Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Augusto Pinochet vuelve como vampiro de 250 años en película de Netflix

Netflix presentó un nuevo proyecto en Chile. Se trata de 'El Conde', una película de comedia que combina elementos históricos. En ella, el exdictador Augusto Pinochet será recreado como un vampiro de 250 años.

La película es dirigida por Pablo Larraín y escrita en conjunto a Guillermo Calderón. En ella, Pinochet sigue con vida pero "ha decidido morir para siempre, debido a los achaques provocados por su desprestigio y los conflictos familiares”.

"A través de la comedia negra queremos observar, entender y analizar los hechos que han ocurrido en Chile y el mundo en los últimos 50 años. Tenemos total confianza en que haremos un buen trabajo y sin duda será una aventura: un rodaje exigente, pero muy inspirador y significativo", dijo el cineasta.

Jaime Vadell y Gloria Münchmeyer serán los encargados de darle vida al matrimonio central del filme. Además, participará Alfredo Castro y Paula Luchsinger.

De acuerdo a Netflix, la película tiene fecha de estreno para 2023 y ya inició sus grabaciones.

Más de 200 años de condena deberá cumplir un exbrigadista del Ejército

A 10 años de presidio mayor en su grado medio, fue condenado el exbrigadier del Ejército, Pedro Espinoza, por el delito de secuestro calificado en contra de un dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, ocurrido en 1976. Con esta sentencia el imputado cuenta con más de 200 años de cárcel en su contra.

Pedro Espinoza fue el segundo alto mando de la Dirección de Inteligencia Nacional, la DINA y es juzgado por haber cometido graves delitos donde se vulneraron los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

 

 

Servicio de Impuestos Internos condona totalidad de deuda a hija de Augusto Pinochet

El Servicio de Impuestos Internos (SII) condonó el 100% de intereses y multas adquiridos por Verónica Pinochet Hiriart con el fisco, por una cifra que no puede ser expuesta debido a la Ley de Protección de Datos Personales.

La hija de Augusto Pinochet y Lucía Hiriart habría solicitado la condonación a la Dirección Regional Metropolitana Santiago Centro el pasado 11 de mayo. En el detalle entregado por La Segunda, la entidad tomó la decisión respecto a 11 giros de deuda con el fisco que adeudaba la tercera hija del matrimonio.

Por parte del SII, aclararon que la condonación se ajustó a la normativa.

 

Concejo de Punta Arenas quita reconocimiento a Pinochet y proponen declarar 'hijo predilecto' a Gabriel Boric

El concejo municipal de Punta Arenas aprobó la derogación del decreto N°123, el que otorgaba el título de "Ciudadano distinguido" al dictador Augusto Pinochet Ugarte, este decreto fue realizado el 7 de febrero de 1990.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, comentó a La Tercera que el reconocimiento fue quitado luego de que el concejal Germán Flores (DC) presentara su propuesta de nombrar "hijo ilustre" al presidente electo, Gabriel Boric, y el concejal, Alejandro Olate (PC), pidiera la derogación de la distinción hecha a Pinochet.

La medida fue aprobada y demorará unos días en estar promulgada, ya que falta el trámite de la firma de derogación.

Gabriel Boric como 'hijo predilecto'

La derogación del título de Pinochet comenzó con la idea de nombrar al presidente electo, Gabriel Boric, como 'hijo predilecto' de Punta Arenas, sin embargo, el futuro mandatario comentó lo siguiente en su Twitter:

Otras comunas como Temuco, San Bernardo y Villa Alemana, también quitaron reconocimientos al dictador, durante el 2021.

Ministro Rodrigo Delgado negó el envío de condolencias a la familia de Lucia Hiriart por parte del Gobierno

En absoluta reserva y acompañados por su círculo más cercano, tal como lo advirtió su hijo Marco Antonio, se está desarrollando el velatorio de Lucía Hiriart, en la comuna de Lo Barnechea, quien falleció este jueves 16 alrededor de las 15:30 horas.

Durante esta jornada el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, fue consultado por el deceso:

La noticia de la muerte de la viuda del dictador Augusto Pinochet dio la vuelta al mundo.

En El País indicaron que murió “en el lujoso barrio La Dehesa, en Santiago de Chile, en donde permanecía, casi enclaustrada, desde que falleció su marido en 2006”.

En la BBC consideraron que la muerte de Hiriart “se produce a tres días de la segunda vuelta electoral en una polarizada elección presidencial en la que el candidato de la extrema derecha, ha defendido el legado del régimen militar”.

Muerte de Lucía Hiriart: velatorio y reacciones de la prensa mundial

En absoluta reserva y acompañados por su círculo más cercano, tal como lo advirtió su hijo Marco Antonio, se está desarrollando el velatorio de Lucía Hiriart, en la comuna de Lo Barnechea, quien falleció este jueves 16 alrededor de las 15:30 horas.

Durante esta jornada el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, fue consultado por el deceso:

La noticia de la muerte de la viuda del dictador Augusto Pinochet dio la vuelta al mundo.

En El País indicaron que murió “en el lujoso barrio La Dehesa, en Santiago de Chile, en donde permanecía, casi enclaustrada, desde que falleció su marido en 2006”.

En la BBC consideraron que la muerte de Hiriart “se produce a tres días de la segunda vuelta electoral en una polarizada elección presidencial en la que el candidato de la extrema derecha, ha defendido el legado del régimen militar”.

Murió Lucia Hiriart, esposa del dictador

María Lucía Hiriart Rodríguez, viuda del dictador Augusto Pinochet, falleció esta jornada, después de haber presentado reiterados problemas respiratorios. Hasta el momento, no se han entregado más antecedentes de su deceso.

Nacida en el seno de una familia acomodada de origen vasco – francés, Lucia Hiriart, llegó a ser Primera Dama del país, de la mano de Pinochet durante la dictadura militar entre 1973 y 1990.

Conocida por ser una mujer fuerte y denominante, incluso en palabras del propio Pinochet, fue clave en la decisión de liderar el golpe de estado contra Salvador Allende.

Historia de poder que no estuvo exenta de polémicas. Acusada de apropiarse de la presidencia de Cema Chile, con una serie de cambios de estatutos que la mantuvieron en el puesto hasta 2016, cuando la entidad dejó de recibir fondos provenientes de la Polla Chilena de Beneficencia y de la Lotería de Concepción.

En 2005, en el marco del caso Riggs, el Servicio de Impuestos Internos se querelló en su contra por complicidad  en el delito de evasión tributaria, por un monto de unos 2,35 millones de dólares. Estuvo en prisión preventiva un día y finalmente los tribunales revocaron la causa en 2007. Posteriormente, en octubre de ese año, el ministro en visita Carlos Cerda dictó su arresto, junto a sus cinco hijos y otras 17 personas por el delito de malversación de fondos públicos. Pero ese mismo día fue ingresada al Hospital Militar de Santiago por supuestos problemas médicos. Y el 26 de octubre de ese año el proceso en su contra fue anulado.

Su última aparición pública fue en diciembre de 2020. Se trató de una polémica foto familiar en la celebración de su cumpleaños número 98. Estaba con apoyo respiratorio junto a 12 personas, contando a quién hizo la captura. Foto que llamó la atención por la cantidad de gente ante las mediadas sanitarias por Covid19 vigentes en ese momento.

El dictador Augusto Pinochet y Lucía Hiriart ya no son hijos ilustres de Valdivia

En medio de la última sesión del Concejo Municipal de Valdivia, se tomó la decisión de revocar el reconocimiento de ciudadano ilustre que tenía el exdictador Augusto Pinochet y su esposa Lucía Hiriart.

La alcaldesa de la zona, Carla Amtamnn, lo calificó como un “gesto necesario para construir una real democracia desde sus cimientos”.

 

Recordemos que hace poco más de un mes, el Concejo Municipal de Temuco tomó la misma determinación.

Durante la dictadura, Augusto Pinochet llegó a ser "hijo ilustre" en más de 40 comunas.

Lucia Hiriart, viuda del dictador, sufre nuevamente complicaciones en su salud

A menos de una semana de su alta, nuevamente la viuda del dictador Augusto Pinochet, Lucia Hiriart, fue internada en el Hospital Militar.

Según información preliminar, la mujer de 98 años otra vez tuvo complicaciones de salud, siendo trasladada de urgencia para ser sometida a estrictos chequeos médicos, además de suministrarle oxigeno.

Apelando a la Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes, el recinto médico declinó entregar mayores antecedentes en relación a su hospitalización y evolución.

Noticia en desarrollo.