Los académicos e investigadores del Departamento de Ingeniería Química y Procesos Minerales de la Universidad de Antofagasta, Dra. Svetlana Ushak, Dr. Luis Cisternas Arapio y el Dr. Ricardo Jeldres Valenzuela, fueron reconocidos en la edición 2025 del prestigioso ranking internacional «World’s Top 2% Scientists Network», elaborado por la Universidad de Stanford en colaboración con Elsevier, propietaria de la base de datos Scopus.
Esta clasificación identifica al 2% de los investigadores más citados a nivel mundial, basándose en métricas bibliométricas estandarizadas, como el número de citas, el índice H y el impacto de las publicaciones a lo largo de la carrera del investigador, datos que sustentan el impacto y la influencia global de las investigaciones científicas.
A su vez el Rector del plantel estatal, Dr. Marcos Cikutovic Salas, destacó: “El reconocimiento de nuestros investigadores en un ranking internacional tan prestigioso como el elaborado por la Universidad de Stanford, es motivo de orgullo para toda nuestra comunidad universitaria. Este logro pone de relieve la calidad, el compromiso y la trascendencia del trabajo científico que se realiza en nuestra institución, contribuyendo no solo al avance del conocimiento, sino también al desarrollo sostenible de nuestra región y del país. Como universidad pública, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación de excelencia y con una ciencia al servicio de las personas y de los territorios.”
Por su parte el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado, Dr. Carlos Portillo Silva, valoró esta importante distinción. “No solo es un logro para los científicos, sino que también para la institución y sus propósitos, de promover y gestionar la investigación, la trasferencia tecnológica y sus resultados, a través de la generación de conocimiento y publicaciones científicas”.
Este reconocimiento destaca la excelencia y contribución de los investigadores de la Universidad de Antofagasta al desarrollo de la ciencia y tecnología a nivel internacional, reafirmando el liderazgo institucional en formación de capital humano avanzado, investigación aplicada y compromiso con el servicio público.
Investigadores reconocidos
Svetlana Ushak es doctora en Química y ha realizado investigaciones en torno a la termodinámica, equilibrio de fases de los sistemas salinos y destaca el aporte científico en el ámbito de la ciencia básica y desarrollo de materiales de almacenamiento térmico, utilizando sales locales que están presente en la región de Antofagasta, en prototipos de sistemas que permiten acumular el calor.
Luis Cisternas es doctor en Ingeniería Química, ha centrado sus estudios dándole un realce especial a la sostenibilidad ambiental como un objetivo transversal. Resaltan sus trabajos en diseño de procesos de flotación y uso eficiente de los recursos hídricos, especialmente el agua de mar cruda, para mejorar la sustentabilidad en la industria minera.
Ricardo Jeldres es doctor en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Química, ha desarrollado investigaciones en el tratamiento y gestión de relaves mineros, particularmente en los procesos de espesamiento, reología, floculación y manejo de aguas en operaciones mineras, orientadas a mejorar la eficiencia del uso de agua en la minería, optimizar el desempeño de los espesadores y comprender el efecto de los minerales arcillosos sobre el comportamiento de las pulpas y relaves.