Embajadores influencers y estudiantes del área de las ciencias sociales se buscan como voluntarios para captar Familias de Acogida.
Con el objetivo de fortalecer la cultura del acogimiento familiar en la Región de Atacama, la Corporación Social y Educacional Renasci, organismo colaborador del Servicio Especializada a la Niñez y Adolescencia, realizó el lanzamiento de la campaña “Embajadores por los NNA”, iniciativa que busca crear una red de voluntarios para ayudar en la difusión, sensibilización y captación de familias de acogida.
“El rol de los embajadores es fortalecer el mensaje sobre la importancia de ser Familia de Acogida, donde a través de su conocimiento en el área y de la comunidad puedan conectar con el público y ser identificados en esta causa junto al equipo de difusión. Para ello, buscamos seleccionar a los alumnos de las carreras del área de las ciencias sociales, particularmente de la Universidad Santo Tomás con quienes tenemos una relación de trabajo y pasantía por los alumnos en práctica, lo que permite ser una voz que transmita un mensaje claro y con conocimiento acabado sobre el tema”, explicó Sofía Báez, directora técnica de la Corporación Renasci.
La difusión se realizará en los puntos de mayor afluencia de público de la región, comenzando en Copiapó en las intersecciones de calle: Chacabuco con Copayapu; Colipí con O’Higgins; Chañarcillo con Yerbas Buenas, con la entrega de un sticker a los automovilistas.
Este es el puntapié inicial para crear una red de voluntarios en la región, que ayudarán al servicio de difusión, sensibilización y captación de Familias de Acogida. El lanzamiento oficial de la campaña de embajadores se realizará el viernes 30 de mayo en la Plaza de Armas de Copiapó con motivo del Día Mundial del Acogimiento Familiar.