Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Gobierno anunció ayuda a las familias afectadas por el incendio en San Fernando

Ante el incendio que afectó a 25 casas en San Fernando, región de O'Higgins, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado visitó el lugar y prometió bonos para los 98 damnificados.

El secretario de Estado explicó que se revisarán los casos "para entregar los bonos correspondientes, bonos de enseres, de acogida o arriendo, dependiendo de la situación de cada una de las familias", esto según información publicada por Radio Cooperativa. En esta misma línea se informó que para este tipo de casos  hay "mecanismos" para acceder a los bonos mediante un catastro de las familias en una ficha de emergencias.

Frente a este escenario el titular de la cartera del Interior conversó con los afectados y aseguró que el Labocar de Carabineros se encuentra investigando las causas y responsabilidades del siniestro.

Ahora se podrán pagar los Bonos Pad de Fonasa por internet

Fonasa habilitó para los usuarios la compra de las 73 prestaciones PAD de forma online por medio del Bono Web, permitiendo el pago mediante Web Pay (Tarjeta de débito o crédito).

Este Bono Pad es un beneficio en ayuda a aquellos que cotizan en Fonasa y sus cargas, para que puedan acceder a las 73 prestaciones y atenciones de salud pagando un precio fijo, esto aplica para diferentes intervenciones quirúrgicas o procedimientos.

Para conocer todos los detalles, de precios y como realizar la compra en línea, ingresa a Fonasa.cl

Desde este viernes se podrá postular al IFE Covid y Bono Covid de marzo

Desde este viernes 5 de marzo se podrá postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y al Bono Covid correspondiente a marzo. Se trata del tercer llamado de este beneficio que se otorga solo a las familias que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad socioeconómica según el registro social de hogares.

¿De cuánta plata es este bono? Va a depender de la fase en que estuvo su comuna entre enero y febrero. Serán entre 80 y 100 mil pesos por persona para quienes estuvieron en Cuarentena; entre 25 y 40 mil por persona para las familias que estuvieron en Fase 2 de Transición; y 25 mil para quienes estuvieron en Fase 3 de Preparación o Fase 4 de Apertura Inicial.

¿Cómo postular? Aunque ya haya recibido el primer y segundo pago, de todas formas debe postular en www.ingresodeemergencia.cl. Solo las personas que hayan sido beneficiadas con el Subsidio Único Familiar (SUF), o usuario del Sistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO) se les depositará automáticamente. Las postulaciones son hasta el 15 de marzo y la plata se pagará desde el 26 de marzo.

Gobierno estudia extender bonos y otros beneficios

El Gobierno estudia extender algunos beneficios del Estado para enfrentar la crisis económica producto de la pandemia. Entre estos bonos figuran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que le ha significado el mayor gasto a La Moneda; un nuevo préstamo para la clase media;  mejoras al Subsidio al Empleo; y ampliar las pensiones básicas solidarias.

Los últimos beneficios que aplicó el Estados fueron el IFE Covid y el Bono Covid, plata que otorga desde 25 mil hasta 100 mil pesos por personas de acuerdo a la fase en que estuvo la comuna en determinados meses del año. Desde el 26 de febrero comenzará a pagarse la segunda etapa de estos bonos.

Y el último beneficio del Gobierno fue el “Subsidio Protege”, que otorga 200 mil pesos a las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. O a los padres trabajadores que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o al tutor de un niño o niña menor de dos años. Para revisar ambos beneficios debe ingresar a la web www.ingresodeemergencia.cl y www.subsidioalempleo.cl

Este viernes comienza el pago del IFE Covid y Bono Covid

Desde este viernes 29 de enero comenzará el pago del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y el Bono Covid, beneficio cuyo monto depende a la fase que estuvo la comuna del residente entre el 28 de noviembre y 31 de diciembre de 2020.

¿Cómo saber el estado de su pago? Puede ingresar a www.ingresofamiliardeemergencia.cl, sección "Mis Pagos", ingresar el RUT del postulante, su fecha de nacimiento y el número de serie de su cédula de identidad.

El IFE Covid se para quienes estuvieron en Cuarentena y Fase 2 (Transición), y los montos van desde los 40 mil hasta los 100 mil pesos por cada integrante del hogar, mientras que el Bono Covid se entregará a quienes estuvieron en Fase 3 (Preparación) y 4 (Apertura), y son 25 mil pesos por persona. Habrá una segunda postulación en febrero.

¿No pudo postular al IFE Covid o al Bono Covid? Habrá una segunda postulación

El lunes 18 venció el plazo para solicitar el IFE Covid y el Bono Covid, beneficios que entregará el Gobierno para quienes estén dentro del 60% de la población más vulnerable del país. ¿Cuándo comenzarán a pagarse los bonos? Desde el próximo 29 de enero.

¿No pudo postular? El plazo de la segunda postulación se abrirá el próximo lunes 8 de febrero y se extenderá hasta el 18 del mismo mes. Para este segundo pago de febrero se considerarán las fases del período comprendido entre el 28 de diciembre 2020 y el 31 de enero 2021.

¿Cuáles son los montos? Para residentes que estuvieron en Cuarentena dentro de ese periodo, y al menos dos semanas, es de 80 mil pesos por cada integrante del hogar, y 100 mil para quienes estuvieron cuatro semanas en Fase 1. Se otorgará también 40 mil a quienes estuvieron en Fase 2 o Transición y 25 en Fase 3 y 4.

¿Aún no solicita el IFE Covid y el Bono Covid? El plazo vence el 18 de enero

El próximo 18 de enero vence el plazo para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para los residentes de comunas que estuvieron en Cuarentena y Transición, entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre de 2020; y el Bono Covid, para residentes de comunas que estuvieron en Preparación y Apertura Inicial en la misma fecha.

Hasta ahora, se han realizado 1 millón 868 mil solicitudes abreviadas, es decir, aquellas de personas que al solicitar el beneficio el trámite es mucho más rápido porque ya están registrados por haber pedido beneficios anteriores. Además hay más de 235 mil solicitudes de personas que nunca habían pedido beneficios anteriores. El subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, comentó al respecto.

Los montos para el IFE Cuarentena y Transición van desde los 40 mil pesos por personas hasta 100 mil, mientras que el Bono Covid para Fase 3 y 4 es de 25 mil pesos.

Gobierno anunció tres nuevos bonos de Ingreso Familiar de Emergencia

El Gobierno anunció la entrega de tres nuevos bonos para las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus. Se trata del "Ingreso Familiar de Emergencia Covid Cuarentena; el Ingreso Familiar de Emergencia Covid Transición; y el Bono Covid Preparación y Apertura".

Este beneficio dependerá de la condición sanitaria en la que estuvo cada comuna. Para el Bono Cuarentena se pagará hasta 100 mil pesos por persona, para el Bono Transición se otorgará 40 mil por cada integrante del hogar, y para el bono Preparación y Apertura se pagará hasta 25 mil por persona. El Presidente Sebastián Piñera comentó al respecto.

¿Cómo postular? A través de la web www.ingresodeemergencia.cl entre el 8 y el 18 de enero de 2021, el primer pago comenzará el 29 de enero de 2021.

Bono por hijo: ¿Le corresponde? Revise aquí

¿Sabe usted qué es el Bono por Hijo? Es una ayuda económica que otorga el Estado a las mujeres que son madres, y por cada hijo nacido vivo.  Pero no se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que junto a su pensión, cuando cumpla 65 años.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio? Mujeres que tengan residencia en Chile por al menos los últimos 20 años, afiliadas a una AFP, beneficiarias con una Pensión Básica Solidaria, o perciben una pensión de sobrevivencia y tengan derecho a Aporte Previsional Solidario.

Para acceder al beneficio debe ingresar al sitio web persona.ipsenlinea.cl e ingresar su RUT. Debe seleccionar la opción "Pilar Solidario y Bono Por Hijo" y el sistema le indicará de inmediato si usted cumple con los requisitos para recibir este aporte estatal.

Gobierno entregará nuevo bono IFE sólo a comunas en cuarentena

El Gobierno anunció la entrega de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Pero esta vez sólo se otorgará a las personas que vivan en las comunas que se encuentren en cuarentena. Así lo anunció el ministro de Hacienda, Ignacio Briones.

El beneficio considerará los mismos montos entregados anteriormente. “Se basará sobre la nómina anterior, por lo tanto va a ser mucho más fácil de aplicar", dijo Briones. El último bono fue de  $55.000 por persona, con un piso mínimo de $240.000 para familias de cuatro integrantes.

El beneficio lleva por nombre IFE Cuarentena. Briones dijo que si esta iniciativa prospera “podría estar la próxima semana en condiciones de apretar el botón cada vez que sea necesario para las localidades que hoy se encuentran en cuarentena”. Actualmente son 26 las comunas en cuarentena, de un total de 346.

Presidente Piñera asegura que segundo retiro del 10% no es la solución a la crisis

A pesar que la mayoría de los diputados le pidieron al Presidente Sebastián Piñera apoyar el segundo retiro del 10% y no acudir al tribunal constitucional para boicotear el proyecto, el Mandatario volvió a insistir que esta media perjudica a los chilenos.

Piñera también dijo que “para los que tienen mala memoria” el Gobierno ha implementado varios beneficios para la gran parte de los chilenos. Y nombró el Bono Covid, el Ingreso Familiar de Emergencia, el Fogape, las canastas de alimentos, el bono Clase Media, el Subsidio al Empleo y el Préstamo Solidario.

Por último, hizo un llamado a los parlamentarios a aprobar el proyecto de Reforma a las Pensiones. Dijo que la Cámara de Diputados ya lo hizo y sólo faltan los senadores. Según el Mandatario, esta iniciativa mejorará las pensiones de 800 mil hombres y mujeres, especialmente mujeres y de la clase media, y a los futuros pensionados”.

¿Habrá un nuevo pago del Ingreso Familiar de Emergencia?

Frente a las millones de consultas por un séptimo pago del Ingreso Familiar de Emergencia, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, explicó que en caso de producirse un rebrote complejo de coronavirus en Chile, “el botón del IFE estará listo para activarse”.

La ministra dijo que "sabemos que hay personas que siguen pasándolo mal”, y que por eso el Gobierno está trabajando en nuevos proyectos de ayuda, “y en las próximas semanas debiéramos tener novedades”, dijo Rubilar.

Sobre el segundo retiro del 10%, y las críticas contra el Gobierno por parte de los mismos parlamentarios oficialistas, la ministra defendió la política pública del Estado y recordó los préstamos solidarios, el Fogape, los bonos covid y el mismo IFE que lograron, según el Gobierno, mejorar la calidad de vida de los chilenos en el peor momento de la pandemia.