Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Los Sauces: Denuncian ataque armado contra brigadistas forestales

Este sábado, la Corporación Chilena de la Madera (Corma) denunció un ataque armado contra brigadistas forestales en Los Sauces, región de La Araucanía.

Según indicó la entidad gremial, el hecho ocurrió mientras cerca de 120 brigadistas combatían el siniestro “San Luis”, en la comuna antes mencionada.

Hasta un cerro aledaño llegaron 15 individuos armados que se movilizaban en dos camionetas todo terreno, quienes procedieron a intimidar a balazos al personal.

Hemos alertado a las autoridades para que puedan controlar la seguridad en la zona y brindar protección afectiva al personal de emergencia”, aseguró el presidente de Corma, Juan José Ugarte.

Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas o heridas por el ataque armado.

La pateó sin razón: Hombre ataca a adulta mayor en plena vía pública de Antofagasta

El pasado viernes 24 de febrero una adulta mayor fue atacada por un hombre desconocido en la región de Antofagasta.

Todo ocurrió en el sector de Plaza Brasil a eso de las 9 de la mañana. A través de las cámaras de vigilancia, se muestra como el implicado propina una patada a una mujer sin razón aparente.

Dos personas que pasaban por el lugar, encararon al hombre que no dio explicaciones de su actuar. Carabineros de Antofagasta detuvo al agresor de la adulta mayor durante la tarde de ese día.

A continuación, el registro de la agresión que comenzó a viralizarse a través de las redes sociales:

Video de cámara de seguridad del sector de Plaza Brasil, Antofagasta.

Curicó: Sujetos roban patrulla de Carabineros e intentan apuñalar a uniformado

Durante la madrugada de este 9 de febrero, Carabineros sufrió el robo de una patrulla en medio de un control, en Curicó, región del Maule.

El hecho ocurrió tras una denuncia por robo de especies a una camioneta estacionada en la intersección de Avenida O’Higgins con calle Vidal, por lo que personal policial asistió al lugar.

Allí, sorprendieron a tres sujetos, por lo que procedieron a detenerlos, momento en el que empezó un forcejeo.

Uno de los delincuentes intentó apuñalar a uno de los uniformados, impactando la zona protegida por su chaleco antibalas, con un arma blanca.

Pese al ataque, lograron reducir y detener al sujeto, quien además, ya contaba con más de 40 arrestos previos.

Mientras que, los otros dos aprovecharon la situación y robaron la patrulla, la cual terminó abandonada a las afueras de Curicó, en el sector de Barros Negros, ya sin los teléfonos fiscales y los personales de los funcionarios.

En la búsqueda de los sujetos, Carabineros allanó una casa en Avenida O’Higgins sin lograr resultados, lugar identificado por vecinos, como punto de tráfico de drogas.

Francia: Seis personas heridas tras ataque con cuchillo en estación de trenes en París

Al menos seis personas resultaron lesionadas tras el ataque de un hombre con arma blanca, en la estación de trenes Gare Du Nord de París, Francia.

El hecho ocurrió alrededor de las 06:40 horas de este miércoles, cuando un “individuo extremadamente amenazante” atacó a varias personas en el lugar, explicó el ministro de Justicia, Gérald Darmanin.

El sujeto logró ser abatido por policías de civil, siendo trasladado en estado grave hasta un hospital.

Seis personas resultaron lesionadas, cinco pasajeros y un policía fronterizo. Una de las víctimas fue herida gravemente en uno de sus hombros, siendo trasladad hasta un centro asistencial.

Darmanin agradeció en su cuenta de Twitter el actuar “eficaz y valiente de la policía”.

Tras el suceso, se estableció un perímetro de seguridad en el sitio. Por el momento se descartó que se trate un ataque con motivación terrorista.

Repudian nuevo ataque a sede de Familiares de Detenidos Desaparecidos: "El fascismo en Chile no quiere ser menos"

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) denunció, a través de sus redes sociales, haber sido víctima de un nuevo ataque en su sede ubicada en Barrio Yungay, en la comuna de Santiago.

Al igual que en agosto del año pasado, sujetos dejaron en el inmueble panfletos alusivos a “La Caravana de la Muerte”.

“La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos denuncia a la opinión pública, que nuevamente, hemos sido objeto de amedrentamientos en nuestra sede”, inicia la declaración de la AFDD.

“El día de hoy en la tarde fueron lanzados panfletos con amenazas y la imagen de un helicóptero lanzando un cuerpo, en alusión a los vuelos de la muerte de la Dictadura”, agregó.

Ante esto, la agrupación señaló que “rechazamos y condenamos estas amenazas, las que deben ser investigadas y que se suman a las recibidos durante el año pasado. No podemos permitir que estos grupos de ultraderecha sigan operando con tal impunidad”.

No nos amedrentan, seguiremos nuestra lucha por Verdad y Justicia”, cerró.

Reacciones ante el ataque a la AFDD

Ante esto, la diputada y actual presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro, condenó el hecho y lo calificó como grave.

El fascismo en Chile no quiere ser menos. Lo venimos advirtiendo hace un tiempo: los discursos y actos de odio —cada vez más normalizados en Chile— pueden llegar a consecuencias que la historia ya ha conocido”, expuso.

En tanto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos también mostró su solidaridad con la AFDD, condenando el actuar de los desconocidos.

“INDH condena amedrentamientos de que fue objeto la AFDD organización a la que fueron lanzados panfletos con la ilustración de un cuerpo siendo arrojado desde un helicóptero. A 50 años del Golpe de Estado los discursos y la apología a la dictadura deben ser erradicadas”, comentó.

Por su parte, el espacio de memorias Londres 38 llamó a prestar atención a estos ataques.

Condenamos violento amedrentamiento contra Agrupación de Familiares de Detenidos/as Desaparecidos/as. Los sitios de memoria y de defensa de DDHH estamos en Peligro. Ante constantes ataques, protegerlos es urgente!”, señaló.

Israel bombardea Aeropuerto Internacional de Siria: Hay cinco soldados fallecidos

Al menos cinco soldados murieron en Siria, luego de que se registrara un nuevo bombardeo proveniente de Israel, esta vez, en el aeropuerto internacional de Damasco.

De acuerdo a información internacional, a las 00:45 hora local de este sábado, “el enemigo israelí, llevó a cabo una agresión aérea con cohetes desde la dirección noreste del lago Tiberíades”, señaló la Agencia SANA.

Además, precisaron en que el ataque fue en el sector sur de la ciudad, provocando diversos daños en la zona.

Este se trata del vigésimo quinto ataque de Israel registrado hacia Siria. Sin embargo, esta vez, también agredieron las cercanías de Sayeda Ziainab y Al Kiswa.

Estudio determina que momias precolombinas murieron por violencia intencional extrema

Una investigación publicada en Frontiers in Medicine, demostró que tres momias precolombinas que se mantienen en museos de Europa, presentaron en sus tejidos blandos prácticas de violencia extrema, observación que antes no se había hecho.

El examen se realizó por medio de tomografías computarizadas en 3D a tres momias que se encuentran desde finales del siglo XIX en distintos museos europeos.

“Aquí mostramos un trauma letal en dos de las tres momias sudamericanas que investigamos con TC 3D. Los tipos de trauma que encontramos no habrían sido detectables si estos restos humanos hubieran sido meros esqueletos”, comunicó el autor del estudio, Andreas G. Nerlich.

Es importante destacar que las momias se pueden formar naturalmente si se encuentran en ambientes secos como los desiertos, ya que absorben los fluidos del cuerpo en descomposición más rápido.

¿A dónde pertenecen estas momias?

Según el doctor y el profesor del Departamento de Patología de la Clínica Bogenhausen de Munich en Alemania, serían tres las momias que se estudiaron. Una masculina que se mantiene en el Museo Anatomicum de la Universidad Philipps de Marburg, Alemania. Y dos del Museo de Arte e Historia de Delémont, Suiza, una femenina y otra masculina.

De acuerdo a los antecedentes, la momia, que está en Alemania, perteneció a las culturas de Arica, hoy norte de Chile, y se presume que debió vivir en una comunidad de pescadores. Fue enterrado en cuclillas y sus pulmones mostraban cicatrices de una tuberculosis grave en el pasado.

Según la investigación, se trataría de un joven entre los 20 y 25 años, de 1,72 metros y murió durante los años 996 y 1147 d.C.

Las momias de Arequipa

Por otro lado, los restos encontrados en el Museo de Delémont, Suiza, provenían de Arequipa, al suroeste de Perú actualmente. Ambos fueron enterrados boca arriba.

El hombre murió entre 902 y 994 d.C, destacar además que sufría de arteriosclerosis calcificante. Por otro lado, la mujer murió entre 1224 y 1282 d.C.

¿Qué les pasó?

Los resultados del estudio muestras que las momias masculinas, a pesar de tener enfermedades, murieron por un acto de violencia intencional extrema.

Una de las teorías dice que la momia de Marbug fue atacado por un asaltante que lo golpeó con fuerza en la cabeza. Se indica a demás que un segundo sujeto lo apuñaló en la espalda. Así mismo, la segunda alternativa supone que el hombre fue golpeado en la cabeza por el agresor, que se encontraba a su lado derecho, y este mismo u otra persona lo apuñaló en la espalda.

En cuanto a la momia, que se encuentra en Suiza, se mostró un traumatismo contra la columna cervical "probablemente represente la causa de la muerte. La dislocación significativa" puede haber provocado la muerte inmediata.

Por último, la momia femenina murió por causas naturales, sin embargo, mostró daños extensos en el esqueleto, pero esto ocurrió luego de su muerte. El estudio asegura que esto sucedió probablemente en el entierro y no a propósito.

Hijo de Héctor Llaitul es detenido por la PDI

La tarde de este miércoles el hijo de Héctor Llaitul fue detenido por la PDI en la comuna de Tirúa en la región del Biobío.

Según informó la Fiscalía, la detención de Ernesto Llaitul se da por su presunta participación en un atentado ocurrido en la comuna de Los Ángeles en septiembre del año pasado.

Durante este jueves será la formalización de Ernesto, al igual que otras dos personas que también fueron detenidas.

Se les imputan los delitos de incendio y homicidios frustrados en el ataque al fundo Punta Arenas en la comuna de Los Ángeles.

La Fiscalía del Biobío no es la única que está trabajando en este caso, también las de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos que ven en conjunto delitos violentos en la macro zona sur.

Los otros dos detenidos, son Esteban Henríquez y Ricardo Delgado, todos miembros de la CAM.

Recordemos que hace solo ocho días, el líder de la CAM, Héctor Llaitul, fue detenido en el marco de la Ley de Seguridad del Estado invocada en el gobierno de Sebastián Piñera.

Se le acusa de atentado contra la autoridad, robo de madera y usurpación de tierras. Llaitul padre cumple prisión preventiva en la cárcel El Manzano de Concepción y la justicia ha dado un plazo de 30 días para la investigación.

Joven de 17 años en internación provisoria tras apuñalar a estudiante en Valparaíso

Un joven de 17 años apuñaló a un estudiante del Liceo Técnico Profesional Barón de Valparaíso. Quedó con internación provisoria luego de ser formalizado. Señalar que la víctima del ataque se mantiene en riesgo vital.

El ataque ocurrió cuando el estudiante se dirigía, en la mañana, hacia el establecimiento educacional, lugar en el joven, que es exalumno, lo interceptó.

Al momento se inició una discusión que terminó con una puñalada en su abdomen, lo que produjo una hemorragia de gravedad.

Frente a los antecedentes el fiscal a cargo José Antonio Uribe señaló que se trataría de un homicidio en calidad de frustrado.

Si bien la abogada defensora María Paz Aliaga sostuvo que la pelea de ambos jóvenes es un conflicto no extraño en la adolescencia, se ordenó el ingreso del imputado al Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado de Limache.

La decisión tomada por la magistrada se tomó tras considerar la libertad del joven de 17 años un peligro para la sociedad. Se fijó además un plazo de investigación de 60 días.

Este no es el único evento violento que protagonizan estudiantes, ya que hace unos días en Lago Ranco, región de Los Ríos, alumnos pelearon con cuchillo al interior y exterior del Liceo Antonio Varas. Tras el hecho el alcalde la comuna visitó la

"Repudiamos esta vil acción": Resistencia Nacional Mapuche ataca retén en Victoria

En la madrugada de este jueves un grupo armado atacó al retén de Carabineros de la localidad de Púa en Victoria, región de La Araucanía.

De acuerdo a los primeros antecedentes, fueron al menos cuatro sujetos a bordo de una camioneta quienes realizaron disparos contra la unidad policial cerca de las 3:40 de la madrugada.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona Araucanía, informó que ningún funcionario resultó herido en el hecho. Además, se registraron daños en la estructura exterior del cuartel, en un auto policial y en dos vehículos particulares.

En cercanías del lugar se encontró una pancarta que adjudica el ataque a la Resistencia Nacional Mapuche.

Las investigaciones del ataque al retén están siendo encabezadas por personal del OS-9 y Labocar de Carabineros, por instrucción del Ministerio Público.

San Bernardo: Hombre baleado en la cabeza está fuera de riesgo vital. Iba con su familia

En la comuna de San Bernardo, región Metropolitana, un hombre fue baleado en la cabeza cuando se trasladaba junto a su familia en su automóvil.

Según la información policial, el hombre de 28 años iba a la altura del paradero 40 de Gran Avenida, con su esposa y sus dos hijas de 3 y 13 años.

Fue entonces que tres autos le cerraron el paso y le dispararon al menos cuatro veces. A raíz del baleo, el hombre chocó con otros dos vehículos.

Personal del OS9 de Carabineros se encuentra investigando el hecho buscando determinar si fue un intento de robo o un ajuste de cuentas.

Según indicó el capitán Amaro Gutiérrez, no hubo más personas lesionadas y la víctima fue trasladada hasta un centro asistencial donde se encuentra grave, pero fuera de riesgo vital.

Enfermera de Clínica Cordillera de Las Condes fue apuñalada a la salida de su turno

La mañana de este domingo, una enfermera de clínica Cordillera de Las Condes, fue atacada por un desconocido, mientras salía de su turno de noche.

Según información preliminar, la funcionaria del área de salud, de 32 años, caminaba por calle Cañumanqui, en dirección a su domicilio, ubicado a unas cuadras del centro de salud. En ese momento, es cuando un sujeto la aborda y la ataca con un objeto cortopunzante en la zona del tórax.

La víctima fue atendida por personal de la clínica, ubicada en Alejandro Fleming 7885. Lugar hasta donde llegó por sus propios medios y donde se encuentra herida de gravedad, pero sin riesgo vital.

En cuanto al atacante, se desconoce su paradero. Sin embargo, la Policía de Investigaciones quedó a cargo de las pericias correspondientes tras el ataque sufrido por la enfermera de clínica Cordillera.