Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Reiníciate en Digital: Sence lanza más de 700 becas de especialización

Sence junto a Talento Digital lanzaron una nueva convocatoria para el programa “Reiníciate en Digital”, proyecto que tiene el desafío de descentralizar la educación tecnológica, fomentar el empleo y el emprendimiento en regiones.

La iniciativa contempla más de 700 becas de especialización digital en áreas vinculadas a la programación y diseño.

Las regiones a las que estará dirigido la nueva versión de este programa son las regiones de Valparaíso y Magallanes, donde los cursos será en formato presencial. Además, la región de Arica y Parinacota que tendrá las jornadas formativas tanto presenciales como online.

En detalle esta nueva versión de “Reiníciate en Digital”, que ya ha beneficiado a más de 4 mil personas del país, desarrollará 18 cursos completamente gratuitos en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana, Punta Arenas, Arica entre otras. Los cupos y becas son específicas para cada ciudad.

¿Cómo postular a “Reiníciate en Digital”?

Para postular ingresa a talentodigitalparachile.cl, pero además se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Encontrarse cesante o bien estar empleadas con riesgo de perder el trabajo al momento de la postulación.
  • Tener un ingreso máximo de $1.200.000 pesos en promedio durante los últimos 12 meses continuos o discontinuos.
  • Contar con un mínimo de 3 cotizaciones previsionales en los últimos 36 meses continuas o discontinuas.
  • Contar con enseñanza media completa al momento de la postulación.

Universitario ¿eres beneficiario de la junaeb? Conoce las fechas de recarga de la BAES

Buenas noticias para los estudiantes universitarios, porque ya se dieron a conocer las fechas de recarga de la Beca de Alimentación para la Educación Superior.

Para los beneficiados antiguos, la primera recarga se realizará el 7 de marzo y en el  caso de los nuevos alumnos este será el 14 de marzo. El monto para ambos casos es de $32.000.

¿Cómo saber si se cumple con los requisitos de la Tajerta Juaneb Sodexo? 

Todos aquellos alumnos que estén entre el 1er y 6to decil de ingreso socioeconómico, y posea las siguientes becas pueden optar por el beneficio de alimentación:

Beca Bicentenario
Beca Juan Gómez Millas
Beca de Excelencia Académica.
Beca Puntaje Prueba de Transición (ex PSU)
Beca para estudiantes hijos de profesionales de la Educación.
Fondo Solidario de Crédito Universitario.
Beca Nuevo Milenio
Beca Excelencia Técnica.
Beca Vocación de Profesor
Beca Articulación.
Crédito con Aval del Estado.
Gratuidad

Más de 1.300 becas para quienes deseen iniciar sus negocios impartirá el Ministerio de Trabajo

Ponga atención porque desde el 2 al 23 de noviembre, se abrió la convocatoria de “Reiníciate en Digital”, para postular a las más de 1.350 becas de estudio destinadas a quienes quieran emprender en su propio negocio.

El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, valoró la medida para los profesionales digitales:

Para postular, debe cumplir con requisitos, algunos de ellos son, ser personas desocupadas, cesantes o quienes busquen un trabajo por primera vez; pertenecer al 80% más vulnerable de la población en su Registro Social de Hogares; trabajadores por cuenta propia con iniciación de actividades y con renta promedio imponible, que no supere los 900 mil pesos, entre otros, para conocer más detalles puede hacerlo en www.talentodigitalparachile.cl

Se anunciaron las becas y beneficios para estudiantes de educación superior

El Ministerio de Educación informó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles de este 2021 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre 2020, y ya están matriculados en una institución de educación superior.

En total son 146.624 nuevos beneficios, los cuales se categorizan de la siguiente manera: 104.307 son de gratuidad, 35.940 en becas y 6.377 créditos Fondo Solidario. Aquellos que postularon al proceso en febrero y marzo, los resultados se informarán en junio.

Los postulantes pueden revisar los resultados en www.resultados.beneficiosestudiantiles.cl ingresando con su usuario y su clave. Por otra parte, los resultados sobre el CAE, serán informados directamente por Comisión Ingresa este jueves 22 de abril en www.ingresa.cl

Junaeb hace llamado para postular a Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP)

Ya están abiertas las postulaciones para acceder a la Beca Práctica Técnico Profesional (BPTP). ¿En qué consiste este beneficio? Es un bono de 65 mil pesos para estudiantes o egresados de Enseñanza Media Técnico Profesional, que estén realizando o vayan a iniciar su práctica profesional.

¿Cuáles son las fechas para postular? Son dos postulaciones. La primera concluye el 12 de marzo de 2021. Y el segundo llamado se abrirá el 5 de julio al 20 de agosto de 2021. ¿Cómo postular? Debe ingresar al portal de becas de la página web www.junaeb.cl.

¿Cómo seleccionarán a los beneficiados? Junaeb tomará en cuenta el porcentaje de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares, y verificar que el establecimiento educacional acreditó el estado de la práctica profesional del estudiante preseleccionado". Para recibir la pata debe tener una Cuenta RUT de BancoEstado.

Flexibilidad en el pago de aranceles y becas de internet son algunas de las facilidades que establecimientos de educación entregarán por crisis sanitaria

Alrededor de más de 5,7 millones de estudiantes de todas las edades y niveles han dejado sus establecimientos educacionales para entrar en cuarentena por el COVID-19. Todo esto ha llevado a universidades y colegios a adoptar nuevas medidas para no perder clases y seguir avanzando con el año académico. 

La universidades han adoptado la modalidad de clases online, siguiendo con normalidad la planificación anual  que se tenía para el alumnado. De esta misma manera, los colegios han utilizado plataformas web para subir su material educativo y así mantener la educación desde la casa. 

Sin embargo, una de las preocupaciones en el caso de la educación superior, es el pago de arancel o mensualidad de las respectivas carreras, es por esto, que las diferentes casas de estudio han desarrollado flexibilidad en su pago.

En el caso de la U.de Chile, los estudiantes deberán presentar un pagaré anual luego de que pase la emergencia sanitaria, contando 15 días hábiles. Mientras que la U.Católica prestara facilidades a aquellos estudiantes que solo lo necesiten y deberán rellenar un formulario para conseguirlo. 

Por otro lado estas Universidades han sido las pioneras en generar becas de Internet para sus alumnos y es que el nuevo formato de clases online ha dejado afuera a una decena de sus estudiantes. Es por esto que  la U. de Chile compró más de 2 mil chips con planes ilimitados para poder navegar y poder participar de las conferencias. Mientras que la U.Católica generó becas para costear planes de Internet de sus alumnos y ha comprado más de 300 notebooks para los estudiantes que no cuenten con uno.

Mineduc da una semana más de plazo para postular a la gratuidad y las distintas becas que este otorga

Debido a la contingencia nacional por el coronavirus, el Ministerio de Educación ha extendido una semana más  el plazo para postular y poder acceder a las becas y beneficios correspondientes a este año que entrega el Estado para la educación superior.

Para llevar a cabo el proceso de postulación los estudiantes deben rellenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica o también conocido como FUAS. Esta medida es indispensable para acceder a la gratuidad en la educación superior, además de una serie de otros beneficios.

Concretamente el plazo se extenderá hasta el próximo 27 de marzo. Ante cualquier duda adicional, el Mineduc tiene un número telefónico que es el 600 26 26.

MINEDUC ofrece 200 becas para profesionales técnicos ¿Cómo postular?

El Ministerio de Educación está ofreciendo 200 becas para personas que cuenten con formación técnico profesional. Concretamente, este beneficio es para que puedan realizar una pasantía en el extranjero, todo esto se realiza mediante el programa “Técnicos para Chile”.

Según señalan desde el Mineduc, las personas que pueden postular son: Técnicos de Nivel superior o Profesionales de hasta 8 semestres sin licenciatura, Docentes de Educación Superior Técnico Profesional, Docentes de Educación Media Técnico Profesional y Técnicos de Educación Parvularia.

Los países que están contemplados para las pasantías son Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Holanda, México y Nueva Zelanda. Si usted está quiere postular a este beneficio debe ingresar antes de las 12 pm del lunes 27 de abril al sitio web técnicos.mineduc.cl.