Con juegos y actividades educativas, se lanzó en el Jardín infantil Junji “Punta Norte” la campaña “El Viaje del Alcantarillado”, iniciativa impulsada por Aguas del Altiplano que busca enseñar desde la primera infancia la importancia del buen uso de las redes de alcantarillado y cómo el cuidado diario evita emergencias en los hogares y en la ciudad. Esta acción se enmarca de la promoción del buen uso del alcantarillado que la empresa realiza previo a Fiestas Patrias, periodo en que aumenta los riesgos asociados al mal uso de la red.
Durante la jornada, los niños y niñas participaron en dinámicas lúdicas que les mostraron, de manera simple y entretenida, como desechar elementos, como pañales, toallas húmedas y cotonitos, de forma adecuada. Al finalizar, cada niño y niña recibió un diploma que los certifica como “Guardianes del buen uso del Alcantarillado” reforzando así su rol como agentes de cambio en sus hogares y comunidades.
Claudia Rojas Muñoz, Gerenta Zonal de Aguas del Altiplano, desacó el valor de comenzar a educar sobre este tema desde temprana edad. “Queremos que los niños y niñas sean protagonistas de este aprendizaje y que transmitan a sus familias la importancia de cuidar el alcantarillado. A través de esta campaña buscamos crear conciencia en la comunidad y fomentar hábitos responsables que nos ayuden a vivir en un entorno más limpio y seguro”, señaló.
Por su parte, la directora regional (s) de Junji, Layleen González, valoró la intervención educativa dado que todo lo que se aprende en la niñez permite generar cambios para la vida, “en este sentido el uso del alcantarillado es un tema social que de manera lúdica puede ser abordado con los niños y niñas, quienes transfieren los aprendizajes a sus familias”.
Otro foco de preocupación de Aguas del Altiplano lo constituye el vertimiento de grasas y aceites domésticos en la red, los cuales, al solidificarse, pueden generar obstrucciones y reboses en la vía pública, llegando incluso a afectar a los propios vecinos y vecinas.
En este contexto, se entregaron recomendaciones a la comunidad, como no arrojar aceites ni grasas de cocina por el lavaplatos, tampoco lanzar pañales, toallas húmedas, cotonitos u otros elementos sólidos en el inodoro, además de mantener limpios los sifones y rejillas de baños y cocinas para prevenir acumulaciones. Asimismo, se destacó la importancia de hacer un uso responsable del agua, favoreciendo el ahorro y el cuidado de este recurso vital.
El lanzamiento dejó en evidencia la importancia de generar instancias educativas que, a través del juego, permiten a los niños y niñas convertirse en agentes de cambio dentro de sus hogares y comunidades.