Defensora de la niñez oficia al Mineduc. Más de 400 niños del sename no asistían al colegio hasta el 2018

La Defensora de la niñez, Patricia Muñoz, ofició al Mineduc para que no se cancele la matrícula a niños del Servicio Nacional de Menores. Esto ocurrió luego de dar a conocer, ante la Comisión de Educación, que la Institución no posee antecedentes sobre la asistencia, reprobación y retiro de los niños a cargo. También destacó que algunos establecimientos expulsan a sus estudiantes por considerarlos “conflictivos”.
De acuerdo a lo que informó el sename a La Tercera, hasta fines del 2018 habían 3.151 niños y niñas bajo su cargo, de los cuales 442 no asistían al colegio “por falta de matricula o por haber sido retirados del establecimiento”. Esto cifra se traduce en el 14% del total, es decir, uno de cada siete niños no se encontraba estudiando.
Cabe señalar que el 29 de enero el Senado aprobó con 27 votos a favor y uno en contra la iniciativa que responde a la crisis institucional del sename y que dividiría a este en dos: Servicio Nacional de Reinserción Juvenil, para atender a jóvenes que hayan cometido delitos y el Servicio Nacional de Protección especializada para los más vulnerables. Además, este año la institución va a implementar un Programa de Tutorías Pedagógicas que contempla tener a profesores trabajando en las residencias con el fin de reforzar las habilidades y la autoestima de los niños.