Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Ley de la marraqueta entregaría 1 millón a los recién nacidos para aportar a sus fondos de pensiones

La “Ley de la marraqueta” es un proyecto que fue propuesto por la senadora Carolina Goic en 2017 cuando era candidata presidencial. Ahora, con la intención de aportar a la discusión de la reforma de pensiones, lo presentó en el Congreso.

Este proyecto garantizaría a todos los niños y niñas nacidos en Chile, sin importar su condición económica de origen, una base para una “pensión digna”. En detalles, sería 1 millón de pesos que el Estado depositaría en una cuenta de ahorro previsional.

La senadora Goic explicó más de la iniciativa:

La idea es que este millón de pesos crezca con el paso del tiempo, con una rentabilidad promedio de 4.5%. Así, al terminar la vida laboral, entre los 60 y 65 años, los beneficiados podrían aumentar su pensión en $200.000 pesos mensuales, lo que se sumaría al ahorro previsional y al ahorro voluntario.

Presidente Piñera realizó una serie de anuncios en materia de pensiones

La noche del miércoles, el Presidente Sebastián Piñera realizó una serie de anuncios, por cadena nacional, en materia de pensiones. Explicó que "el Gobierno pretende aumentar el Pilar Solidario, subiendo de 60% a 80% de la población".

Mejorará la Pensión Básica Solidaria, "para que ningún pensionado tenga una pensión bajo la línea de la pobreza", además de mejorar los Aportes Previsionales Solidarios y fortalecer el Pilar Contributivo, al incrementar en forma gradual en 6% el aporte del empleador al ahorro previsional de los trabajadores.

Por último, el Mandatario informó que la reforma a las pensiones incorporará "mayor competencia, transparencia y nuevas regulaciones para las Administradoras de Fondos de Pensiones", y establecerá un requisito para las AFPs que tengan rentabilidad negativa e inferior a la de un portafolio de referencia, para que devuelvan hasta el 20% las comisiones cobradas a sus usuarios.

Se reanudó debate sobre el proyecto de segundo retiro del 10%

A las 10 de la mañana de este miércoles, se reanudó el debate sobre el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos de pensión. Y la Comisión de Constitución del Senado aseguró que trabajarán hasta despachar a sala la iniciativa este mismo miércoles.

Lo más probable es que se ingresen indicaciones para modificar el proyecto, una de ellas es rebajar el plazo de pago de 30 a 15 días hábiles una vez solicitado el 10% a las AFPs. Otras posibles indicaciones son poner un impuesto a los afiliados que soliciten el retiro pero que ganen más de 2 millones y medio de pesos.

En paralelo, los ministros del Trabajo, María José Zaldívar; de Hacienda, Ignacio Briones; y de la Segpres, Cristián Monckeberg se reunieron con senadores de las comisiones de Hacienda y Trabajo, para acordar un proyecto paralelo de retiro del 10% pero con mayores restricciones.