La situación judicial del recién asumido alcalde suplente de Llanquihue, Cristián Olavarría (FA), volvió a estar en el centro de la atención pública luego de que se confirmara la fecha para su formalización. El Juzgado de Garantía de Puerto Varas fijó para este jueves 4 de diciembre, a las 10:00 horas, la audiencia en la que será investigado por el delito de manejo en estado de ebriedad, a raíz del procedimiento policial ocurrido el pasado 31 de julio.
Ese día, Olavarría —entonces concejal— fue detenido por Carabineros en el sector de Totoral mientras conducía con 1,84 gramos de alcohol por litro de sangre, según el informe de alcoholemia. Los antecedentes del Poder Judicial indican que la audiencia fue fijada el 7 de agosto, y la notificación fue realizada el 11 de agosto. Aunque quedó en libertad bajo apercibimiento, el edil reconoció públicamente su responsabilidad: “Iba manejando en estado de ebriedad y debo asumirlo; me comprometo a no repetirlo”, señaló.
En paralelo al proceso judicial, Olavarría inició sus primeras jornadas como alcalde suplente, cargo al que llegó tras ser elegido por mayoría del Concejo Municipal. Aseguró que la transición ha generado tensiones internas, pero enfatizó que “la institución pública debe seguir funcionando con normalidad”. Además, confirmó que está evaluando los cargos de confianza del municipio para definir eventuales ajustes en la gestión local.
El edil añadió que ya comenzó a revisar el estado de las distintas unidades municipales para diagnosticar necesidades y eventuales problemas. Consultado por el futuro del municipio en caso de que el Tricel restituya al alcalde titular, Víctor Angulo, Olavarría fue claro: “Yo soy alcalde suplente; si él regresa, volveré a mi rol de concejal”, afirmó.