La Universidad de Antofagasta celebró un emotivo acto de entrega de becas a estudiantes residentes en el Hogar Universitario «Lenka Franulic» de la Universidad de Antofagasta. La ceremonia contó con la presencia de representantes del Círculo de Mujeres Lenkas Milenarias, quienes otorgaron la beca Cecilia Julio Bolados.
El rector de la casa de estudios superiores, Dr. Marcos Cikutovic Salas destacó que las becas son un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las estudiantes que residen en el hogar universitario para apoyar su desarrollo académico y personal.
“En nombre de la Universidad de Antofagasta, felicitamos a las trece estudiantes que reciben este apoyo. También, nuestro agradecimiento más profundo al Hogar Lenka Franulic, a quienes lo hacen posible y a quienes con su aporte, como el Círculo de Mujeres Lenkas Milenarias, permiten que este lugar siga siendo un faro de oportunidades y acompañamiento”, expresó.
La beca Cecilia Julio Bolados busca inspirar a las nuevas generaciones de estudiantes a seguir adelante en sus estudios y proyectos. Las estudiantes beneficiadas expresaron su gratitud por este apoyo, que les permitirá continuar trabajando hacia sus metas académicas.
Por su parte, la fundadora del Círculo de Mujeres Lenkas Milenarias, Vivian Rivera, explicó que esta beca se entrega con el fin de subvencionar un semestre de la estancia en el hogar universitario.
“Decidimos apoyarlas económicamente y desde el primer año pensamos en entregar becas. Y esta beca lleva el nombre de Cecilia Julio Bolados, estudiante de enfermería de la Universidad de Antofagasta, quien perdió la vida trágicamente la noche del 27 de noviembre del 2010. En este sentido la beca no solo viene a ser un aporte a las alumnas de escasos recursos, sino que también a visibilizar el femicidio y lo que hace el patriarcado”, enfatizó.
Beneficiadas
Sharin Flores, estudiante de quinto año de la carrera de Nutrición y Dietética, oriunda de Iquique valoró el aporte y residir en el hogar como un paso importante para acceder a la educación superior.
“Yo entré en pandemia a la Universidad de Antofagasta, pero no sabía dónde quedarme porque soy de Iquique y logré quedarme en el hogar y es una ayuda súper buena para nosotras que somos de otras zonas del país. Otro tema clave es el aporte económico, porque tenemos que solventar nuestros gastos para concretar nuestro sueño de estudiar”, comentó.
En la misma línea la estudiante de quinto año de la carrera de Terapia Ocupacional, Sofía Nayar, destacó el beneficio agradeciendo a todos quienes lo hacen posible.
“Más que un apoyo económico esto significa una tranquilidad. La tranquilidad para centrarnos en nuestros estudios y descansar un poco del factor material. Por ejemplo, yo estoy en mi último año de la carrera y estoy haciendo mi práctica en Mejillones. Esta beca significa también sacarme un peso de encima y concentrarme en lo que resta de mis estudios y práctica profesional”, puntualizó.
De esta manera, el Círculo de Mujeres Lenkas Milenarias, consolida su apoyo y compromiso con la educación y a la comunidad universitaria a través de esta iniciativa. La entrega de estas becas es un ejemplo del compromiso de la Universidad de Antofagasta con la educación y el bienestar de sus estudiantes.