Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Gobierno anuncia nuevo bono que beneficiará a la clase media y que se suma al IFE y al Bono Covid

Mientras la pandemia no se declare como finalizada, las autoridades siguen discutiendo sobre qué métodos podrían ayudar a los chilenos con el aspecto económico de los hogares, más aún cuando el 20% de las comunas del país estarán hoy en cuarentena total.

El Gobierno anunció la extensión del IFE  durante marzo y abril, y se espera que en lo próximo se anuncie un nuevo beneficio destinado a la clase media. Juan José Ossa, ministro Secretario General de la Presidencia, explicó que esta ayuda sería similar a los $500 pesos entregados durante 2020.

Sin embargo, la diferencia radicaría en la cantidad de beneficiados porque las cifras de empleo han ido en aumento a medida que los empleos se han regularizado. Si en el pasado invierno eran cerca de 1.8 millones de empleos perdidos, ahora se redujo a 996 mil.

 

Desde este viernes se podrá postular al IFE Covid y Bono Covid de marzo

Desde este viernes 5 de marzo se podrá postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y al Bono Covid correspondiente a marzo. Se trata del tercer llamado de este beneficio que se otorga solo a las familias que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad socioeconómica según el registro social de hogares.

¿De cuánta plata es este bono? Va a depender de la fase en que estuvo su comuna entre enero y febrero. Serán entre 80 y 100 mil pesos por persona para quienes estuvieron en Cuarentena; entre 25 y 40 mil por persona para las familias que estuvieron en Fase 2 de Transición; y 25 mil para quienes estuvieron en Fase 3 de Preparación o Fase 4 de Apertura Inicial.

¿Cómo postular? Aunque ya haya recibido el primer y segundo pago, de todas formas debe postular en www.ingresodeemergencia.cl. Solo las personas que hayan sido beneficiadas con el Subsidio Único Familiar (SUF), o usuario del Sistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO) se les depositará automáticamente. Las postulaciones son hasta el 15 de marzo y la plata se pagará desde el 26 de marzo.

Este viernes pagarán el IFE Covid y Bono Covid

Desde este viernes 26 de febrero se depositará el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y el Bono Covid, según la fase en que estuvo su comuna entre enero y febrero. El pago de esta plata podría demorar una semana.

Hace unos días el Gobierno anunció la extensión de este beneficio para marzo y abril, es decir, habrán dos pagos más. Este bono es exclusivo para las familias que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad según el registro social de hogares, y los montos van desde 25 mil hasta 100 mil pesos por persona dependiendo del tiempo y fase en que estuvo su comuna.

¿Cuándo debe postular para el tercer pago? Desde el 5 hasta el 15 de marzo a través de la página web www.ingresodeemergencia.cl. En los próximos días se publicará la fecha para postular al cuarto pago de abril.

Gobierno anunció extensión del IFE Covid y Bono Covid

El presidente Sebastián Piñera anunció el miércoles la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y el Bono Covid, con el objetivo de apoyar económicamente a las familias más vulnerables durante la crisis sanitaria que está viviendo el país y el mundo.

Este 26 de febrero se comenzará a pagar la plata de la segunda postulación, y pronto anunciarán las fechas para esta tercera y cuarta postulación. ¿En qué consiste este beneficio y quiénes pueden postular? Es un bono que se entrega a las personas que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad, dependiendo de la fase en que estuvo su comuna durante una fecha determinada por el Gobierno.

En detalles, son 80 mil pesos para quienes estuvieron 2 semanas en Cuarentena y 100 mil para quienes estuvieron 4 semanas en Cuarentena. Otro bono de 25 mil para quienes estuvieron 2 semanas en Fase 2 de Transición y 40 mil por 4 semanas en Transición. Por último, un bono de 25 mil para quienes estuvieron en Fase 3 o 4.

Gobierno estudia extender bonos y otros beneficios

El Gobierno estudia extender algunos beneficios del Estado para enfrentar la crisis económica producto de la pandemia. Entre estos bonos figuran el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), que le ha significado el mayor gasto a La Moneda; un nuevo préstamo para la clase media;  mejoras al Subsidio al Empleo; y ampliar las pensiones básicas solidarias.

Los últimos beneficios que aplicó el Estados fueron el IFE Covid y el Bono Covid, plata que otorga desde 25 mil hasta 100 mil pesos por personas de acuerdo a la fase en que estuvo la comuna en determinados meses del año. Desde el 26 de febrero comenzará a pagarse la segunda etapa de estos bonos.

Y el último beneficio del Gobierno fue el “Subsidio Protege”, que otorga 200 mil pesos a las madres trabajadoras, dependientes o independientes, que tengan a su cargo el cuidado de un niño o niña menor de dos años. O a los padres trabajadores que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o al tutor de un niño o niña menor de dos años. Para revisar ambos beneficios debe ingresar a la web www.ingresodeemergencia.cl y www.subsidioalempleo.cl

Último día para postular al IFE Covid y Bono Covid

Hoy, jueves 18 de febrero, es el último día para postular al segundo pago del IFE Covid y al Bono Covid, beneficio otorgado según la fase en la que estuvo su comuna entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.

¿Quiénes pueden postular?

Familias que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.

¿Cómo postular?

A través de la web www.ingresodeemergencia.cl.

¿De cuánta plata es el bono?

El IFE Covid Cuarentena es de 80 mil pesos por cada integrante del hogar si estuvieron 2 semanas en Cuarentena, y 100 mil si estuvieron 4 semanas.

El IFE Covid Transición es de 40 mil pesos por cada miembro de una familia.

El Bono Covid es de 25 mil para cada integrante del hogar.

 

 

 

Últimos días para postular al IFE Covid y Bono Covid

Este jueves 18 de febrero es el último día para postular al segundo pago del IFE Covid y al Bono Covid, beneficio otorgado según la fase en la que estuvo su comuna entre el 28 de diciembre y el 31 de enero.

¿Quiénes pueden postular?

Familias que estén dentro del 60% de mayor vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. ¿Cómo postular? A través de la web www.ingresodeemergencia.cl.

¿De cuánta plata es el bono?

El IFE Covid Cuarentena es de 80 mil pesos por cada integrante del hogar si estuvieron 2 semanas en Cuarentena, y 100 mil si estuvieron 4 semanas.

El IFE Covid Transición es de 40 mil pesos por cada miembro de una familia.

El Bono Covid es de 25 mil para cada integrante del hogar.

IFE Covid y Bono Covid: se pagará a partir del 26 de febrero

El Gobierno confirmó que el segundo pago del IFE Covid y Bono Covid se hará a partir del 26 de febrero. Las postulaciones comenzaron el lunes y se cerrarán el próximo jueves 18 de febrero. El proceso de apelaciones, en tanto, concluirá el 5 de marzo. La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, comentó al respecto.

¿Quiénes pueden postular? Todas las personas que tengan un puntaje de 60% y menos según el Registro Social de Hogares. ¿De cuánta plata es el bono? En el caso de las comunas que vivieron Cuarentena, el pago será de $100.000 por cada integrante familiar. Los que estuvieron en la fase 2 de Transición será de $40.000 por persona, y quienes estuvieron en fase 3 de Preparación o 4 de Apertura, el aporte será de $25.000 por persona. Se considerará el período entre el 28 de diciembre de 2020 y el 31 de enero de 2021. Para postular debe ingresar a www.ingresodeemergencia.cl.

IFE Covid y Bono Covid: ¿Cuándo comienza la segunda postulación?

Esta semana concluyen los pagos del IFE Covid y el Bono Covid para quienes postularon en enero. Pago que se otorgó según la fase en que estuvo su comuna entre el 28 de noviembre y 31 de diciembre del año pasado. Pero si no pudo postular, este mes habrá un segundo pago.

¿Cuándo comienza el proceso de postulación? Entre el 8 y el 18 de febrero en la web www.ingresodeemergenci.cl.  ¿Quiénes pueden postular? Todas las personas que tengan un puntaje de 60% y menos según el Registro Social de Hogares. ¿Es necesario postular o es automático? Para ambos bonos es necesario postular, incluso si ya ha recibido otros beneficios del Estado.

¿De cuánta plata es el bono? En el caso de las comunas que vivieron Cuarentena, el pago será de $100.000 por cada integrante familiar. Los que estuvieron en la fase 2 de Transición será de $40.000 por persona, y quienes estuvieron en fase 3 de Preparación o 4 de Apertura, el aporte será de $25.000 por persona. Se considerará el período entre el 28 de diciembre de 2020 y el 31 de enero de 2021.

Este viernes comienza el pago del IFE Covid y Bono Covid

Desde este viernes 29 de enero comenzará el pago del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y el Bono Covid, beneficio cuyo monto depende a la fase que estuvo la comuna del residente entre el 28 de noviembre y 31 de diciembre de 2020.

¿Cómo saber el estado de su pago? Puede ingresar a www.ingresofamiliardeemergencia.cl, sección "Mis Pagos", ingresar el RUT del postulante, su fecha de nacimiento y el número de serie de su cédula de identidad.

El IFE Covid se para quienes estuvieron en Cuarentena y Fase 2 (Transición), y los montos van desde los 40 mil hasta los 100 mil pesos por cada integrante del hogar, mientras que el Bono Covid se entregará a quienes estuvieron en Fase 3 (Preparación) y 4 (Apertura), y son 25 mil pesos por persona. Habrá una segunda postulación en febrero.

Más de 2,1 millones de hogares solicitaron el IFE Covid y el Bono Covid

Más de 2,1 millones de hogares solicitaron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Covid y el Bono Covid, beneficio estatal que abrió sus postulaciones entre el 8 y el 18 de enero. Los primeros pagos comenzarán a realizarse desde el 29 de enero.

Los ciudadanos que más solicitaron los bonos fueron los de la Región Metropolitana, con más de 1 millón de trámites, seguida por Biobío (280.562); La Araucanía (164.255); Los Lagos (159.428); Los Ríos (82.646) y Valparaíso (79.266).

Si no alcanzó a pedir este beneficio, habrá un segundo llamado que estará vigente entre el 8 y el 18 de febrero. ¿Quiénes pueden postular? Personas que estén dentro del rango del 60% de vulnerabilidad socioeconómica. El monto del bono dependerá de la fase que estuvo su comuna entre el período del 28 de diciembre hasta el 30 de enero de este año.

Más de cien trabajadores de residencias sanitarias quedarán sin bono covid en Los Ríos

Los trabajadores contratados por la Seremi de Salud de Los Ríos, para prestar sus servicios en las diferentes residencias sanitarias, quedaron fuera de recibir el bono Covid anunciado por el Gobierno, puesto que no son considerados “funcionarios públicos”, al ser contratados a través del Código del Trabajo.

Ante el hecho, el diputado Marcos Ilabaca llamó a terminar con la letra chica para así mostrar empatía también con las personas que prestan sus servicios en la atención de personas contagiadas.

La región de Los Ríos mantiene seis residencias sanitarias y para su óptimo funcionamiento fueron contratados más de 100 profesionales entre médicos, enfermeros, kinesiólogos, tens y coordinadores para atender a los afectados de covid-19 durante su cuarentena.