La Contraloría puso en la mira a la Gobernación Regional Metropolitana tras detectar irregularidades en el uso de recursos públicos durante 2024. Entre los hallazgos más graves figura el pago de más de $31 millones a una consultora para sesiones de coaching que, lejos de enfocarse en gestión institucional, habrían servido para diseñar la campaña de reelección del gobernador Claudio Orrego. En estos encuentros se discutieron estrategias políticas específicas, riesgos electorales y mensajes para enfrentar a rivales, según revelan minutas oficiales.
El informe también señala otras anomalías, como pagos irregulares y un desfase contable de cerca de $21 mil millones entre ingresos y egresos del organismo. Dada la gravedad de las evidencias, Contraloría inició un procedimiento disciplinario contra funcionarios y remitió el caso al Ministerio Público para que se investiguen posibles delitos relacionados con el uso indebido de fondos públicos.
Entre los detalles que revelan las minutas, destacan consejos para que Orrego no "aparezca como candidato del politiqueo" y estrategias para competir contra su principal adversario, así como la curiosa intención de replicar la popularidad del presidente argentino Javier Milei entre los jóvenes chilenos.
El caso amenaza con abrir un nuevo frente judicial para el gobernador, poniendo en duda la transparencia en la administración regional.