñuble, condenó a 3 años y 1 día de cárcel a un hombre luego de ser descubierto ingresando droga a la cárcel de la comuna.

Fue el 2 de septiembre de 2020, cuando el imputado trató de meter una encomienda de 26,9 gramos de marihuana.

Según especificó la Fiscalía Regional, el sujeto tenía oculto la especie “entre las pretinas de dos pantalones”.

A raíz de esto, el hombre fue condenado bajo el delito de microtráfico de drogas. En esto último, el TOP de Chillán consideró la agravante de cometer el ilícito dentro de un establecimiento penal.

Cabe destacar que la pena deberá cumplirse de manera efectiva.