Diabetes, tabaquismo y sedentarismo son las principales causas de sufrir un ACV

En Chile, cada una hora muere una persona por Ataque Cerebrovascular, es por esto, que durante este mes se conmemora este padecimiento, por lo que es importante, conocer los síntomas que podría presentar este diagnóstico para que dé tiempo de recurrir a recintos de urgencia para evitar secuelas e incluso la muerte.
De hecho los ataques cerebrovaculares son una de las principales causas de muerte y discapacidad en el país; además el 90% de quienes sufren un ACV presentan alguno de los siguientes síntomas:
*Parálisis o entumecimiento en la cara. Por ejemplo, se le dificultará sonreír de manera simétrica.
*Pérdida de fuerza en un brazo. Esto se puede notar pidiéndole a la persona que levante ambas extremidades, en ese instante uno de los brazos comenzará a caer o le será complejo levantarlo por completo.
*Dificultad para hablar. Aquí notará que la persona no articula las palabras de manera fácil y ni siquiera le podrá entender lo que dice.
Entre los factores de riesgo que pueden hacerlo padecer un ACV está la hipertensión, el estrés, el tabaquismo, el sedentarismo, obesidad, colesterol alto y la diabetes, entre otros.