en el marco de la Campaña Comunal de Arborización 2025, la comunidad educativa de la Escuela Ana Molina de Tranaquepe se sumó a una significativa jornada de plantación de especies nativas, organizada por la Oficina de Medio Ambiente y Promoción de la Salud del municipio.
La actividad se desarrolló en un Menoko de la comunidad Krallhue, espacio sagrado y de gran valor cultural donde se emplaza un humedal caracterizado por su biodiversidad y presencia de lawen. Allí se plantaron 70 especies nativas, entre ellas coigüe, canelo, arrayán, laurel, tiqui, mañío, mutilla y luma.
El alcalde José Linco Garrido acompañó la iniciativa y destacó el compromiso de la comunidad educativa: “Felicito a toda la comunidad escolar, a don Genaro por el espacio, y a cada uno de quienes hoy dan un tremendo ejemplo a las nuevas generaciones con su compromiso por mantener nuestra cultura y especies nativas”.
La jornada no solo permitió reforzar la conexión con las raíces culturales y territoriales de Tirúa, sino también concientizar a los estudiantes sobre la importancia de preservar los entornos naturales.
Plantar especies nativas entrega múltiples beneficios: mitiga el cambio climático, disminuye riesgos de incendios forestales, contribuye a la salud de los ecosistemas, regenera nutrientes del suelo, y fortalece tanto la salud intercultural como la espiritualidad mapuche lavkenche.
@munitirua