En el marco de una visita de tres días a Chile, la CEO de Walmart Internacional, Kathryn McLay, llegó al país junto a líderes de la empresa para desarrollar una agenda de actividades vinculadas al negocio que la compañía mantiene en Chile bajo los formatos Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista.
Como parte de su recorrido, la ejecutiva visitó las oficinas de Walmart Chile, centros de distribución y distintos locales, además de participar en un encuentro con adultos mayores de Arica y Putre, reforzando el compromiso de la compañía de ser un buen vecino en cada comunidad donde está presente.
Su presencia en el extremo norte del país complementa la visita que realizó en diciembre de 2024 a Punta Arenas, ocasión en la que se anunció un plan de inversión de US$1.300 millones a cinco años, que incluye la apertura de más de 80 nuevas tiendas y la creación de más de 6.000 empleos en Chile. Si en esa oportunidad el anuncio se dio en la zona más austral, ahora la visita al norte simboliza el interés de Walmart por estar presente y conectar su propuesta de valor a lo largo de todo el país.
En esa misma línea, Walmart Chile ha avanzado en ampliar su cobertura de e-commerce a más de 30 nuevas localidades apartadas de los grandes centros urbanos. Bajo el lema “llegamos a donde estés”, la compañía ya ha concretado su llegada a Puerto Toro, Putre y, más recientemente, al archipiélago Juan Fernández.
Alfabetización digital para adultos mayores
Durante su paso por Arica, McLay encabezó el lanzamiento del primer programa de alfabetización digital para adultos mayores de Arica y Parinacota, una iniciativa desarrollada junto a Conecta Mayor UC. El programa busca entregar herramientas prácticas de comunicación y acceso digital como WhatsApp, Gmail y el uso de la Lider App, facilitando el vínculo de las personas mayores con la tecnología y con las compras digitales.
“Nos llena de orgullo impulsar esta iniciativa, conectada con el contexto a nivel país, donde el envejecimiento de la población es una realidad creciente. Como empresas, tenemos la responsabilidad de contribuir de manera activa al bienestar de las personas mayores. A través de la colaboración con distintos actores, podemos mejorar su calidad de vida y reforzar nuestro rol social, generando un impacto que trasciende a nuestro negocio”, afirmó la gerenta de Asuntos Públicos, Gabriela Aranda.
Los talleres beneficiarán inicialmente a 30 adultos mayores de Arica y Putre, luego de un diagnóstico de nivelación que definió las principales oportunidades a desarrollar en competencias digitales.
El programa responde a una necesidad país. Según cifras del Censo 2024, un 14% de la población es adulta mayor y se proyecta que en 2025 llegue al 32%. En la región de Arica y Parinacota, el 62% de los hogares compuestos solo por adultos mayores no tiene acceso a internet, lo que refuerza la urgencia de reducir esta brecha digital.
“Entender la realidad y conocer las necesidades de las comunidades de los vecinos de Arica es algo importante para Walmart Chile. Esta visita fue un puente para conectar con los territorios y ver de qué forma podemos ayudar a nuestras comunidades a vivir mejor. Para nosotros, las personas mayores –que suman más de 2 mil colaboradores en la compañía- son un grupo importante, por eso buscamos generar más inclusión social en este segmento etario, entendiendo que la alfabetización digital los ayudará a seguir siendo activos”, comentó Rodrigo Ruiz, gerente de Comunidades de Walmart Chile.
Sobre Walmart Chile
Walmart Chile es uno de los principales actores en la industria del retail, con 16 años en el país. Su principal actividad es la venta de alimentos y mercaderías en supermercados, que desarrolla a través de sus 400 tiendas de los formatos Lider, Express de Lider, Lider.cl, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista a lo largo del territorio nacional, desde Arica hasta Puerto Toro, en Magallanes.
En todas sus actividades, Walmart Chile se caracteriza por el cumplimiento de una misión primordial: ayudar a sus clientes a ahorrar dinero para que puedan vivir mejor.
Actualmente, es el tercer empleador del país, con más de 40 mil colaboradores a nivel nacional. Desde 2023, Cristián Barrientos dirige la compañía, tras 26 años de trayectoria en la multinacional, tanto en Chile como Centro América y México.
Walmart Chile es filial de Wal-Mart Stores Inc., la cadena supermercadista y de retail más grande del mundo. Fundada en 1962, es de origen estadounidense y tiene su sede en la ciudad de Bentonville, Arkansas, Estados Unidos.