Con orgullo y entusiasmo, la Tuna de la Universidad de Atacama —conocida como “La Mágica”— se encuentra representando a la región y al país en el 12º Certamen Internacional de Tunas Aguascalientes 2025, evento cultural que se desarrolla hasta el 1 de noviembre en México y que reúne a destacadas agrupaciones tuneras de diversos países.
La histórica agrupación universitaria, oficialmente Tuna de Ingenieros de la Universidad de Atacama, viajó con 21 integrantes para competir y difundir el patrimonio musical atacameño en uno de los escenarios culturales más relevantes de Latinoamérica. Con 32 años de trayectoria, la tuna ha sido un puente entre la vida universitaria y la comunidad regional, llevando tradición y música a distintos rincones de Atacama.
En sus primeras jornadas en Aguascalientes, los representantes atacameños ya han sorprendido al público mexicano y a visitantes internacionales.
“Ya tuvimos la oportunidad de tocar en la Plaza San Marcos, estar presentes en la Mega velaría y recorrer distintos rincones de la ciudad de Aguascalientes. También participamos en un pasacalle, llevando la música y el arte atacameño a las calles. Es una experiencia maravillosa para compartir nuestra cultura”, señaló Daniel Barraza Carvajal, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Atacama
La participación se realiza gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Atacama, aprobado por el Consejo Regional (CORE), reafirmando el compromiso institucional por proyectar el arte y la identidad cultural local en espacios globales.
“Estamos muy emocionados de representar a la región, la comuna y al país en este importante certamen internacional”, agregó Barraza.

