¿Lo has sentido? Corazones de una pareja pueden latir "sincronizados" según estudio

Un estudio de la Universidad de Illinois aseguró que los corazones de una pareja pueden tener sincronización entre sus latidos.
La investigación constó del análisis al comportamiento de 10 parejas heterosexuales de adultos mayores entre los 64 y 88 años. El monitoreo fue de 2 semanas con una pulsera de actividad, la que medía la frecuencia cardíaca. También se les entregó un dispositivo GPS para medir la distancia entre ambos.
Los resultados arrojaron que entre más cercanía y contacto físico había entre las parejas, sus latidos tendían a sincronizarse.
El profesor Brian Ogolsky comentó a Psypost que “esto sugiere un delicado equilibrio. Cuando en una pareja uno activa al otro, comienzan una danza única entre los dos que afecta su fisiología y sus patrones a lo largo de la vida”.
Destacar, sin embargo, este estudio refleja que a pesar de que los corazones puedan latir de forma sincronizada, no refleja los niveles de satisfacción.
Según indicó Ogolsky, las interacciones cambian todo el tiempo. “Las parejas no son lo suficientemente consistentes en este tipo de patrones objetivos como para permitirnos sacar conclusiones a nivel de pareja”, indicó.