La Región de Los Lagos será una de las más impactadas por el sistema frontal que ingresará esta semana a Chile, trayendo lluvias persistentes y nevadas en cordillera, mientras el centro del país volverá a quedar bajo un bloqueo atmosférico.
Lluvias retornan con fuerza a la Región de Los Lagos
La Región de Los Lagos será protagonista del regreso de las lluvias esta tercera semana de julio.
Con el debilitamiento del gran anticiclón que bloqueó los frentes por varios días, un nuevo sistema frontal avanzará desde el Pacífico, dejando precipitaciones desde la tarde del lunes 14 de julio.
Se espera que las lluvias se intensifiquen durante la noche y se mantengan sobre la región, especialmente en comunas como Puerto Montt, Puerto Varas, Osorno y Castro, donde el pronóstico indica acumulados que podrían superar los 30 mm en 24 horas, incrementando el riesgo en sectores con suelos ya saturados.
Nevadas en la cordillera de Los Lagos y la Patagonia
El avance del aire frío en altura no solo traerá lluvias, sino también nevadas en la cordillera de Los Lagos, con acumulaciones importantes en pasos fronterizos como Cardenal Samoré, afectando posibles traslados hacia Argentina.
Además, el postfrontal mantendrá la inestabilidad en la Patagonia, dejando chubascos de nieve durante todo el martes, sumando nuevos espesores a zonas cordilleranas que ya han recibido eventos previos.
¿Cómo impactará el frío en Los Lagos?
Entre martes 15 y miércoles 16 de julio, la entrada de la masa de aire frío provocará un descenso notorio de las temperaturas mínimas en Los Lagos, favoreciendo heladas en valles interiores como Frutillar, Llanquihue y alrededores de Osorno, mientras en sectores cordilleranos se consolidarán las nevadas.
A su vez, esta masa de aire frío mejorará la calidad del aire en las principales ciudades, gracias a la ventilación que desplazará contaminantes acumulados.
Zona central seguirá sin lluvias importantes
Mientras la Región de Los Lagos y la Patagonia continuarán recibiendo precipitaciones, la zona central de Chile volverá a experimentar un bloqueo atmosférico, con una alta presión fría postfrontal estacionada frente a sus costas, impidiendo la llegada de nuevos sistemas frontales.
Los modelos del ECMWF muestran anomalías positivas de presión sobre el centro sur, consolidando días secos para la Región Metropolitana, O’Higgins y parte del Maule, mientras que Los Lagos seguirá con paso frecuente de frentes.
Ríos atmosféricos aumentarán las lluvias en el sur
El aporte de calor y humedad desde el Pacífico subtropical, transportado por ríos atmosféricos, incrementará las precipitaciones sobre la Región de Los Lagos y la Patagonia en la segunda mitad de la semana, manteniendo un escenario de suelo húmedo y caudales elevados en ríos y esteros.