Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Brasil: Lula asume su tercer período presidencial

Durante el pasado 1 de enero, se realizó en Brasil el cambio de mando presidencial, que pasó de manos de Jair Bolsonaro a Lula da Silva, destacando que el antecesor ultraderechista, no asistió a la ceremonia.

Cabe destacar que, este será el tercer período presidencial de Lula, quien antes estuvo desde 2003 a 2006, para luego tener otro consecutivo, desde 2007 a 2010.

Miles de personas se reunieron a los alrededores de la Plaza de los Tres Poderes, para oír al asumido nuevo mandatario, en sus primeras palabras.

Entre las cosas a destacar, están que prometió “rescatar” del hambre a 33 millones de personas en su país, además de, a 100 millones de brasileños, para sacarlos de la pobreza.

Así es como, entre lágrimas, se dirigió a sus adherentes desde el Palacio de Gobierno de Planalto, en donde afirmó que asumió un país en “ruinas”.

“Vaciaron los recursos de la Sanidad. Desmantelaron la Educación, la Cultura, la Ciencia y la Tecnología. Destruyeron la protección del medioambiente”.

Cabe mencionar, que esta ceremonia se desarrolló bajo máximas medidas de seguridad, ante la amenaza de ataques y/o manifestaciones de fanáticos probolsonaristas más radicales.

Presidente Boric y cita bilateral

Este 2 de enero, cerca de las 11:00 horas, el Presidente Gabriel Boric sostendrá una reunión bilateral con el recién asumido mandatario brasileño.

Con el cual hablarán sobre las relaciones entre ambos países y proyectos de integración regional en Sudamérica.

Para luego regresar durante la tarde a nuestro país, despidiéndose de Brasil y del Presidente Lula. Recordar que la comitiva estuvo compuesta por el expresidente Ricardo Lagos y las ministras, Antonia Urrejola, de RR.EE., y Camila Vallejo, de la vocería.

Con Bolsonaro ausente y estrictas medidas de seguridad: Así será el cambio de mando en Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva asumirá este domingo 1 de enero la presidencia de Brasil. Sin embargo, el cambio de mando se hará en medio de un clima difícil debido a las recientes acciones de ultraderechistas, tales como acampar fuera de la residencia oficial y la colocación de un atentado explosivo en el aeropuerto de Brasilia.

Cabe recordar que Lula da Silva ya fue presidente en dos ocasiones, y que en la última elección superó a Jair Bolsonaro, el actual mandatario, por tan solo 1,8% de los votos.

Asimismo, Bolsonaro había guardado silencio hasta ahora en que se pronunció para despedirse de sus seguidores mediante una transmisión por redes sociales. En la instancia se mostró emocionado hasta las lágrimas y señaló que el mundo no se acabará el 1 de enero.

Se prevé que no participará del cambio de mando, puesto que tiene planeado un viaje a Estados Unidos que durará hasta el 30 de enero. Le acompañará una comitiva de funcionarios autorizada por la Secretaría general de la Presidencia.

Aquello marca una importante diferencia, puesto que lo acostumbrado es que el mandatario entregue personalmente la banda presidencial a su sucesor durante el cambio de mando.

Gran contingencia de seguridad

Tampoco está claro si el nuevo presidente realizará el tradicional desfile en auto descapotable o si, por el contrario, lo hará dentro de un auto blindado. Esto sería debido al riesgo de atentados y por las fuertes lluvias.

Además de eso, la policía de toda Brasilia será movilizada durante la ceremonia de investidura. Por otro lado, en el Distrito Federal se suspendieron algunas categorías de porte de armas para civiles.

Participarán del evento 53 delegaciones extranjeras, dentro de las cuales se incluyen los presidentes de Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y el rey de España, Felipe VI. Asimismo, por parte de Estados Unidos asistirá la secretaria de Interior, Deb Haaland.

Presidente Boric aclaró el giro detrás de Piñera durante el cambio de mando

Un video altamente difundido desde que fue el cambio de mando, es el giro que dio el ahora Presidente Gabriel Boric, por detrás de Sebastián Piñera, ¿Fue intencional?

El mandatario aclaró en una mini entrevista por detrás de cámaras que no, sino que es parte de TOC y que lo tiene naturalizado. En esa misma ronda de preguntas comentó el trending topic de "Irina" y dijo que "estuvo muy bueno".

Finalmente, también comentó que un artista que estaba contemplado como invitado al cambio de mando ciudadano, era Residente, con quien comparte una buena relación, pero que no pudo asistir.

Mira el video aquí:

Gabriel Boric asume como Presidente de la República: "Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo"

Histórico cambio de mando en Chile. A las 12.24, Gabriel Boric asumió como Presidente de la República, en una ceremonia con 500 asistentes y bajo estrictas medidas de seguridad por la pandemia.

El presidente del Senado, Álvaro Elizalde, preguntó "Señor Presidente electo, juráis o prometéis desempeñar fielmente el cargo de Presidente de la República, conservar la independencia de la nación y guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes". A lo que Gabriel Boric señaló "ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo".

Lo hizo, fiel a su estilo, sin corbata, al igual que como juraron 6 de sus ministros, convirtiéndose además en el Presidente más joven del mundo y con un gabinete con mayoría femenina.

Posteriormente, volvió al Palacio Presidencial de Cerro Castillo, para participar de una recepción con su gabinete e invitados nacionales e internacionales a su envestidura. Ya en la tarde se dirigirá hasta el palacio de la moneda, para dar su primer discurso oficial, desde uno de los balcones del segundo piso.

¿Qué banda presidencial usará Gabriel Boric para el cambio de mando?

Un gran rumor se entabló durante los momentos previos al cambio de mando respecto a cuál sería la banda que usará el futuro mandatario para el cambio de mando, luego de la filtración de otra banda presidencial con diseños de los pueblos originarios y geografía de Chile.

La banda oficial, sin embargo, es la elaborada por un grupo de 16 mujeres del Sindicato Revolucionario Textil y buscan confeccionar “una banda simple, muy sobria, pero que calce perfecto y los colores también, que tenga una buena caída”, así lo comentó Ivonne Barrera, quien es parte del grupo.

Este grupo de trabajadores le regaló además al Presidente electo otra banda, una simbólica, la que precisamente se difundió en redes sociales.

Sebastián Piñera deja la Presidencia: "En la política los políticos proponen y la gente dispone"

Pasadas las 8 de la mañana Sebastián Piñera recibió por última vez los honores de la guardia de Palacio al ingresar por última vez a La Moneda con la Banda Presidencial. Lo hizo acompañado de Cecilia Morel, siendo recibido por quienes fueron su gabinete y trabajadores.

En el lugar fue consultado por la  decisión de la nueva administración, respecto a retirar 139 querellas bajo la ley de seguridad interior del estado, pero evitó comentarla.

Se remitió a decir que se va con el sentido del deber cumplido, "los chilenos supimos enfrentar bien todas las adversidades que se cruzaron en el camino". Además, le deseó  las mejor de las suertes al Presidente Gabriel Boric y a su Gobierno "y que tenga lo que todos queremos hacer cuando estamos en la presidencia, sabiduría para encontrar los caminos correctos, fuerza para impulsar las reformas necesarias, resiliencia para resistir las adversidades".

"Hoy día es un día de la fiesta de la democracia, porque en la vida el hombre propone Dios dispone, en la política los políticos proponen y la gente dispone", culminó.

Cambio de mando contará con más de 6 mil funcionarios policiales y hasta un "Plan VIP"

Hasta el domingo 13 de marzo, Carabineros informó que para el resguardo de la jornada del cambio de mando se dispondrá de un contingente especial de Orden y Seguridad  que contará con 6.182 carabineros y 733 furgones policiales, radiopatrullas, motos, helicópteros e incluso, drones.

De ellos, 1.721 funcionarios y 39 medios logísticos estarán disponibles para el desarrollo de la ceremonia de traspaso de mando en los alrededores del Congreso Nacional durante este viernes. Mientras que en la Región Metropolitana se dispondrá de 4.131 Carabineros y 648 medios logísticos.

Por otra parte, existe el denominado “Plan VIP” que estará a cargo de las delegaciones internacionales y autoridades de Gobierno, para ello, se dispondrá de 389 efectivos policiales, separados en clasificaciones distintas A, B y C según categorías de riesgos e importancia descritas entre la Institución y Cancillería.

Más de 12 horas durará la jornada de cambio de mando de Gabriel Boric este viernes

Este viernes 11 de marzo, el electo Gabriel Boric, se convertirá oficialmente en el Presidente de la República al medio día. Pero, la jornada será extensa y comenzará temprano por la mañana cuando a eso de las 8:30 participe de un desayuno ciudadano junto a dirigentes vecinales de Viña del Mar en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo.

Pasadas las 10 de la mañana, el Presidente electo, se tomará la foto oficial con su Gabinete y los gobernadores y gobernadoras.

Finalizado el encuentro, entre las 11:15 y 11:30, Gabriel Boric, junto a Irina Karamanos se trasladarán hasta el Congreso Nacional para dar inicio a la solemne ceremonia de transmisión del mando presidencial y claro que de la toma de juramento del nuevo gabinete ministerial.

Tras la realización del evento, nuevamente tomarán rumbo hasta el Palacio de Cerro Castillo, a eso de las 13:30 horas. Donde se realizará la recepción oficial junto a la Ministra de Relaciones Exteriores y los Jefes de Estado y Gobierno.

Claro que el día no acaba aquí, porque a las 18 horas del mismo viernes, el Presidente electo se trasladará hasta el Palacio de la Moneda, para dirigirse hasta Avenida España en el auto abierto por la Alameda, junto a la futura Ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches.

Finalizado el recorrido a eso de las 18:30 frente a la Plaza de la Constitución, Gabriel Boric, caminará hasta Palacio para pasar la revista al Regimiento Escolta Presidencial Graneros y aquí comenzará a entonarse el himno nacional.

Y claro, que a eso de las 19 horas, desde el balcón del segundo piso del Palacio de La Moneda, el Presidente Boric dará su primer discurso oficial como Jefe de Estado.

A eso de las 19:40 horas, el Presidente electo junto a Irina Karamanos recibirán el saludo de las máximas autoridades nacionales, también de las Delegaciones Extranjeras no presididas por Jefes de Estado o Gobierno y Vicepresidentes.

El adiós a La Moneda: Las celebraciones pre y post cambio de mando

El Presidente Sebastián Piñera comienza a despedirse del Palacio de La Moneda, sus Subsecretarios y Ministros. Ya la cuenta regresiva marca 2 días y será el mismo viernes, luego de la ceremonia, el Gobierno saliente celebrará un último almuerzo de camaradería.

¿Dónde? En la propiedad del biministro de Energía y Minería, ubicada en la comuna de Casablanca, en Valparaíso. Claro que esta no es el único festejo agendado, porque las despedidas comenzaron hace una semana aproximadamente en la casa de la ex Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, en Lo Barnechea.

Además, solo para esta semana posiblemente habría 2 encuentros más, el primero, posiblemente sea esta jornada con Chile Vamos, sujeto a cambios por las labores del Congreso y el segundo, este jueves, en La Moneda, previo al cambio de mando.

Camila Vallejo: "Asumiendo el mando, no hay posibilidad de extender el estado de excepción en el sur"

A 3 días del cambio de mando, la futura Ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo en entrevista con T13 noche, comentó algunos temas que han marcado la agenda durante los últimos meses.

Entre otros temas, la sucesora de Jaime Bellolio, fue enfática en señalar que "asumiendo el mando, no hay posibilidad de extender el estado de excepción en el sur" desmarcándose de los dichos de su par, Izkia Siches, quien días atrás aseguró que no descartaban la idea.

Además, Vallejo criticó al mandatario saliente y comentó que “el de Sebastián Piñera ha sido el peor Gobierno de la historia”.

Sobre la reforma a la institución de Carabineros, la futura secretaria de estado señaló que "creemos que es urgente y fundamental para las personas sentirse tranquilas cuando caminan por la calle o van a ingresar a sus casas". En la misma línea agregó que “necesitamos policías que nos den confianza, que podamos respetar”.

Sin humo blanco: Aún no hay acuerdo para conocer quién presidirá el Senado

Este viernes 11 de marzo no solo asumirá la presidencia el electo Gabriel Boric, sino que también asumirán los nuevos miembros del Senado. Es por esto que continúan las conversaciones para saber quién será el o la sucesora de Ximena Rincón para presidir la Cámara Alta.

De los actuales 43 miembros, aumentarán a 50 y de ellos, 24 escaños pertenecen al Partido Republicano y a Chile Vamos, convirtiéndose en una de las cartas más fuertes para estar a la cabeza del parlamento.

Entre los nombres que más han sonado en los últimos días para el cargo, está Manuel José Ossandón, por Renovación Nacional, Juan Antonio Coloma por la UDI y Francisco Huenchumilla por la Democracia Cristiana.

Sin embargo, desde el nuevo parlamento, aseguran que los rumores de pasillo indican que la resolución podría ser conocida el jueves 10 de marzo, a solo horas del cambio de mando.

Camila Vallejo respondió al llamado de Shalper "esperamos una oposición constructiva"

Frente a los dichos del diputado Diego Shalper (RN) en el que llamó a "desmoralizar" la convención y a "atrofiar" al próximo Gobierno. La futura ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, tildó los comentarios como "una mezquindad que es lamentable y muy irresponsable".

"Nosotros esperamos una oposición constructiva y no una destructiva. Lamentablemente, esas declaraciones van en línea de no construir, y creo que son irresponsables y muy mezquinas y no le hacen bien a lo que el país necesita", señaló, la próxima secretaria de Estado.

Cabe señalar que Vallejo se despidió esta jornada de la Cámara de Diputadas y Diputados.