Curanilahue (del mapudungun: kurangilawe, que significa "vado pedregoso") es una ciudad y comuna chilena ubicada en la provincia de Arauco, en la Región del Biobío. Su nombre refleja las características geográficas del entorno, marcado por la presencia de ríos y terrenos pedregosos. Se encuentra a 93 kilómetros al sur de Concepción, la capital regional.
La comuna es reconocida por su importancia en la industria minera y forestal, además de su profundo vínculo con la cultura mapuche, siendo el río Curanilahue una parte integral de su identidad local.
Actualmente, la comuna es dirigida por el alcalde Luis Gengnagel Gutierrez.
El nombre Curanilahue proviene del mapudungun kurangilawe, compuesto por las palabras kurangi (‘piedra’ o ‘roca’) y lawe (‘vado’ o ‘lugar para cruzar un río’), lo que se traduce como "vado pedregoso". Esta denominación refleja las características geográficas del territorio, atravesado por el río Curanilahue, cuya zona era utilizada históricamente como punto de cruce por su lecho rocoso.
El término kurangilawe también destaca la influencia del pueblo mapuche en la región, tanto en su cultura como en su lenguaje, preservado en numerosos topónimos del sur de Chile. Desde tiempos prehispánicos, este entorno natural fue esencial para la movilidad y asentamiento de comunidades indígenas, consolidándose como un elemento clave en la identidad histórica y cultural de la comuna
Tomado de WIkipedia.-