Señal en vivo

Radio Primavera

Otro sitio más de Red Radios Regionales

Fiscalía investiga a Diácono de Osorno por denuncia de abuso sexual infantil

El Ministerio Público de Osorno actualmente se encuentra investigando al diácono permanente de la Iglesia Católica local, Víctor Correa Barría, quien presuntamente habría incurrido en un acto de abuso sexual infantil.

Este caso, según informó la Diócesis de Osorno, habría ocurrido hace 10 años y paralelamente a la investigación que realizan los Tribunales de Justicia, se están llevando a cabo los protocolos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh) a través de una investigación canónica.

La investigación previa por 60 días contaría con distintas medidas cautelares, entre ellas, la restricción del ejercicio diaconal del acusado y el compromiso del mismo para presentarse en caso de que fuese necesario.

Por su parte, la Iglesia Diocesana de Osorno, reiteró en el comunicado publicado el 10 de marzo de 2023, su total compromiso con el esclarecimiento de la verdad y el total rechazo ante todo tipo de abuso contra menores y/o personas vulnerables

Otros casos en Osorno

La Iglesia ha estado ligada a diversos casos de abuso sexual durante los últimos años, lo que ha generado estudios a raíz del tema.

El Centro UC Derecho y Religión, publicó en 2022 una investigación donde se presentan testimonios de 461 víctimas y 168 agresores.

En este estudio se presentan algunos aspectos destacados, entre los cuales se establece que todos los agresores tienen al menos una víctima menor de edad.

Además, se señala que un 93,2% de las personas partícipes del estudio sufrieron tocaciones, mientras que en un 47,97% hubo actos de penetración.

Si bien, el Papa Francisco ha sido categórico ante la cantidad de hechos que relacionan a la Iglesia Católica con casos de abuso sexual, estos continúan saliendo a la luz.

Es por esto que en el II Congreso latinoamericano sobre la prevención del abuso, se hizo énfasis en la eficaz gestión que se debe cumplir en caso de que se incurra en estos actos.

En ese sentido, la directora de la CECh expresó: "Tenemos un camino con muchos más avances que la mayor parte de los países de Latinoamérica".

Asimismo, agregó: "Siempre nos falta y probablemente nuestra gran deuda todavía es en el dar una misma respuesta en cada una de las diócesis".

Polonia: Adolescente víctima de abuso sexual se suicida luego de que radio expusiera su identidad

Un escándalo ha causado en Polonia el caso de un adolescente de 15 años, hijo de una diputada de oposición, que se quitó la vida luego de que la radio estatal Szczecin revelase sus datos personales.

En concreto, se trata de la diputada Magdalena Filiks del partido Plataforma Cívica (PO). Tomasz Duklanowski, editor jefe de la emisora de radio publicó el 29 de diciembre un artículo sobre un caso de pederastía que involucraba al hijo de la parlamentaria y a su abusador, quien también militaba en el mismo partido y era empleado del gobierno regional.

El texto permitió que se identificara al menor, lo que conllevó una serie de ataques y rumores contra su madre en la prensa. El escándalo creció y otros medios revelaron detalles del caso, lo que habría ocasionado una crisis en el joven que finalmente se quitó la vida.

Escándalo político en Polonia

Todo esto ocurrió a pesar de que la legislación polaca protege la identidad de víctimas y victimarios.

Por ende, surgieron acusaciones en contra del partido gobernante, "Ley y Justicia" de ultra derecha, de utilizar los medios para perseguir a la oposición.

Asimismo, la Asoaciación de Periodistas de la Radio polaca acusó a la emisora de "violar los principios elementales de la ética".

"Ahora se está produciendo una historia en Polonia tan horrible que apenas puedo escribirla. Se trata de un niño que fue víctima de un pedófilo. El pedófilo fue condenado; el nombre del niño se mantuvo en el anonimato, como exige la ley", comentó en Twitter la periodista estadounidense Anne Applebaum.

"Desafortunadamente, la madre del niño es una política de la oposición. Para vengarse de la madre, los medios estatales polacos, con la ayuda de la fiscalía –ambas controladas por la extrema derecha– decidieron revelar detalles del caso del niño. Fue identificado. Se suicidó".

Por su parte, Donald Tusk, el líder de Plataforma Cívica, se manisfestó en redes sociales diciendo que hará pagar al partido por "cada fechoría, por todo el daño humano y todas las tragedias que han causado mientras están en el poder. Es una promesa".

"La Manada": Carabineros son investigados por supuesta realización de "fiestas con fines sexuales"

Un reportaje por parte de El Ciudadano, da cuenta de una investigación en contra de un grupo de carabineros, que presuntamente realizaron “fiestas con fines sexuales”.

Todo comienza en 2019, luego de que el cabo segundo Francisco Monroy, fuese acusado de amenazar de muerte al, en ese momento, capitán José Saavedra, quien estaría involucrado en las fiestas.

El 29 de mayo de ese año, Monroy se encontraba de servicio junto a otros dos funcionarios, a las afueras de un supermercado. Al lugar llegó Saavedra, quien se acercó caminando raudamente.

Se notaba que venía enojado y nos comenzó a gritar a viva voz, diciendo de forma prepotente y descortés «ustedes, ¿qué hacen aquí?»”, aseguró el cabo segundo.

Tras este encuentro, “el capitán Saavedra denunció al cabo por amenazas de muerte con un arma de fuego, por lo que Monroy fue privado de libertad, y pasado a control de detención ante la Segunda Fiscalía Militar de Santiago”, se señala en el reportaje.

El parte policial fue hecho por dos uniformados que no estuvieron presentes, junto con señalar a otro funcionario como testigo, que tampoco estuvo.

“Tampoco se señala si algún testigo presencial, habría visto tal acción (amenaza de muerte)”, señala el informe de la PDI.

Supuesta red de protección a favor de Saavedra

Tras la inhabilitación de un fiscal militar, por dilatar el caso, designaron a Felipe Arias Stange como nuevo fiscal del caso, en agosto de 2021. Este último es nieto del ex general director de Carabineros (1985-1995), Rodolfo Stange.

Apenas asumió, cerró el sumario criminal, con la finalidad de condenar al cabo Monroy. A raíz de esto, la defensa lo acusó de actuar arbitrariamente.

“Esta Corte procediendo de oficio declara inhabilitado a Felipe Arias Stange, fiscal militar de la Segunda Fiscalía Militar de Santiago. Consta que hizo una defensa letrada (de Saavedra)”, dice una resolución de la Corte Marcial, tras las acusaciones en contra de Arias.

Es allí donde entra el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, a quien supuestamente se le hicieron llegar los antecedentes, sobre la falsificación de documentos en el caso de Monroy y Saavedra.

Se pone en conocimiento del General Director que la resolución dictada por el coronel de Carabineros Oscar Figueroa, fue realizada con exiguos medios de pruebas, y se montó con antecedentes falsos”, dice la denuncia criminal interpuesta ante el Segundo Juzgado Militar de Santiago.

Además, Yáñez habría omitido denunciar estos hechos ante los tribunales de justicia. Estas acciones recalaron en una investigación que se inició en contra de la máxima autoridad de Carabineros.

La Fiscalía Militar encabeza las diligencias, por incumplimiento de deberes militares y desacato.

“La Manada” de Carabineros

La investigación en contra de Yáñez, también arrojó la existencia de un grupo de alrededor de 15 uniformados que hacían “fiestas con fines sexuales”.

Según la denuncia presentada por el abogado de la Defensoría Policial, Esteban Infante, un grupo de cerca de 15 carabineros, efectúan concentraciones donde obligan a asistir a personal femenino y de no aceptar, las acosaban laboralmente.

Luego de que aceptaran ir, procedían a “emborracharlas, agredirlas sexualmente, a cambio de beneficios institucionales”, señalan en el reportaje.

“Durante todo este tiempo ha existido una especie de encubrimiento [por parte de Yáñez]. Porque otros funcionarios ya habrían sido dados de baja o removidos de sus funciones”, señala Infante.

Este grupo se habría autodenominado con el nombre de “La Manada”, como el grupo que violó a una mujer en España.

Actualmente, las causas en contra de Monroy y del general Yáñez están vigentes en la Fiscalía Militar, mientras que, se está investigando el caso de “La Manada”.

Se le suman otros 16 años de cárcel a Harvey Weinstein: Por violación y abuso sexual en 2013

El Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, Estados Unidos, condenó a otros 16 años de cárcel al ex productor de Hollywood, Harvey Weinstein.

La condena se dio a conocer este 23 de febrero, en donde este tribunal del estado de California, le sumó más años de encierro a Weinstein.

Esta vez, sería por violar y abusar sexualmente de una actriz, en 2013, lo que ocurrió en una habitación de un hotel de Beverly Hills.

Asimismo, esta condena se suma a los 23 años de cárcel, a los que había sido penado, luego de que un jurado de Nueva York lo hiciera en 2020.

En ese momento fue por violación en tercer grado y un delito sexual en primer grado, ambos casos salieron a la luz en 2018.

Valdivia: Piden 20 años de cárcel para excarabinero por abusos sexuales contra sus hijas

En Valdivia, un excarabinero está enfrentando un juicio por abusos sexuales en contra de tres de sus hijas, de las cuales 2 son biológicas y 1 es adoptada. Fiscalía pide 20 años de cárcel.

Las denuncias por abusos sexuales se realizaron entre 2013 y 2017. Sin embargo, el hombre de 48 años se mantuvo prófugo hasta que fue detenido en Chiloé.

Después de eso cumplió la medida cautelar de prisión preventiva y más tarde quedó con arresto parcial.

"Nosotros estamos acá porque queremos que se haga justicia de una vez por todas", dijo la madre de una de las víctimas.

"Que él pague con cárcel efectiva y que ya no le den más privilegios de estar en libertad mientras nosotros estamos con nuestras niñas en la calle, con el miedo de toparnos con él en cualquier momento".

Los familiares de las menores se manifestaron con pancartas en la Plaza de la República exigiendo justicia.

Por último, la lectura del veredicto será este viernes.

Corte Suprema ordena que Nicolás López cumpla en "libertad vigilada" pena por abusos sexuales

La Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad presentado por la defensa de Nicolás López, otorgándole la libertad vigilada intensiva.

La Segunda Sala del máximo tribunal fue la encargada de deliberar y estableció que hubo error de derecho en la sentencia.

El Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar dictó la sentencia, y según la Suprema, se aplicó una modificación legal que no estaba vigente cuando se cometieron los hechos.

La sentencia inicial fue de cinco años y un día de cárcel efectiva, que dictó el TOP el 16 de mayo de 2022.

Y la reemplazaron por dos condenas de tres años y un día, que se cumplirán en libertad vigilada intensiva.

Cabe mencionar, que a Nicolás López se le condenó por dos delitos de abuso sexual, ocurridos entre noviembre y diciembre de 2015, el primero, y en noviembre de 2016, el segundo.

Temuco: 5 años de prisión para hombre por abuso sexual contra nieta de su esposa

Sentenciaron a un hombre a cinco años de presidio efectivo tras cometer abuso sexual en contra de la nieta de su esposa, en Temuco, región de La Araucanía.

El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco lo sentenció, tras constatarse el delito de abuso sexual contra mayor de 14 años.

Asimismo, el Juzgado de Garantía fue el encargado de acreditar los hechos que ocurrieron en agosto de 2019, cuando la víctima era menor de edad.

Específicamente, el 22 de agosto de 2019, el sujeto subió hasta el segundo piso de la casa en donde vivía la víctima, en donde llevó a cabo “actos de relevancia y significación sexual”, sin permitir que ella se moviera.

Tras la ejecución del fallo, se procederá a tomar muestras biológicas del imputado, para determinar su huella genética y que lo incluyan en el registro nacional de ADN de condenados.

Además, tendrá la prohibición de acercarse al domicilio de la víctima, establecimiento educacional, trabajo o cualquier espacio público o privado, en un radio de 50 metros, durante 10 años desde que se ejecute la sentencia.

Punta Arenas: Detienen a hombre acusado de abusar y violar a su nieta de 12 años

Un hombre de 66 años fue detenido como sospechoso de los delitos de abuso sexual y violación contra una menor de 12 años, en Punta Arenas, región de Magallanes.

El sujeto es el abuelo de la víctima, quien fue denunciado por los familiares de la niña.

Pese a que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas el mismo día de su captura, la Fiscalía pidió ampliar la detención, debido a que la menor no ha podido dar su testimonio.

El adulto mayor será formalizado el viernes 27 de enero, a las 13:00 horas.

En la instancia se dictaminarán las medidas cautelares, así como la duración de la investigación.

Viña del Mar: Detienen a sujeto por grabar abuso sexual contra menor de 8 años

La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo en Viña del Mar a un individuo de 56 años por almacenar pornografía infantil y grabar abuso sexual cometido contra un menor de 8 años.

Las investigaciones preliminares revelaron que el sujeto halló el material, que consta de 64 videos, mientras trabajaba, puesto que es técnico en conectividad y redes de profesión. Sin embargo, lo conservó y almacenó en una nube, además de su teléfono celular.

Roberto Arriagada, subprefecto de de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, informó que además de esos registros, el detenido produjo dos más: "De manera silenciosa, logró grabar en el baño a una víctima de 8 años mientras se bañaba".

De momento, el sujeto quedó detenido en flagrancia y puesto a disposición de la justicia.

Siete años de cárcel para sujeto que abusó sexualmente de sus hermanos menores en Punta Arenas

Un hombre recibió la condena de siete años de cárcel luego de reconocer que abusó sexualmente de sus dos hermanos menores en reiteradas ocasiones, en Punta Arenas.

Los abusos, según se logró comprobar, comenzaron cuando los menores tenían 4 y 7 años de edad y el victimario 14, hechos de connotación sexual que continuaron por 10 años cuando el imputado ya había alcanzado la mayoría de edad.

El juicio oral, llevado a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, duró cinco días, donde declararon las víctimas y el propio imputado, que reconoció los abusos sexuales.

El sujeto recibió la sentencia de siete años de cárcel, además debe pagar las costas de la causa.

Contraloría: Audios e imágenes en Redes Sociales podrán usarse como prueba en casos de ataque sexual

La Contraloría General de la República realizó un dictamen sobre las nuevas pruebas que se podrán usar en casos de abuso o acoso sexual.

Audios, imágenes o videos de WhatApps, Instagram o Telegram, podrán ser utilizados como evidencia válida por parte de la víctima o el victimario.

Solamente se podrá hacer uso de este recurso de manera voluntaria.

"Los citados audios o capturas de pantalla pueden ser uno de los pocos -sino el único- medios a los que se puede recurrir a fin de probar las anotadas conductas de acoso, o bien, para eventualmente exculpar al acusado de las mismas". Se puede leer en el dictamen.

El dictamen incluye como medio válido a todas las redes sociales y especifica que los emisores de los mensajes no tienen un canal bilateral, no es confidencial, ya que, pueden ser mostrados como evidencia.

"Cumple con manifestar que las conclusiones antes expuestas resultan aplicables a todos los procesos disciplinarios llevados a cabo en los órganos de la Administración del Estado, cualquiera sea el estatuto que los rija." .

Lee el dictamen de la Contraloría.

Permiten que oncólogo acusado de abuso sexual reiterado vuelva a trabajar en Clínica Las Condes

El médico oncólogo Manuel Álvarez, formalizado por abuso sexual reiterado, podrá volver a atender de manera presencial en la Clínica Las Condes.

Esto luego de que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acogiera la solicitud de la defensa, algo que ratificó la Corte de Apelaciones de Santiago el pasado lunes.

Según consignó La Tercera, la corte dio razón al argumento de la defensa que señala que se trata de una "medida desproporcionada", por lo que dispuso que la Clínica Las Condes tome las medidas necesarias para resguardar la seguridad de las víctimas.

Cabe recordar que la prohibición de acercarse al recinto asistencial se dictó el pasado 17 de octubre tras una solicitud de los querellantes y la Fiscalía, luego de que el profesional llegar a trabajar a la Clínica al mismo tiempo que una de sus denunciantes se encontraba internada por complicaciones asociadas a su cáncer.

El abogado defensor de Álvarez, César Ramos, comentó que están "muy conformes con la resolución que dejó sin efecto la prohibición de ingresar a la Clínica. Tal y como lo sostuvimos desde un inicio, impedir al doctor Álvarez asistir a su lugar de trabajo y atender a sus pacientes era una limitación desproporcionada y sin sentido".

Pese a esta resolución, Manuel Álvarez, oncólogo acusado de abuso sexual reiterado, aún tiene la prohibición de acercarse a las víctimas en todo tipo de espacios.